Skip to main content
Trending
Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'oEcuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.
Trending
Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'oEcuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Fragata A.R.A. 'Libertad' arribará al puerto de Balboa

1
Panamá América Panamá América Sábado 25 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Argentina / Historia / Mar / Panamá / Puertos / Viaje

Panamá

Fragata A.R.A. 'Libertad' arribará al puerto de Balboa

Actualizado 2023/08/24 10:50:06
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La fragata inició su vida como nave de instrucción recorriendo los mares del mundo en 1963.

La fragata pasó a convertirse en buque museo de la Armada Argentina.

La fragata pasó a convertirse en buque museo de la Armada Argentina.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Banco General sufre segundo robo en menos de un mes

  • 2

    Alto costo de la vida: ¿realidad o percepción?

  • 3

    'Con dos salarios mínimos se puede tener una casa decorosa'

La Fragata A.R.A. “Libertad” arribará al puerto de Balboa el este 24 de agosto de 2023, luego de realizar el tránsito por el Canal de Panamá, donde será recibida oficialmente por el Señor Embajador y autoridades locales.

En 1963, la fragata A.R.A. «Libertad» inició su vida como nave de instrucción recorriendo los mares del mundo. Fue diseñada y construida por astilleros nacionales argentinos.

El LI Viaje de Instrucción tiene por objetivo completar la formación profesional de los Guardiamarinas pertenecientes a las Promociones 152o del Escalafón Comando Naval, 87° del Escalafón Infantería de Marina, y 108° del Cuerpo Profesional, Escalafón Intendencia de la Escuela Naval Militar.

La tripulación al mando de su Comandante, Capitán de Navío Gonzalo Horacio Nieto, está compuesta por 26 oficiales, 51 Guardiamarinas y 192 suboficiales. Asimismo, integran la tripulación oficial de las Armadas de Bolivia, Brasil, Chile, España, Italia, Perú, México, Panamá, Paraguay y Portugal; y del Instituto del Servicio Exterior de la Nación (ISEN) de la República Argentina.

Este LI Viaje de Instrucción de la Fragata ARA “Libertad”, que se inició el 27 de mayo en Buenos Aires, y finalizará el día 4 de noviembre de 2023, luego de 161 días de navegación y un total de 18.260 millas náuticas (aproximadamente 33.800 kilómetros), abarca los puertos de Salvador de Bahía (Brasil), Puerto España (Trinidad y Tobago), Baltimore (Estados Unidos de América), Cartagena de Indias (Colombia), Veracruz (Estados Unidos Mexicanos), Limón (Costa Rica), Balboa (Panamá), Guayaquil (Ecuador), El Callao (Perú), Valparaíso (Chile), Ushuaia (Argentina), Puerto Madryn (Argentina).

Historia
Desde los días de la independencia hasta la creación de la Escuela Naval Militar, en 1872, los aspirantes y guardiamarinas de la Armada Argentina se formaron en la dura vida de los buques participando de los combates navales y expediciones en los distintos escenarios.

Pero a partir de la visionaria decisión del presidente Domingo Faustino Sarmiento de crear un instituto que preparase a los futuros jefes de la marina, casi todos los oficiales con mando en los buques de la Nación se graduaron en aquella escuela.

Más tarde, en 1884, se dotó a la Armada Argentina de un buque expresamente construido con aquel fin: Buque Escuela ARA "La Argentina", trasladado desde los astilleros de Trieste (Italia).

Siguiendo con la idea de fomentar el desarrollo educativo de los marinos se proyectó la construcción en Birkenhead, Inglaterra, de la Fragata Presidente Sarmiento, que zarpó de Liverpool el 14 de julio de 1898 para iniciar en enero de 1899 su primer Viaje de Instrucción.

En 1938 realizó su último viaje de instrucción. Una inspección de la Dirección General del Material Naval a la Fragata Presidente Sarmiento consideró necesario su reemplazo. La Fragata Presidente Sarmiento dejó de navegar en 1938 y realizó un total de 29 Viajes de Instrucción.

Con fecha 18 de junio de 1962 el Poder Ejecutivo Nacional dictó el Decreto 5589 declarándola monumento Histórico Nacional, quedando inaugurada como tal el 22 de mayo de 1964.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La fragata pasó a convertirse en buque museo de la Armada Argentina y en la actualidad permanece amarrada en Puerto Madero, en Buenos Aires.

En 1946 se presentó un anteproyecto de nave mixta, con aparejo de bergantín goleta de tres palos y un desplazamiento aproximado de 2500 toneladas, 80 metros de eslora y 4,87 metros de calado. El Comando de Operaciones aconsejó que se construya en el país, en el Astillero Río Santiago, una unidad a vela y con motor auxiliar.

Su construcción comenzó entonces el 13 de noviembre de 1953, autorizado por el Ministerio de Marina. El 11 de diciembre del mismo año se colocaron los primeros remaches en la quilla del nuevo buque-escuela en el Astillero Río Santiago. Por decreto No 7.922, del 27 de abril de 1956, se le impuso el nombre de “Libertad”.

Finalmente, el 30 de mayo de 1956, se botó el casco en el Astillero Río Santiago. Los trabajos prosiguieron en los años siguientes con diversas modificaciones en su aparejo, que quedó decidido definitivamente como de fragata de tres palos en agosto de 1956.

Aún en la construcción -1961- se designó comandante al Capitán de Fragata Atilio Porreti, con reconocida experiencia particular en navegación a vela. Fue el encargado de seleccionar y adiestrar al personal de gavieros, recurriendo para ello a los viejos contramaestres de la Sarmiento.

Durante 1962 se realizan las pruebas generales y la recepción del buque por parte de la Marina Argentina. El 10 de noviembre del mismo año entró en servicio, pero recién en mayo de 1963 tuvo su incorporación oficial a la institución naval con la ceremonia de afirmación del pabellón.

El Poder Ejecutivo Nacional, por decreto presidencial No 727 del 30 de mayo del 2001 nombró a la fragata nave embajadora de la República. En el 2004, luego de haber navegado centenares de miles de millas por todos los océanos del mundo, inició su reparación de media vida. Esta modernización le permitirá mantenerse activa por varias décadas más.

En el año 2007, la Fragata ARA “Libertad” volvió a surcar los mares del mundo para formar guardiamarinas en los viajes de instrucción.

Durante el 2022, el buque escuela Fragata ARA "Libertad" realizó su quincuagésimo viaje de instrucción y participó de la 4ta edición del Encuentro de Grandes Veleros “Velas Latinoamérica 2022”.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Kamala Harris. Foto: EFE

Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Coronación de la reina 2025. Foto: Cortesía

Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

La canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld saluda a su homólogo de Panamá, Javier Martínez Acha. Foto: EFE

Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Jean Carlos Modelo.

Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Lo más visto

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Camilo Valdés, director general de la DGI.

$31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

 Según Martinelli hay sectores que no quieren que Panamá siga retrasada.

Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

En los últimos años han sido varias las explosiones por desperfectos en las tuberías de gas en edificios residenciales. Foto: Archivo

SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".