sociedad

Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Las prioridades de las comunidades se concentran en los sectores de salud, educación, infraestructura y electricidad.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Gabinete social. Foto: Cortesía

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, convocó a autoridades de cuatro ministerios del gabinete social y cuatro entidades estatales vinculadas al sector energía para participar en la primera reunión interinstitucional de coordinación para trazar una hoja de ruta previa a la construcción del Proyecto de Interconexión Eléctrica Colombia - Panamá.

Versión impresa

Esta primera reunión apunta a coordinar los próximos acercamientos con las comunidades ubicadas en los territorios donde pasará la línea de interconexión eléctrica, con el fin de  escucharlos, identificar sus necesidades más apremiantes a corto plazo, y atenderlas de inmediato. 

Las prioridades de las comunidades se concentran en los sectores de salud, educación, infraestructura y electricidad.

En la reunión estuvieron presentes los ministros de Ambiente (encargado), Oscar Vallarino; de Salud, Fernando Boyd Galindo; de Obras Públicas, José Luis Andrade; y la viceministra de Asuntos Indígenas del Ministerio de Gobierno, Doris Bill.

Igualmente atendieron a la convocatoria el Secretario Nacional de Energía, Rodrigo Roddríguez; el gerente general de la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (Etesa), Roy Morales; la Administradora General de la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep), Zelmar Rodríguez; y el director ejecutivo de la Oficina de Electrificación Rural (OER), Antonio Clément.

"El gobierno del presidente José Raúl Mulino tiene todo el interés de seguir apoyando a las comarcas en los proyectos, e integrarlos a las obras del gobierno", expresó durante la reunión el ministro Orillac. 

"Queremos que las comunidades sientan la mano del gobierno de antemano. No se trata sólo de definir el esquema de lo que se puede hacer por las comunidades, sino también darles mantenimiento a esas obras. Además, hacerles saber que la instalación de las torres de la línea de interconexión puede generar empleo en esas áreas", aclaró.

Las autoridades acordaron crear una mesa de trabajo, con persona asignado para acercarse a las comunidades. Estas mesas de trabajo tendrán reuniones quincenales.

La Línea de Interconexión Eléctrica Colombia - Panamá se extenderá por 500 kilómetros, y se estima que tendrá capacidad de transportar 400 megavatios (MW) de energía.

Por el lado de Panamá, la ruta de la línea inicia en la ciudad capital, pasa por las tierras colectivas de Alto Bayano hasta Agua Fría, luego atraviesa la Comarca Guna Wargandi y llega a Mulatupu en la Comarca Guna Yala. 

De ahí inicia un tramo submarino por el mar Caribe que pasa de aguas territoriales panameñas a colombianas, para volver a tocar tierra en Necoclí.

El inicio de construcción se tiene previsto para el segundo semestre del año 2026, y su culminación para el primer semestre de 2029. 

De acuerdo con la Secretaría Nacional de Energía, este proyecto fortalecerá la integración energética nacional, generará beneficios económicos, sociales y ambientales para Panamá, y llevará electricidad a comunidades históricamente excluidas de la red.

El presidente Mulino recibió en marzo de 2025 a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, y luego de una reunión en el Palacio de las Garzas, aprobaron una declaración conjunta en la que se incluyó asumir el compromiso de priorizar el proyecto de interconexión eléctrica.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Opinión La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Judicial Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Provincias IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook