Skip to main content
Trending
Concesión del Corredor Norte se extenderá por 30 añosLa corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españolesCorredor de Playas y variante de Campana, declarados de interés públicoAprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millonesAutorizan licencia para la Zona Franca Pesquera del Pacífico en Tanara
Trending
Concesión del Corredor Norte se extenderá por 30 añosLa corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españolesCorredor de Playas y variante de Campana, declarados de interés públicoAprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millonesAutorizan licencia para la Zona Franca Pesquera del Pacífico en Tanara
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Gremios docentes desconocen cómo se realiza el proceso de certificación de las escuelas que supuestamente están listas

1
Panamá América Panamá América Martes 09 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases / Clases presenciales / Docentes / Meduca / Panamá

Panamá 

Gremios docentes desconocen cómo se realiza el proceso de certificación de las escuelas que supuestamente están listas

Actualizado 2021/04/01 13:19:10
  • Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez

Es necesario que el Ministerio de Educación (Meduca) brinde muestras de confianza en cuanto a la garantía de las clases semipresenciales dijo el dirigente magisterial Fernando Ábrego.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
De acuerdo con el Meduca solo 18 de las más de 3 mil 150 escuelas públicas de Panamá cumplen actualmente con las medidas de bioseguridad para las clases semipresenciales.

De acuerdo con el Meduca solo 18 de las más de 3 mil 150 escuelas públicas de Panamá cumplen actualmente con las medidas de bioseguridad para las clases semipresenciales.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Docentes exigen que se amplíe la vacunación a conductores de colegiales, transporte público, y a padres de familia, antes de reiniciar clases presenciales

  • 2

    Gremios docente rechazan que planteles en Herrera cumplan con la certificación para un retorno seguro a clases

  • 3

    Mientras algunos padres están de acuerdo en las clases presenciales, otros grupos aún se oponen

En un futuro incierto aseguran sentirse docentes de varios gremios educativos, esto luego que desconocen cómo se está dando el proceso de certificación de los colegios que incluso van a iniciar clases semipresenciales, antes de que termine el primer trimestre, cuando el Decreto Ejecutivo señala que el primer trimestre es a distancia, así lo aseguró el secretario general de la Asociación de Profesores de la República de Panamá Fernando Ábrego.  

De acuerdo con Ábrego el Ministerio de Educación (Meduca), ha manifestado que 18 escuelas cumplen con las medidas de bioseguridad de las más de 3,150 escuelas públicas, sin embargo, para los docentes es una incertidumbre la manera como supuestamente se están brindando esas certificaciones y cuando el Meduca señala que están listas, realmente con que cuentan esos colegios para garantizar que no serán focos de infecciones de la covid-19.

Según el docente, son muchas las asociaciones de padres de familia, que ya les han comunicado que no van a enviar a sus hijos a los planteles educativos.

"Es necesario que el Ministerio de Educación (Meduca) brinde muestras de confianza en cuanto a la garantía de las clases semipresenciales dijo Ábrego, ya que ahora en el país nos estamos enfrentando a otras variantes de la covid-19 y existe una guía que establece los protocolos de seguridad realizadas por el Ministerio de Salud y del Ministerio de Educación (Meduca)", dijo el docente.

Al tiempo que agregó que es importante revisar la certificación, porque incluso la limpieza profunda depende del tamaño y dimensiones de los salones de cada escuela, ya que la población estudiantil en cada centro educativo no es igual.

De igual forma, es necesario medir los metros de distancia entre cada banca del estudiante y dependiendo de esto se podrá saber cuántos niños o jóvenes realmente caben sin problemas dentro del aula de clases.

Todos los espacios escolares se deben revisar, debe haber ventilación, agua potable, los servicios deben funcionar, las cafeterías deben estar limpias, y que no solamente sea una cuestión de un barrido, son muchos factores que convergen para este tema de salud.

"Esto no es relajo, advirtió el educador, hay que hacer las cosas bien, estamos de acuerdo en volver a las clases siempre y cuando se dé el proceso de vacunación y se le coloque a los docentes las dos vacunas, además es necesario recordar que la Direccion de Epidemiologia del Minsa a diciembre del 2020 había reportado que más de 32 mil jóvenes en edades escolares fueron contagiados con la covid-19 y el Hospital del Niño siete niños que fallecieron por esta enfermedad". 

VEA TAMBIÉN: Intensificar las medidas de bioseguridad y vacunación, barreras contra la covid-19 y sus variantes, asegura el director del Gorgas

Entre tanto, el dirigente magisterial de la Unión Nacional de Educadores por la Calidad de la Educación Panameña (Unecep), Humberto Montero dijo que hay más de cien escuelas que iniciaron clases semipresenciales en el mes de marzo con menos de 25 estudiantes en el área de las comarcas y en otros puntos.

Montero coincide con el docente Ábrego, ya que según él, ellos como docentes desconocen en qué se basa realmente el Meduca para hablar de "Escuelas Seguras", por que aun no cuentan con ningún tipo de certificación. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, Luis López secretario general del Frente Nacional de Educadores Independientes (Frenei) dijo que el Meduca maneja un total hermetismo en cuanto al proceso de certificación de las escuelas.

Al tiempo que manifestó que incluso se trata de colegios que están en el centro de la ciudad, que cuentan con una población estudiantil bastante grande, los cuales supuestamente están aptos.

VEA TAMBIÉN: En medio de la movilización hacia el interior del país, por Semana Santa, autoridades piden extremar medidas de bioseguridad

Cabe resaltar que el presidente Laurentino Cortizo instaló el miércoles el Centro de Operación Nacional Escuelas 2021 (Conescuelas), para que “más planteles escolares estén en óptimas condiciones para un retorno progresivo y fiable a las clases semipresenciales” pero no precisó en la fecha.

Mientras un grupo de padres de familia han salido a las calles a protestar solicitando que se reinicien las clases semipresenciales ante las deficiencias de las clases virtuales debido a muchos factores.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Corredor Norte seguirá bajo concesión.

Concesión del Corredor Norte se extenderá por 30 años

Se han incluido elementos heráldicos relacionados con Panamá. Foto: EFE

La corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españoles

El Corredor de Playas tendrá una longitud de 18.906 kilómetros.

Corredor de Playas y variante de Campana, declarados de interés público

La fuente de financiamiento será a través de Saldo en Caja y Banco

Aprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millones

Se contempla una inversión de B/.4,885,995.64 en su primera fase

Autorizan licencia para la Zona Franca Pesquera del Pacífico en Tanara

Lo más visto

confabulario

Confabulario

 El Ministerio de la Mujer prepara un proyecto de brazaletes electrónicos para reducir la violencia doméstica. Pexels

La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Aprobación del proyecto de Ley 341. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

 Voto ciudadano de la audiencia pública sobre San Francisco. Foto: Cortesía

Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: Cortesía

Ministra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de Conusi

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".