sociedad

Fin a la mascarilla en el transporte y para manipuladores

El uso obligatorio de mascarilla se mantiene para las instalaciones de salud pública y privada, donde se brinde atención a pacientes.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Ponen fin al uso de mascarilla en el transporte pública. Foto: Archivos

El Ministerio de Salud levantó el uso obligatorio de mascarilla en el transporte público de pasajeros y en el caso de las personas dedicadas a la manipulación y expendio de alimentos.

Versión impresa

Con esto, las autoridades de Salud continúan flexibilizando las medidas sanitarias adoptadas por el Gobierno Nacional con el objetivo de evitar, controlar y mitigar la propagación de la enfermedad contagiosa denominada covid-19, ocasionada por el virus SARS-CoV-2, y sus variantes.

La medida mantiene el uso obligatorio de mascarilla para las instalaciones de salud pública y privada, donde se brinde atención a pacientes.

El Decreto Ejecutivo No. 21 de 27 de marzo de 2023, publicado en Gaceta Oficial, también ordena levantar la obligación de contar con el esquema completo de vacunación con las tres dosis contra la covid-19, o la presentación de pruebas covid-19 con resultados negativos cada siete dias a toda persona que solicite o se le haya expedido por la autoridad sanitaria el certificado de buena salud (carné blando) o el carné de adiestramiento sanitario (carné verde).

Toda persona que solicite o se le haya expedido los carnés de salud deberá cumplir con los lineamientos de bioseguridad y sanitarios contenido en las normas vigentes.

El Ministerio de Salud reiteró que toda persona que se desempeñe como conductor o repartidor a domicilio en servicio de entrega de alimentos, utilizando para ello automóvil, furgones, motocicletas, motoneta, ciclomotores, cuatriciclos, moto furgones y otro medio, deberá contar ambos carné.

Las infracciones de ese Decreto Ejecutivo serán sancionadas mediante el procedimiento administrativo vigente y con lo establecido en la Ley 66 de 1947 modificada por la Ley 4p de 2006.

Pese a la flexibilización de las medidas, el Decreto Ejecutivo No. 21 de 27 de marzo de 2023, publicado en Gaceta Oficial, recomienda a la población continuar con el autocuidado, aplicando las medidas de bioseguridad para la prevención de la covid-19, especialmente, en la población vulnerable o con mayor riesgo a contraer enfermedades graves.

Hasta el 18 de marzo, Panamá acumuló 8,612 muertes a causa de la covid-19, con 1,032,939 casos confirmados desde marzo de 2020.

En promedio, las autoridades de salud aplican de 1,000 a 3,000 pruebas diarias para detectar los contagios, con un porcentaje de positividad de 4.4% hasta la última semana epidemiológica.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Provincias Regulaciones para el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Sociedad Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias

Provincias Sicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de Colón

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Sociedad Mulino sanciona ley que regula la abogacía en Panamá

Provincias Centro Histórico de Colón volverá a cobrar su brillo con remozamiento

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Variedades Señorita Panamá reafirma su apoyo a Raúl Rocha

Deportes Francesco Totti, investigado por presunto abandono de su hija tras una denuncia de su ex

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Deportes Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Suscríbete a nuestra página en Facebook