Skip to main content
Trending
Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red FrogNo más sombras: la gestión menstrual digna es un derechoExtraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de ColónHallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La ChorreraEstafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza
Trending
Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red FrogNo más sombras: la gestión menstrual digna es un derechoExtraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de ColónHallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La ChorreraEstafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Gremios médicos piden que se vete el proyecto de ley 311

1
Panamá América Panamá América Domingo 25 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Asegurados / CSS / Minsa / Panamá

Sociedad

Gremios médicos piden que se vete el proyecto de ley 311

Actualizado 2020/10/20 09:50:11
  • Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez

El presidente de los Médicos Especialistas del Hospital Santo Tomás, Juan Carmelo Wong, sostuvo que este no es un problema gremial, sino un problema de todos los trabajadores asegurados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El pronunciamiento de los gremios médicos se da, luego de que la Junta Directiva de la CSS solicitó, por medio de un comunicado, vetar también este proyecto de ley 311.

El pronunciamiento de los gremios médicos se da, luego de que la Junta Directiva de la CSS solicitó, por medio de un comunicado, vetar también este proyecto de ley 311.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Enrique Lau Cortés pedirá el veto al proyecto de ley que busca unificar atención del Minsa y CSS

  • 2

    Más de 30 mil empleadores adeudan a la CSS por evadir pago de la cuota empleado-empleador

  • 3

    CSS anuncia apertura de clínica post COVID-19 para atender a pacientes con secuelas dejadas por la enfermedad

Gremios médicos están solicitando el veto del proyecto de ley 311 que pretende unificar la Caja de Seguro Social (CSS) y el Ministerio de Salud (Minsa), el cual brindaría la atención a las personas no aseguradas en el país.

El pronunciamiento de los gremios médicos se da, luego de que la Junta Directiva de la CSS solicitó, por medio de un comunicado, vetar también este proyecto de ley 311.

El dirigente de la Asociación de Médicos, Odontólogos y Afines de la Caja de Seguro Social (Amoacss), Fernando Castañeda, dijo que para fortalecer más la CSS, es necesario buscar los mecanismos para que entre más dinero y no quitándole recursos a los asegurados, para darle una atención a los no asegurados.

De acuerdo con Castañeda, no se trata de un egoísmo o porque los no asegurados no merezcan la atención, sino porque es una responsabilidad del Estado brindarles esa atención.

"La realidad es que no quieren invertir en salud y educación y pretenden recostar todo el costo de la salud de un país a la Caja de Seguro Social y a los asegurados", agregó el dirigente de la Amoacss.

Según el dirigente, "lo que busca el proyecto de ley 311 es que tanto extranjeros como los no asegurados, puedan hacer filas para recibir medicamentos, sacar citas, hacerse cirugías en la capital, donde hasta ahora no habían podido entrar, porque no están dentro de los convenios de compensación".

Agregó que, si de ahora en adelante el trabajador no necesitará la ficha para atenderse en la CSS, ni siquiera se enterará de que está pagando y, lo que es peor, no habrá depósitos en maternidad y en otros servicios, lo que provocará un colapso.

Sobre lo que mencionó el diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Raúl Pineda, de que la ley es para resolver un problema de compras, Castañeda advirtió que es necesario decir la verdad, y que la ley fue propuesta "para meterle mano al programa de enfermedad de maternidad".

VEA TAMBIEN: Panamá, con siete 'aportes' en el listado de los mil ríos más contaminados del mundo

En este sentido, Castañeda solicitó que se respete la autonomía de la CSS, al tiempo que reconoció que es necesario mejorar las condiciones de la entidad, pero no "metiendo mano".

Por su parte, el presidente de los Médicos Especialistas del Hospital Santo Tomás, Juan Carmelo Wong, sostuvo que este no es un problema gremial, sino un problema de todos los trabajadores asegurados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Enfatizó que es necesario que el Minsa y el propio presidente de la República, Laurentino Cortizo, se pronuncien al respecto para evitar un problema social, porque considera que el proyecto de ley 311 es lesivo para la CSS. 

Añadió que es una pena que, en medio de la pandemia por la COVID-19, se haya propuesto este proyecto de ley 311, por lo que es necesario vetarlo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

La aprehensión de Genaro López se legalizó este sábado. Foto: Fotograma Youtube

Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Voces reclaman salud menstrual sin barreras. Foto: Belys Toribio

No más sombras: la gestión menstrual digna es un derecho

Francis Jiménez Sutherland, líder de la organización criminal “Terror Killa”. Foto. Policía Nacional

Extraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de Colón

En el área donde fueron encontradas las pieles de jaguar había un mal olor. Foto. Mi Ambiente

Hallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La Chorrera

La técnica usa archivos SVG para dirigir a los usuarios a páginas falsas. Foto: Cortesía

Estafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza

Lo más visto

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: EFE

Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

El expresidente Ricardo Martinelli se refirió este sábado a su salud. Foto: Fotograma de Instagram

Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Miembros de las comisiones   regionales de selección de personal formaban parte de esta red.

Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

La aprehensión de Genaro López se legalizó este sábado. Foto: Fotograma Youtube

Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".