sociedad

Fin a la mascarilla en el transporte y para manipuladores

El uso obligatorio de mascarilla se mantiene para las instalaciones de salud pública y privada, donde se brinde atención a pacientes.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Ponen fin al uso de mascarilla en el transporte pública. Foto: Archivos

El Ministerio de Salud levantó el uso obligatorio de mascarilla en el transporte público de pasajeros y en el caso de las personas dedicadas a la manipulación y expendio de alimentos.

Versión impresa

Con esto, las autoridades de Salud continúan flexibilizando las medidas sanitarias adoptadas por el Gobierno Nacional con el objetivo de evitar, controlar y mitigar la propagación de la enfermedad contagiosa denominada covid-19, ocasionada por el virus SARS-CoV-2, y sus variantes.

La medida mantiene el uso obligatorio de mascarilla para las instalaciones de salud pública y privada, donde se brinde atención a pacientes.

El Decreto Ejecutivo No. 21 de 27 de marzo de 2023, publicado en Gaceta Oficial, también ordena levantar la obligación de contar con el esquema completo de vacunación con las tres dosis contra la covid-19, o la presentación de pruebas covid-19 con resultados negativos cada siete dias a toda persona que solicite o se le haya expedido por la autoridad sanitaria el certificado de buena salud (carné blando) o el carné de adiestramiento sanitario (carné verde).

Toda persona que solicite o se le haya expedido los carnés de salud deberá cumplir con los lineamientos de bioseguridad y sanitarios contenido en las normas vigentes.

El Ministerio de Salud reiteró que toda persona que se desempeñe como conductor o repartidor a domicilio en servicio de entrega de alimentos, utilizando para ello automóvil, furgones, motocicletas, motoneta, ciclomotores, cuatriciclos, moto furgones y otro medio, deberá contar ambos carné.

Las infracciones de ese Decreto Ejecutivo serán sancionadas mediante el procedimiento administrativo vigente y con lo establecido en la Ley 66 de 1947 modificada por la Ley 4p de 2006.

Pese a la flexibilización de las medidas, el Decreto Ejecutivo No. 21 de 27 de marzo de 2023, publicado en Gaceta Oficial, recomienda a la población continuar con el autocuidado, aplicando las medidas de bioseguridad para la prevención de la covid-19, especialmente, en la población vulnerable o con mayor riesgo a contraer enfermedades graves.

Hasta el 18 de marzo, Panamá acumuló 8,612 muertes a causa de la covid-19, con 1,032,939 casos confirmados desde marzo de 2020.

En promedio, las autoridades de salud aplican de 1,000 a 3,000 pruebas diarias para detectar los contagios, con un porcentaje de positividad de 4.4% hasta la última semana epidemiológica.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook