sociedad

Gobierno amplía de 20 a 40 una lista de medicinas con descuentos

Entre las nuevas medicinas adquiridas por el Minsa están las que tratan la hipertensión, diabetes, rinitis en niños y adultos, así como antibióticos.

Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

El Minsa anunciará la rebaja de otros medicamentos. Foto. Archivo

El Gobierno de Panamá informó este miércoles que amplió de 20 a 40 la lista de medicamentos de más uso con descuentos, en algunos casos hasta del 96 %, en el marco de los esfuerzos por abaratar las medicinas, que registran en este país uno de los costos más elevados de la región según han admitido las propias autoridades.

Entre las nuevas medicinas adquiridas por el Ministerio de Salud (Minsa) e incluidas en el listado, lanzado originalmente en enero pasado, están las que tratan la hipertensión, diabetes, rinitis en niños y adultos, así como antibióticos.

Entre los nuevos medicamentos con rebaja "están para la diabetes con un descuento del 96%", como es el caso de "la Insulina Análoga Glargina de 100mg, vial 10ml, que en las farmacias cuesta 67,29 dólares, (y) en el Minsa le cuesta 3.00, lo que representa un ahorro de 64.29 dólares", de acuerdo con la información oficial.

También una medicina para la tensión se venderá en el Minsa a 0,100 dólares la tableta, cuando su precio en las farmacias es de 00,76 dólares, dijo la cartera sanitaria.

"En las próximas semanas el Ministerio de Salud anunciará la rebaja de otros medicamentos", dado que el presidente panameño, José Raúl Mulino, "solicitó al ministro de Salud poner a disposición de la población medicamentos a bajos costos en las farmacias del Minsa, sobre todo en las medicinas más utilizadas por la población", añadió la misiva oficial.

El pasado 2 de enero, Mulino se quejó durante un discurso en el Parlamento de que las medicinas estaban "impagables" en Panamá y ese mismo día se publicó la primera lista de 20 medicamentos adquiridos por el Minsa para venderlos con hasta un 50 % de descuento frente al costo regular.

Un comunicado oficial explicó entonces que el Ministerio de Salud había "comprado los medicamentos que recibirán un descuento de hasta el 50% y que serán vendidos a las farmacias, las cuales tienen que realizar un procedimiento de adhesión" ante la cartera sanitaria.

"Esto se hará con un compromiso del sector (farmacéutico) de venderles a las farmacias al mismo precio que se lo venden al Minsa o al Seguro Social. Si no cumplen, lo haré por importación directa. Esta vez los panameños ganan. Señores diputados, necesito de su compromiso para que esto ocurra, porque las medicinas están impagables", dijo entonces Mulino.

El presidente añadió en enero pasado que junto con la oficina de protección al consumidor se llevará "un control de abastecimiento, con fuertes multas a quienes especulen con la salud de la gente".

El gremio que agrupa a las farmacias comunitarias de Panamá dijo el pasado 3 de enero que respaldaba el plan anunciado por el Gobierno para rebajar el precio de las medicinas más usadas en el país, y que esperaba que el proceso fuera transparente y que no se afectara la calidad de los medicamentos. 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Provincias Autoridades del Meduca suspenden el desfile del 4 de noviembre en Colón

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Variedades Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Suscríbete a nuestra página en Facebook