sociedad

Gobierno hace 'poco o nada' para reducir población penitenciaria que actualmente es de 21,113

Para julio del 2022 habían 20,901 personas detenidas en las diferentes cárceles del país, cifra que se elevó a 21,113 en agosto del presente año. En un solo mes se ha incrementado en 212 privados de libertad.

Alberto Pinto - Actualizado:

Cada mes aumenta la población penitenciaria en Panamá y se agrava el hacinamiento. Foto: Grupo Epasa

En agosto la población penitenciaria de Panamá sobrepasó los 21 mil privados de libertad, con lo que se agrava la situación de hacinamiento cada vez más.

Versión impresa

Cifras emitidas por el Ministerio de Gobierno (Mingob) indican que cada mes se registra un crecimiento de los privados de libertad y por ende los centros penitenciarias se llenan más.

Para julio del 2022 habían 20,901 personas detenidas en las diferentes cárceles del país, cifra que se elevó a 21,113 en agosto del presente año. En un solo mes se ha incrementado en 212 privados de libertad.

Del total de personas detenidas 20,007 son hombres y 1,106 son mujeres.

Se han condenado a 13,687 privados de libertad, mientras que 7,426 están en espera de un proceso que los absuelva o condene.

El aumento sostenido de la población penitenciaria en Panamá deja en evidencias que no se están aplicando las medidas necesarias para disminuir el hacinamiento existente en las cárceles.

En ese sentido el sociólogo, Gilberto Toro considera que las medidas no se están aplicando actualmente como deben ser, como es la libertad por brazaletes.

Considera que los brazaletes funcionan porque sería para personas que se les ha comprobado que su delito es mínimo, ha demostrado buena conducta, ha pasado todo el proceso para ser calificado para una libertad, igual que otras medidas.

VEA TAMBIÉN: Bandas estudiantiles podrán participar en los desfiles patrios de otras provincias

Plantea que la desesperación, necesidad y estrés económico ha llevado a un porcentaje de la población a que sin medir las consecuencias están intentando como resuelven sus problemas personales y económicos desde el lado de la delincuencia.

“Aquí lo que hay es ausencia de propuestas tipo megaproyectos que genere ocupaciones que de un solo golpe que contacten, capten, inviten a participar a la población económicamente activa que está parada a formar parte de esa mano de obra”, señala.

Agrega que habla  “proyectos que generen  de 10 mil  para arriba, ante esa ausencia hay un sector de la población que sin medir consecuencias, no les importan y están apostando y están quedando privados de libertad, lo que ha disparado en todas las provincias la población penitenciaria”.

Toro cree que: “Hay que activar de forma más creativa esos megaproyectos para que la población que queda rezagada es más fácil de identificar, ya que son delincuentes naturales, gente que no quiere cambiar, que piensan que la única forma que pueden resolver su estilo de vida es en la delincuencia y eso es mucho es más fácil de captar e intervenir, porque es donde entran las propuestas tanto de inteligencia policial y la intervención social que ahorita no se está trabajando en el caso de la delincuencia”.

En este momento a juicio del sociólogo se ha revuelto es estrés económico, la ausencia de actividad productiva, la lentitud de activar actividades productivas.

Las acciones del Gobierno tienen que ir dirigidas a aquella población que todavía está creyendo en hoja de vida, en que lo llamen y no se le está dando una oportunidad, no se ve una solución ni a corte o mediano plazo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Ejecutivo no sancionará proyecto para derogar contrato del ferrocarril

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Suscríbete a nuestra página en Facebook