sociedad

Gremios médicos piden que se vete el proyecto de ley 311

El presidente de los Médicos Especialistas del Hospital Santo Tomás, Juan Carmelo Wong, sostuvo que este no es un problema gremial, sino un problema de todos los trabajadores asegurados.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

El pronunciamiento de los gremios médicos se da, luego de que la Junta Directiva de la CSS solicitó, por medio de un comunicado, vetar también este proyecto de ley 311.

Gremios médicos están solicitando el veto del proyecto de ley 311 que pretende unificar la Caja de Seguro Social (CSS) y el Ministerio de Salud (Minsa), el cual brindaría la atención a las personas no aseguradas en el país.

Versión impresa

El pronunciamiento de los gremios médicos se da, luego de que la Junta Directiva de la CSS solicitó, por medio de un comunicado, vetar también este proyecto de ley 311.

El dirigente de la Asociación de Médicos, Odontólogos y Afines de la Caja de Seguro Social (Amoacss), Fernando Castañeda, dijo que para fortalecer más la CSS, es necesario buscar los mecanismos para que entre más dinero y no quitándole recursos a los asegurados, para darle una atención a los no asegurados.

De acuerdo con Castañeda, no se trata de un egoísmo o porque los no asegurados no merezcan la atención, sino porque es una responsabilidad del Estado brindarles esa atención.

"La realidad es que no quieren invertir en salud y educación y pretenden recostar todo el costo de la salud de un país a la Caja de Seguro Social y a los asegurados", agregó el dirigente de la Amoacss.

Según el dirigente, "lo que busca el proyecto de ley 311 es que tanto extranjeros como los no asegurados, puedan hacer filas para recibir medicamentos, sacar citas, hacerse cirugías en la capital, donde hasta ahora no habían podido entrar, porque no están dentro de los convenios de compensación".

Agregó que, si de ahora en adelante el trabajador no necesitará la ficha para atenderse en la CSS, ni siquiera se enterará de que está pagando y, lo que es peor, no habrá depósitos en maternidad y en otros servicios, lo que provocará un colapso.

Sobre lo que mencionó el diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Raúl Pineda, de que la ley es para resolver un problema de compras, Castañeda advirtió que es necesario decir la verdad, y que la ley fue propuesta "para meterle mano al programa de enfermedad de maternidad".

VEA TAMBIEN: Panamá, con siete 'aportes' en el listado de los mil ríos más contaminados del mundo

En este sentido, Castañeda solicitó que se respete la autonomía de la CSS, al tiempo que reconoció que es necesario mejorar las condiciones de la entidad, pero no "metiendo mano".

Por su parte, el presidente de los Médicos Especialistas del Hospital Santo Tomás, Juan Carmelo Wong, sostuvo que este no es un problema gremial, sino un problema de todos los trabajadores asegurados.

Enfatizó que es necesario que el Minsa y el propio presidente de la República, Laurentino Cortizo, se pronuncien al respecto para evitar un problema social, porque considera que el proyecto de ley 311 es lesivo para la CSS. 

Añadió que es una pena que, en medio de la pandemia por la COVID-19, se haya propuesto este proyecto de ley 311, por lo que es necesario vetarlo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Sociedad Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Sociedad Meduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junio

Provincias Extraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de Colón

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial [En directo] Realizan audiencia de imputación de cargos a Genaro López

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook