sociedad

Gobierno hace 'poco o nada' para reducir población penitenciaria que actualmente es de 21,113

Para julio del 2022 habían 20,901 personas detenidas en las diferentes cárceles del país, cifra que se elevó a 21,113 en agosto del presente año. En un solo mes se ha incrementado en 212 privados de libertad.

Alberto Pinto - Actualizado:

Cada mes aumenta la población penitenciaria en Panamá y se agrava el hacinamiento. Foto: Grupo Epasa

En agosto la población penitenciaria de Panamá sobrepasó los 21 mil privados de libertad, con lo que se agrava la situación de hacinamiento cada vez más.

Versión impresa

Cifras emitidas por el Ministerio de Gobierno (Mingob) indican que cada mes se registra un crecimiento de los privados de libertad y por ende los centros penitenciarias se llenan más.

Para julio del 2022 habían 20,901 personas detenidas en las diferentes cárceles del país, cifra que se elevó a 21,113 en agosto del presente año. En un solo mes se ha incrementado en 212 privados de libertad.

Del total de personas detenidas 20,007 son hombres y 1,106 son mujeres.

Se han condenado a 13,687 privados de libertad, mientras que 7,426 están en espera de un proceso que los absuelva o condene.

El aumento sostenido de la población penitenciaria en Panamá deja en evidencias que no se están aplicando las medidas necesarias para disminuir el hacinamiento existente en las cárceles.

En ese sentido el sociólogo, Gilberto Toro considera que las medidas no se están aplicando actualmente como deben ser, como es la libertad por brazaletes.

Considera que los brazaletes funcionan porque sería para personas que se les ha comprobado que su delito es mínimo, ha demostrado buena conducta, ha pasado todo el proceso para ser calificado para una libertad, igual que otras medidas.

VEA TAMBIÉN: Bandas estudiantiles podrán participar en los desfiles patrios de otras provincias

Plantea que la desesperación, necesidad y estrés económico ha llevado a un porcentaje de la población a que sin medir las consecuencias están intentando como resuelven sus problemas personales y económicos desde el lado de la delincuencia.

“Aquí lo que hay es ausencia de propuestas tipo megaproyectos que genere ocupaciones que de un solo golpe que contacten, capten, inviten a participar a la población económicamente activa que está parada a formar parte de esa mano de obra”, señala.

Agrega que habla  “proyectos que generen  de 10 mil  para arriba, ante esa ausencia hay un sector de la población que sin medir consecuencias, no les importan y están apostando y están quedando privados de libertad, lo que ha disparado en todas las provincias la población penitenciaria”.

Toro cree que: “Hay que activar de forma más creativa esos megaproyectos para que la población que queda rezagada es más fácil de identificar, ya que son delincuentes naturales, gente que no quiere cambiar, que piensan que la única forma que pueden resolver su estilo de vida es en la delincuencia y eso es mucho es más fácil de captar e intervenir, porque es donde entran las propuestas tanto de inteligencia policial y la intervención social que ahorita no se está trabajando en el caso de la delincuencia”.

En este momento a juicio del sociólogo se ha revuelto es estrés económico, la ausencia de actividad productiva, la lentitud de activar actividades productivas.

Las acciones del Gobierno tienen que ir dirigidas a aquella población que todavía está creyendo en hoja de vida, en que lo llamen y no se le está dando una oportunidad, no se ve una solución ni a corte o mediano plazo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Dos de cada pérdidas por desastres natrurales están aseguradas

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Sociedad Muñoz sobre irregularidades en 'call centers': 'Los diputados no pueden decir cosas que no son por querer ganar aceptación'

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Economía Refuerzan los controles pesqueros para obtener tarjeta verde de la UE

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook