sociedad

Gobierno crea otra comisión para enfrentar pandemia de COVID-19, mientras casos acumulados se acercan a los 80 mil

En Panamá se contabilizan 79,402 casos positivos de COVID-19, con 956 nuevos casos y se han registrado 12 nuevas defunciones, que totalizan 1,734 acumuladas y una letalidad del 2.2 %, según el informe epidemiológico de hoy 14 de agosto en donde el Minsa detalla la condición del virus en el país.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:
Las autoridades de salud acordaron cancelar en un plazo de 30 días lo adeudado a los médicos en concepto de turnos laborados.

Las autoridades de salud acordaron cancelar en un plazo de 30 días lo adeudado a los médicos en concepto de turnos laborados.

El ministro de salud, Luis Francisco Sucre, firmó junto con la ministra Consejera para Asuntos de la Salud, Eyra Ruiz, el decano de la facultad de Medicina de la Universidad de Panamá Enrique Mendoza, dirigentes de las principales sociedades y asociaciones médicas y miembros de la Comisión Consultiva Presidencial, un acuerdo que busca enfrentar de manera conjunta, la pandemia de la COVID-19.

Versión impresa
Portada del día

Con esta firma se crea la Comisión de Coordinación para la Respuesta Clínica a la Pandemia, que debe entregar una propuesta que permita optimizar el rendimiento del recurso humano médico nacional existente,  al Ministerio de Salud (Minsa).

De igual forma con este acuerdo los médicos se comprometen a entregar al Minsa la lista de los profesionales idóneos panameños, miembros de las respectivas sociedades que estén en disposición de laborar de manera permanente o por turnos en las unidades de cuidados intermedios o intensivos de pacientes con o sin COVID-19.

Enrique Mendoza, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá, considera que es un acuerdo histórico entre las asociaciones y el Ministerio de Salud y que ha logrado establecer una coordinación clínica en el escenario hospitalario, para garantizar la vida del paciente que se enfrenta a la COVID-19.

Por su parte, Domingo Moreno, representante de la Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal), dio a concer que parte del compromiso adquirido es garantizar el recurso humano panameño y “en este sentido las asociaciones se comprometieron a convocar profesionales para reforzar las unidades ejecutoras que solicitan el nombramiento de especialistas en Medicina Crítica, Cardiología, Neumología, Urgenciología y Medicina Familiar” reiteró.

Dentro de esta reunión, las autoridades de salud acordaron cancelar en un plazo de 30 días lo adeudado a los médicos en concepto de turnos laborados.

En Panamá se contabilizan 79,402 casos positivos de COVID-19,  con 956 nuevos casos y se han registrado 12 nuevas defunciones, que totalizan 1,734 acumuladas y una letalidad del 2.2 %,  según el informe epidemiológico de hoy 14 de agosto en donde el Minsa detalla la condición del virus en el país.

Actualmente se recuperan 52,886 pacientes, mientras que los casos activos suman 24,782.

VEA TAMBIÉN: Meduca se disculpa por colocar modelos de familias no tradicionales en sus guías de Cívica

En aislamiento domiciliario se reportan 23,122 personas, de las cuales 22,516 se encuentran en casa y 606 en hoteles hospitales.

En el caso de los pacientes hospitalizados se registran 1,660 y de ellos 1,507 se encuentran en sala y 153 en la sala de cuidados intensivos.

A la fecha se aplicaron 2,696 pruebas, para un porcentaje de positividad de 35.5 % , con un total de 264,046 pruebas registradas.

En el mundo se registran 13,028,829 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 20,960,424 casos positivos por COVID-19 acumulados y 760,371 defunciones para un porcentaje de letalidad de 3.6%

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Economía Caja de Ahorros descarta integración con el BHN y anuncia auditoría para sanear cartera

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Mundo Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en Colombia

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Suscríbete a nuestra página en Facebook