sociedad

Frente empresarial cierra filas ante nuevas amenaza de protestas y cierre de vías

Las Alianzas sentadas en la Mesa Única del Diálogo reclaman al Gobierno apegarse a los acuerdos pactados, mientras gremios empresariales demanda sensatez y un liderazgo activo del Ejecutivo.

Miriam Lasso - Actualizado:

Vientos de protestas vuelven a soplar en Panamá. Foto: Archivo

La Gran Alianza Nacional por Panamá, que aglutina a más 150 gremios empresariales, condenó este martes un nuevo llamado a manifestaciones e instó a las agrupaciones a medir el impacto que tienen los cierre de las vías en la economía y la población. 

Versión impresa

El frente empresarial manifestó estar de acuerdo con la causa de la lucha, mas no con el método que han empleado la Alianza Nacional del Pueblo Organizado (Anadepo), la Alianza Pueblo Unido por la Vida y la Alianza del Oriente Chiricano que agrupa al pueblo Ngöbe Buglé y las comunidades campesinas. 

Los gremios empresariales cifraron en más de $500 millones de dólares las pérdidas económicas de los sectores productivos en los más de 20 días de cierre de la vía Interamericana, que mantuvo incomunicada la ciudad capital del resto de las regiones del país, el pasado mes de julio.

Un nuevo cierre de vías afectará la recuperación económica, agravará la crisis tras la interrupción de la cadena de suministro, la generación de empleo y al sistema educativo que viene en retroceso, alterando la social, así como la estabilidad social y económica de la nación, advierten el presidente de la Cámara de Comercio, Industrias, Agricultura y Turismo de Chiriquí (CAMCHI), Felipe Venicio Rodríguez y el presidente de la Asociación de la Comunidad Productora de Tierras Altas (ACPTA), Leonardo Martínez.

"Con alarma vemos el anuncio de nuevo cierre por parte de las agrupaciones que lideraron las protestas de julio y que se encuentran hoy en una mesa de diálogo no representativa", agregó la Gran Alianza Nacional por Panamá que también condenó la exclusión del sector productivo de la Mesa Única del Diálogo por Panamá.

"Como país democrático no podemos tolerar esta práctica de secuestro recurrente que afecta física y psicológicamente a los ciudadanos sometidos al sufrimiento de manera innecesaria por la falta de liderazgo activo del Ejecutivo y la imposición de las partes", señalaron los representantes de la comunidad productiva chiricana. 

Los productores chiricanos estimaron en cerca de un millón de dólares diarios las pérdidas económica por producto que se dejó de comercializar por los cierre de vías. 

La presidenta de la Cámara de Comercio, la Industria y la Agricultura de Panamá (CCIAP), Marcela Galindo De Obarrio, sostiene que las últimas acciones están haciendo que la empresa privada pierda su capacidad de ayudar y cuestionó la exclusión de la mesa de diálogo. 

VEA TAMBIÉN: ETESA cumple acuerdos de la Convención Colectiva

Para este miércoles, las Alianzas convocaron acciones como cierres parciales, piqueteos, volanteo en diversos puntos para exigir al Gobierno compromiso con los acuerdos pactados en la Mesa Única del Diálogo por Panamá.

'Nosotros no fuimos a una mesa a perder el tiempo, fuimos a buscar respuestas que es a lo que aspira el pueblo panameño", sentenció el dirigente de la Alianza Pueblo Unido por la Vida, Saúl Méndez. 

Para la tarde de hoy, gremios magisteriales se reunirán en el distrito de La Chorrera en Panamá Oeste para evaluar resultados de la Mesa. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Economía Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Sociedad Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Judicial Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Economía Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Política Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook