sociedad

Fin a la mascarilla en el transporte y para manipuladores

El uso obligatorio de mascarilla se mantiene para las instalaciones de salud pública y privada, donde se brinde atención a pacientes.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Ponen fin al uso de mascarilla en el transporte pública. Foto: Archivos

El Ministerio de Salud levantó el uso obligatorio de mascarilla en el transporte público de pasajeros y en el caso de las personas dedicadas a la manipulación y expendio de alimentos.

Versión impresa

Con esto, las autoridades de Salud continúan flexibilizando las medidas sanitarias adoptadas por el Gobierno Nacional con el objetivo de evitar, controlar y mitigar la propagación de la enfermedad contagiosa denominada covid-19, ocasionada por el virus SARS-CoV-2, y sus variantes.

La medida mantiene el uso obligatorio de mascarilla para las instalaciones de salud pública y privada, donde se brinde atención a pacientes.

El Decreto Ejecutivo No. 21 de 27 de marzo de 2023, publicado en Gaceta Oficial, también ordena levantar la obligación de contar con el esquema completo de vacunación con las tres dosis contra la covid-19, o la presentación de pruebas covid-19 con resultados negativos cada siete dias a toda persona que solicite o se le haya expedido por la autoridad sanitaria el certificado de buena salud (carné blando) o el carné de adiestramiento sanitario (carné verde).

Toda persona que solicite o se le haya expedido los carnés de salud deberá cumplir con los lineamientos de bioseguridad y sanitarios contenido en las normas vigentes.

El Ministerio de Salud reiteró que toda persona que se desempeñe como conductor o repartidor a domicilio en servicio de entrega de alimentos, utilizando para ello automóvil, furgones, motocicletas, motoneta, ciclomotores, cuatriciclos, moto furgones y otro medio, deberá contar ambos carné.

Las infracciones de ese Decreto Ejecutivo serán sancionadas mediante el procedimiento administrativo vigente y con lo establecido en la Ley 66 de 1947 modificada por la Ley 4p de 2006.

Pese a la flexibilización de las medidas, el Decreto Ejecutivo No. 21 de 27 de marzo de 2023, publicado en Gaceta Oficial, recomienda a la población continuar con el autocuidado, aplicando las medidas de bioseguridad para la prevención de la covid-19, especialmente, en la población vulnerable o con mayor riesgo a contraer enfermedades graves.

Hasta el 18 de marzo, Panamá acumuló 8,612 muertes a causa de la covid-19, con 1,032,939 casos confirmados desde marzo de 2020.

En promedio, las autoridades de salud aplican de 1,000 a 3,000 pruebas diarias para detectar los contagios, con un porcentaje de positividad de 4.4% hasta la última semana epidemiológica.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Sociedad Desalmada abandona a su bebé en un monte de Río Sereno; Senafront la rescató

Provincias Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Provincias Harán simulacro de mudanza al nuevo hospital en Colón

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Variedades Raúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizado

Provincias Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Política Mulino dice que no le encuentra sentido práctico a visita a Taiwán de diputados

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Deportes Kenia Rangel: 'Anotar el primer gol para Panamá en un mundial es un orgullo para mí'

Provincias Mulino apuesta el carro de la empleomanía pero en el sector privado

Economía Avanza proceso para exportar carne bovina panameña a Estados Unidos

Mundo Ejército de Israel confirma bombardeos a 'estructuras de Hizbulá' en el sur del Líbano

Tecnología Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América Latina

Sociedad Expresidente peruano Pedro Castillo condenado a 11 años y 5 meses de cárcel por intentar golpe

Aldea global Parque Nacional Coiba refuerza monitoreo con nuevo equipo para la vigilancia marina

Variedades Johnny Depp lleva a Tokio su caótico arte

Judicial Incautación de droga en Panamá: 1.162 paquetes ocultos en contenedor con destino a España

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Deportes Joseph Ramírez captura el liderato de la Vuelta a Chiriquí tras la crono

Provincias Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Suscríbete a nuestra página en Facebook