sociedad

Gobierno amplía de 20 a 40 una lista de medicinas con descuentos

Entre las nuevas medicinas adquiridas por el Minsa están las que tratan la hipertensión, diabetes, rinitis en niños y adultos, así como antibióticos.

Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

El Minsa anunciará la rebaja de otros medicamentos. Foto. Archivo

El Gobierno de Panamá informó este miércoles que amplió de 20 a 40 la lista de medicamentos de más uso con descuentos, en algunos casos hasta del 96 %, en el marco de los esfuerzos por abaratar las medicinas, que registran en este país uno de los costos más elevados de la región según han admitido las propias autoridades.Entre las nuevas medicinas adquiridas por el Ministerio de Salud (Minsa) e incluidas en el listado, lanzado originalmente en enero pasado, están las que tratan la hipertensión, diabetes, rinitis en niños y adultos, así como antibióticos.Entre los nuevos medicamentos con rebaja "están para la diabetes con un descuento del 96%", como es el caso de "la Insulina Análoga Glargina de 100mg, vial 10ml, que en las farmacias cuesta 67,29 dólares, (y) en el Minsa le cuesta 3.00, lo que representa un ahorro de 64.29 dólares", de acuerdo con la información oficial.También una medicina para la tensión se venderá en el Minsa a 0,100 dólares la tableta, cuando su precio en las farmacias es de 00,76 dólares, dijo la cartera sanitaria."En las próximas semanas el Ministerio de Salud anunciará la rebaja de otros medicamentos", dado que el presidente panameño, José Raúl Mulino, "solicitó al ministro de Salud poner a disposición de la población medicamentos a bajos costos en las farmacias del Minsa, sobre todo en las medicinas más utilizadas por la población", añadió la misiva oficial.El pasado 2 de enero, Mulino se quejó durante un discurso en el Parlamento de que las medicinas estaban "impagables" en Panamá y ese mismo día se publicó la primera lista de 20 medicamentos adquiridos por el Minsa para venderlos con hasta un 50 % de descuento frente al costo regular.Un comunicado oficial explicó entonces que el Ministerio de Salud había "comprado los medicamentos que recibirán un descuento de hasta el 50% y que serán vendidos a las farmacias, las cuales tienen que realizar un procedimiento de adhesión" ante la cartera sanitaria."Esto se hará con un compromiso del sector (farmacéutico) de venderles a las farmacias al mismo precio que se lo venden al Minsa o al Seguro Social. Si no cumplen, lo haré por importación directa. Esta vez los panameños ganan. Señores diputados, necesito de su compromiso para que esto ocurra, porque las medicinas están impagables", dijo entonces Mulino.El presidente añadió en enero pasado que junto con la oficina de protección al consumidor se llevará "un control de abastecimiento, con fuertes multas a quienes especulen con la salud de la gente".El gremio que agrupa a las farmacias comunitarias de Panamá dijo el pasado 3 de enero que respaldaba el plan anunciado por el Gobierno para rebajar el precio de las medicinas más usadas en el país, y que esperaba que el proceso fuera transparente y que no se afectara la calidad de los medicamentos. 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook