Skip to main content
Trending
Cámara de Comercio: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversió y el turismo'Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en ColónPresidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y OsakaEl 48% de Cuba tendrá apagones simultáneosEl Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet
Trending
Cámara de Comercio: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversió y el turismo'Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en ColónPresidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y OsakaEl 48% de Cuba tendrá apagones simultáneosEl Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Gremios docentes exigen al Meduca ser tomados en cuenta en próximas decisiones

1
Panamá América Panamá América Domingo 07 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases / Clases presenciales / Docentes / Estudiantes / Panamá

Panamá

Gremios docentes exigen al Meduca ser tomados en cuenta en próximas decisiones

Actualizado 2021/04/09 21:32:17
  • Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez

Gremios magisteriales aseguran que ya que se han contabilizado a nivel nacional, aproximadamente 1,100 escuelas que no cuentan con agua potable, de unas 3,168.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ábrego dijo que le preocupa aún el tema de la certificación de los planteles educativos que supuestamente están listos.

Ábrego dijo que le preocupa aún el tema de la certificación de los planteles educativos que supuestamente están listos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pase-U: Cobro por cédula y ACH se inicia desde el 12 de abril; por cheque empieza el 19

  • 2

    Ricardo Martinelli no tiene casos en ningún país

  • 3

    Equipo legal de Ricardo Martinelli presentará denuncia para desenmascarar a las mentes detrás de Baltasar Garzón

La suspensión temporal del inicio de clases semipresenciales, por parte del Meduca ha sido catalogada como una decisión prudente, ya que aún no es conveniente que la comunidad educativa retorne a las aulas de clases.

Fernando Ábrego secretario general de la Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof), dijo que a pesar de que el Meduca haya regulado ante el posible reinicio semipresencial, es importante que los gremios, docentes y padres de familia participen activamente, en este tipo de toma de decisiones.

Al tiempo que añadió que en el caso de la primaria es fundamental el proceso de socialización, de escritura y lectura, pero también es fundamental preservar la vida.

Ábrego dijo que le preocupa aún el tema de la certificación de los planteles educativos que supuestamente están listos, ya que en primera instancia se dijo que eran 19 y luego el Ministerio de Educación dice que un total de 427 escuelas podrían dar inicio a las clases semipresenciales.

De acuerdo con el docente ya se ha dicho muchas veces pero es necesario reiterarlo y con más razón en medio de esta pandemia, y es la necesidad de contar con suministro de agua potable, ya que se han contabilizado a nivel nacional, aproximadamente 1,100 escuelas que no cuentan con agua potable, de unas 3,168.

De igual forma, se han contabilizado 880 escuelas sin fluido eléctrico, 201 con proyectos en proceso de construcción, dijo el docente.

El dirigente magisterial Humberto Montero de Unecep, manifestó que también es necesario que ellos estén presentes en la mesa de diálogo para el posible reinicio de clases presenciales, para que entre todos se ponga en contexto las ideas, sugerencias y conocer de primera mano cuales son los colegios en los que verdaderamente se puede dar un retorno más adelante.

Tanto el Ministerio de Educación (Meduca), como el Ministerio de Salud (Minsa), tomaron la decisión de aplazar el reinicio de las clases semipresenciales, que estaba pactado para el lunes 12 de abril próximo.

VEA TAMBIÉN: Caravana de autos hacen en calles de Arraiján, en rechazo a proyecto habitacional

“Una vez se defina la fecha, que además contempla procesos de vacunación a docentes, se publicará el decreto ejecutivo que reglamentará el retorno semi-presencial, gradual, escalonado y seguro, iniciando con centros educativos en los cuales el personal docente haya cubierto la fase de vacunación”, reza parte del comunicado emitido por los organismos panameños.

Las autoridades exponen que, para conseguir un exitoso reinicio de clases, se deben establecer diferentes criterios entre los que destacan comparar la tasa de positividad del corregimiento con la zona escolar, el tipo de escuela de acuerdo con la cantidad de estudiantes, el Protocolo de Bioseguridad adaptado, certificación del Minsa, disponibilidad de recursos, entre otros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

La visión del sector privado apunta a consolidar al país como un hub de turismo, negocios y cultura, con el propósito de generar más empleo, inversión y orgullo nacional. Foto.  Cciap

Cámara de Comercio: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversió y el turismo'

Las autoridades llevan a cabo unaserie de operatvos con el fin de dar conlos atacante de  Antonio Chifundo Jaramillo. Foto. Archivo

Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en Colón

Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

En los últimos meses en Cuba se han registrado cuatro apagones nacionales. Foto EFE

El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Estaba presente toda la familia de Carlo Acutis, sus padres y sus dos hermanos, y su madre Antonia Salzano fue la encargada de llevar al altar el relicario con fragmento del corazón de su hijo. Foto. EFE

El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Lo más visto

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

En la Asamblea hay un proyecto que busca que las bolsas biodegradables sean gratis. Foto: Julia M Cameron/Pexels

¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Vistas del tramo afectado. Foto: Diomendes Sánchez

Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".