sociedad

Gobierno habilita formulario en línea para establecer en qué fase le corresponde a cada persona vacunarse contra la covid-19

Lo primero que debe ingresar será su número de cédula, luego la fecha de expiración de su cédula y por último un código.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Usted puede llenar el formulario a través de la pagina web: vacunas.panamasolidario.gob.pa

Ya existe un formulario por medio del cual los panameños que estén interesados o necesiten vacunarse, se puedan registrar y ya se encuentren dentro de este listado de espera para ser vacunados una vez lleguen las vacunas a Panamá.

Versión impresa

Usted puede llenar el formulario a través de la pagina web: vacunas.panamasolidario.gob.pa 

Alli encontrara el formulario muy similar al del vale digital, ya que lo primero que debe ingresar será su número de cédula, luego la fecha de expiración de su cédula y por último un código.

Cabe resaltar que las primeras dosis de la vacuna contra la covid-19 deben estar llegando entre el 18 y el 25 de enero a Panamá, de acuerdo con la información que brindó la Canciller de la República Erika Mouynes.

El Ministerio de Salud (Minsa), organiza una estrategia de vacunación que no viole las medidas de bioseguridad, razón por la cual se ha dividido la población en grupos prioritarios (funcionarios de la salud, bomberos, policías, Sistema Nacional de Protección Civil, Servicio Nacional de Migración, Aduanas, Maestros, adultos con enfermedades crónicas), con el fin de garantizar el distanciamiento social.

La coordinadora del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Itzel de Hewitt destacó que esta primera remesa de vacunas, se exceptuará la colocación de ésta a los niños menores de 12 años, personas con diagnóstico de VIH/SIDA, a las mujeres embarazadas y a las personas alérgicas al huevo.

En una segunda fase se espera la llegada de la vacuna de AstraZeneca totalizando 1.1 millón de dosis, y será considerada para adultos mayores.En una tercera fase, Panamá recibirá 300 mil dosis, de la vacuna Jhonson and Jhonson, dividida a la población indígena y de difícil acceso.

En una cuarta fase se espera 1.1 millón de dosis de la vacuna de Covax, seleccionada para las personas con enfermedades crónicas.

VEA TAMBIÉN: Ante los mitos sobre la vacuna ¿está realmente el panameño decidido a vacunarse contra la covid-19?

En una quinta fase, llegará otro lote de la vacuna Pfizer, para los estudiantes mayores de 12 años.

Paralelo a la coordinación de los procesos de distribución de la vacuna, se organiza la construcción de un cuarto frío de 160 metros cúbicos, adicionalmente la construcción de 4 cuartos fríos que funcionará de manera dividida para las 15 regiones del país y 15 congeladores a -70 grados para cada región.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook