sociedad

Fundación muestra compromiso con la adaptación para hacer frente a la crisis climática

El reto es demostrar la urgencia y las oportunidades de avanzar hacia una economía neutra en carbono.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:
Para la Fundación Natura el cambio climático no es un tema ‘meramente’ ambiental.

Para la Fundación Natura el cambio climático no es un tema ‘meramente’ ambiental.

Faltan pocos días para celebrar la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021, reconocida como COP26, a realizarse en Glasgow, Reino Unido.

Versión impresa
Portada del día

El reto es demostrar la urgencia y las oportunidades de avanzar hacia una economía neutra en carbono.

Rosa Montañez, directora ejecutiva de Fundación Natura afirmó que es fundamental reconocer dónde estamos y hacia dónde queremos ir en materia climática.

Para Montañez, quien es parte de la delegación de Panamá que estará en la COP26, el lema de este año: ‘Uniendo al mundo para hacer frente al cambio climático’ tiene un por qué para el planeta.

Aseguró que los representantes de esos aproximadamente 200 gobiernos que serán parte de esta Cumbre, deben acelerar la acción climática para cumplir lo pactado en el Acuerdo de París de mantener el aumento de la temperatura global muy por debajo de los 2 °C y avanzar hacia escenarios climáticos y energéticos que contribuyan a limitarlo a 1,5 °C.

Montañez dijo sentirse optimista de las acciones que desarrolla el país por ser uno de los países que está enfocando acciones contundentes, estableciendo capacidades institucionales que darán oportunidad de trabajar transversalmente con otros sectores en materia de adaptación y mitigación frente al cambio climático. Destacó que Panamá es un país altamente vulnerable a los efectos del cambio climático.

Explicó que Fundación Natura en alianza con las instituciones rectoras de ambiente, agricultura y energía ha encaminado sus esfuerzos en apoyar a Panamá en materia ambiental y parte de esas acciones fundamentales están enfocadas en fortalecer las capacidades del país aportando al establecimiento del sistema nacional de data agroclimática.

Esta iniciativa liderada desde la Unidad Agroambiental y Cambio Climático del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, que busca contar con información para la toma de decisiones, no solo a nivel de las instituciones y tomadores de decisiones, sino creando poco a poco acceso a esta información para diversos sectores productivo en zonas o sectores identificados.

VEA TAMBIÉN Labor de la Organización Internacional del Trabajo dejaría al diálogo de la Caja de Seguro Social en receso

Para la directora ejecutiva de Natura el cambio climático no es un tema ‘meramente’ ambiental, esa visión simplista de un problema global está cambiando, aunque no a la velocidad que se requería luego de 25 años de negociaciones.

“Es importante lograr que todas las personas y sectores comprendan el problema y su dimensión, cómo nos afecta a todos, para que se interesen y conecten con la búsqueda de soluciones desde su propio ámbito de acción. La solución requiere de todos”, sustentó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Empieza a dilucidarse el futuro legislativo

Sociedad Mulino arriba a Sevilla para cumplir una destacada agenda oficial

Provincias 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro

Judicial Condenan a Joseline Santos por estafa agravada en caso 'Plan Todo Incluido'

Economía Canal de Panamá advierte sobre crisis hídrica y urge construcción del lago de río Indio

Mundo Trump decide romper con efecto 'inmediato' la negociación comercial con Canadá

Judicial 70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralela

Sociedad Embajada de EE.UU. pide redes sociales públicas al solicitar visas: ¿Qué tan importante es la información de los perfiles?

Sociedad Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral

Economía El cruce por el Canal 'no puede ser gratuito', reitera Panamá

Sociedad Meduca espera que docentes se reintegren a sus funciones este lunes

Sociedad Potabilizadoras deberán adaptarse a la nueva realidad del río La Villa

Deportes Godoy previo al duelo con Honduras: 'Lo que estamos haciendo dentro de la cancha habla por nosotros'

Sociedad Senacyt será autónomo con su plan de becas

Variedades Fin de semana cultural: arte, cine y comunidad

Mundo EE. UU. planea alcanzar un acuerdo comercial con un grupo de diez países

Sociedad Panamá muestra avances educativos importantes a nivel local, pero la disparidad regional persiste

Sociedad Mujeres líderes de la industria minera comparten inspiradoras experiencias en cóctel de Women in Mining

Sociedad Unidades policiales sostienen conversaciones con dirigentes para restablecer tránsito entre Hornito y Rambala

Sociedad 13 años de cárcel para mujer que le cortó la cara a menor en Los Andes; familia no está satisfecha con la pena

Sociedad Cancillería evalúa asilo de Cerrud; Bolivia no ha emitido solicitud por Saúl Méndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook