sociedad

Garrit Geneteau emprende camino hacia el decanato de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de Panamá

Tras 40 años en el ejercicio del periodismo, Geneteau anunció su candidatura con un plan de trabajo estructurado y con mira a repotenciar la profesión desde el plano educativo.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

Profesor Garrit Geneteau se prepara para elecciones de la Facultad de Comunicación Social. Foto: Cortesía

El profesor Garrit Geneteau se presentó como candidato a las elecciones por el decanato de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de Panamá.

Versión impresa

Tras 40 años en el ejercicio del periodismo, Geneteau anunció su candidatura con un plan de trabajo estructurado y con mira a repotenciar la profesión desde el plano educativo.

Admirador de maestros del periodismo en las épocas de la "real politik". "Cuando los políticos eran verdaderos oradores que me inhibieron a redactar en primera persona, ya que una de las máximas de aquella página histórica nos enseñó que una sociedad inteligente necesita defender la igualdad de oportunidades y una aristocracia del mérito. Y que una sana democracia defiende la igualdad, pero premia la excelencia”, señaló el docente. 

“Las oportunidades nacen de aquello que somos capaces de hacer muy bien y de aquello que nos gustaría mejorar. Mirar a nuestro alrededor, observar con atención, a todas y a cada una de las personas con las que nos cruzamos en vida. Observarlos, inspirarnos y sacar nuestra forma de hacerlo sin copiar y sacando lo mejor de uno mismo. Estilo propio”, agregó. 

Geneteau indicó que ese proceso evolutivo lo llevó a incursionar no solo en el periodismo escrito sino también en el radial, “en el que los estándares de responsabilidad constituyeron ley escrita en piedra y la educación y defensa de los derechos de las clases más necesitadas del país requerían de hombres con ese norte en sus actos”.

“Me apena referirme en primera persona, sin embargo, las circunstancias en el ejercicio democrático de la primera casa de estudios me obligan a dejar la modestia con el objeto de alcanzar otra meta más que, en esta ocasión, me brinde la oportunidad de transmitir esa experiencia y vivencias a las nuevas generaciones de estudiantes de comunicación, cuya formación incidirá enormemente en el bagaje cultural de nuestros congéneres”, manifestó Geneteau.

Destacó que la experiencia que adquirió como Secretario General del Sindicato de Periodistas de Panamá, período en el que le tocó laborar en una Ley de Prensa, vetada posteriormente, “me motivó a trabajar y preocuparme por la formación de los nuevos profesionales del periodismo, dado el rumbo de la profesión”.

“Igualmente con la fundación del Consejo Nacional de Periodismo, posteriormente desenfocado. Es por ello, que actualmente me esfuerzo en ejecutar programas (administrativos, estudiantil y académico) en la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de Panamá como Decano en virtud del rumbo que evoluciona el estilo de periodismo que se practica hoy en día”, aseveró el profesor Geneteau.

VEA TAMBIÉN: Unos 17 estudiantes fueron contratados durante el brote de la covid-19 a través del Programa Padrino Empresario

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook