sociedad

Fin a la mascarilla en el transporte y para manipuladores

El uso obligatorio de mascarilla se mantiene para las instalaciones de salud pública y privada, donde se brinde atención a pacientes.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Ponen fin al uso de mascarilla en el transporte pública. Foto: Archivos

El Ministerio de Salud levantó el uso obligatorio de mascarilla en el transporte público de pasajeros y en el caso de las personas dedicadas a la manipulación y expendio de alimentos.

Versión impresa

Con esto, las autoridades de Salud continúan flexibilizando las medidas sanitarias adoptadas por el Gobierno Nacional con el objetivo de evitar, controlar y mitigar la propagación de la enfermedad contagiosa denominada covid-19, ocasionada por el virus SARS-CoV-2, y sus variantes.

La medida mantiene el uso obligatorio de mascarilla para las instalaciones de salud pública y privada, donde se brinde atención a pacientes.

El Decreto Ejecutivo No. 21 de 27 de marzo de 2023, publicado en Gaceta Oficial, también ordena levantar la obligación de contar con el esquema completo de vacunación con las tres dosis contra la covid-19, o la presentación de pruebas covid-19 con resultados negativos cada siete dias a toda persona que solicite o se le haya expedido por la autoridad sanitaria el certificado de buena salud (carné blando) o el carné de adiestramiento sanitario (carné verde).

Toda persona que solicite o se le haya expedido los carnés de salud deberá cumplir con los lineamientos de bioseguridad y sanitarios contenido en las normas vigentes.

El Ministerio de Salud reiteró que toda persona que se desempeñe como conductor o repartidor a domicilio en servicio de entrega de alimentos, utilizando para ello automóvil, furgones, motocicletas, motoneta, ciclomotores, cuatriciclos, moto furgones y otro medio, deberá contar ambos carné.

Las infracciones de ese Decreto Ejecutivo serán sancionadas mediante el procedimiento administrativo vigente y con lo establecido en la Ley 66 de 1947 modificada por la Ley 4p de 2006.

Pese a la flexibilización de las medidas, el Decreto Ejecutivo No. 21 de 27 de marzo de 2023, publicado en Gaceta Oficial, recomienda a la población continuar con el autocuidado, aplicando las medidas de bioseguridad para la prevención de la covid-19, especialmente, en la población vulnerable o con mayor riesgo a contraer enfermedades graves.

Hasta el 18 de marzo, Panamá acumuló 8,612 muertes a causa de la covid-19, con 1,032,939 casos confirmados desde marzo de 2020.

En promedio, las autoridades de salud aplican de 1,000 a 3,000 pruebas diarias para detectar los contagios, con un porcentaje de positividad de 4.4% hasta la última semana epidemiológica.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook