sociedad

Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Una vez finalizado el análisis técnico, los documentos serán consolidados y validados por todos los comités antes de pasar a consulta pública.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Representantes del Ejecutivo que impulsarán dichos cambios. Foto: Cortesía

Más de 30 representantes de gremios productivos, entidades del sector público y asociaciones de consumidores participaron este lunes en la primera reunión nacional para analizar los reglamentos técnicos de alimentos considerados sensitivos, como lácteos, cárnicos, granos y hortalizas.
 
El encuentro, según las autoridades, marca un paso clave en la política regulatoria nacional, al iniciar un proceso estructurado, participativo y con metas claras, cuyo objetivo es fortalecer la seguridad alimentaria, proteger al consumidor y brindar certeza jurídica y técnica a los productores.
 
Durante la jornada, se destacó el compromiso de contar, en un plazo de seis meses, con un paquete de reglamentos técnicos revisado, actualizado y consensuado. Estos documentos serán el resultado de una evaluación técnica rigurosa, sustentada en el diálogo intersectorial.

 El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, recalcó que este proceso es una prioridad estratégica del Gobierno Nacional y representa un esfuerzo conjunto del Estado y los sectores productivos por garantizar un marco normativo moderno, alineado con estándares internacionales y con las realidades del país.
 
“Un reglamento técnico no es una sugerencia, es una norma obligatoria que define cómo deben ser nuestros productos y procesos. Son instrumentos esenciales para proteger la salud del consumidor, facilitar el comercio justo y fortalecer la producción nacional”, subrayó.
 
La sesión también dejó clara la metodología: se instalarán comités técnicos por rubro, se escogerán sus directivas y se definirá un plan de trabajo. Las sesiones serán periódicas e intersectoriales, con revisión artículo por artículo de los reglamentos actuales, identificación de ajustes necesarios y formulación de propuestas con base en el consenso.
 
Una vez finalizado el análisis técnico, los documentos serán consolidados y validados por todos los comités antes de pasar a consulta pública. La Dirección General de Normas y Tecnología Industrial del MICI será la encargada de integrar las observaciones finales y garantizar la calidad normativa del resultado.
 
Cronograma de trabajo intersectorial: 

Versión impresa

25 y 26 de agosto: recepción de matrices técnicas por rubro.
25 de agosto y 2 de septiembre: designación formal de representantes ante los comités.
Meses de septiembre y octubre: sesiones de análisis técnico por comité.
25 al 28 de noviembre: revisión y consolidación final.
 
Este proceso se enmarca en el esfuerzo interinstitucional iniciado por el Ministerio de Comercio e Industrias junto al Ministerio de Salud (MINSA), el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), la Autoridad de Protección al Consumidor (ACODECO), la Agencia Panameña de Alimentos (APA), la Autoridad Nacional de Aduanas. (ANA) y la Asamblea Nacional, quienes participaron de una reunión preparatoria en julio pasado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisional

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Provincias Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de Veraguas

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Mundo Trump asegura tener los fondos federales para pagar a tropas durante el cierre de gobierno

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Sociedad Programa 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculado

Variedades Fin de semana cultural: ¡Cine, arte y danza gratis!

Sociedad ANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025

Provincias Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas

Deportes Panamá sigue su sueño con avanzar al Mundial

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Variedades George Clooney: 'Me muero por trabajar con Javier Bardem'

Variedades Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Mundo Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Provincias Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Suscríbete a nuestra página en Facebook