sociedad

Guayacanes: ¿Cómo sembrar estos coloridos árboles sin fracasar en el intento?

¿Quién no ha quedado cautivado ante la belleza de un guayacán? Oliver Castillo, del Vivero Castillo, comparte recomendaciones a la hora de sembrarlos.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Los guayacanes anuncian la llegada de las lluvias.

Versión impresa

Coloridas alfombras florales adornan por estos días diferentes puntos de la geografía nacional, invitando a los espectadores a detenerse para inmortalizar el momento.

La floración de los guayacanes es un espectáculo casi mágico, que una vez al año deleita a los panameños.

Oliver Castillo, del Vivero Castillo, conoce muy bien los secretos de esta planta y en esta oportunidad los comparte con los lectores de Panamá América.

¿Qué se debe tomar en cuenta al momento de sembrar un guayacán?A la hora de sembrar un guayacán hay que tomar en cuenta que es una planta que necesita espacio para crecer. Todos hemos visto guayacanes y vemos que son de un tamaño considerable. Estas plantas por naturaleza tienden a desarrollar de 10 a 20 metros de altura y si tienen la edad suficiente pudieran desarrollar 40 metros de altura, en su hábitat natural. Claro, que si lo vas a usar en un jardín residencial es una planta que puedes controlarle su crecimiento fácilmente, con poda.

¿Qué cuidados se deben tener, una vez sembrada la planta?Como todo árbol necesita sol directo. No recomiendo sembrarlo en un sitio donde esté en total sombra porque el crecimiento va a ser lento y sus floraciones pobres. El riego debe ser continuo, la tierra no debe secarse nunca porque es una planta tropical. Le gusta mucho el sol y el agua.

¿En qué tipo de tierra crece?La tierra puede ser de cualquier tipo, siempre y cuando drene bien el agua y no cree ningún charco. Es una planta versátil y puede crecer en cualquier tipo de tierra, que tenga las condiciones mencionadas.

¿Qué tiempo tarda en tomar su altura regular?Un guayacán puede alcanzar una altura de unos cinco metros por lo menos en sus primeros tres, a tres y medio  años de edad, que suele ser la época en que pasa a ser de un guayacán joven a una planta adulta y comienza su ciclo de floración.

¿Cuánto tiempo toma para que florezca?Desde que la semilla nace puede tomar de tres años y medio a cinco años. Depende mucho de las condiciones en las que esté. Si está en un sitio donde la planta se ve favorecida por la cantidad de luz que recibe, por el riego, agua y todo esto, fácilmente en tres años puede dar flores.

¿Cómo se siembra un guayacán?El ciclo de reproducción del guayacán es bastante sencillo. Una vez que pasa la floración tiende a dar semilla. Las semillas vienen como en unas cápsulas, que primero están verdes y a la hora de madurar se ponen marrón. Cuando están marrón, ellas solas tienen a abrir y vuelan con el viento. Una vez se siembra la semilla, puede tardar de dos a tres meses en germinar.

VEA TAMBIÉN: Variante brasileña no evade respuesta inmune de las vacunas de Pfizer y AstraZeneca

¿Qué recomienda, germinar una semilla o comprar plantón?Es cuestión de paciencia. Si tienes la paciencia suficiente para verla crecer, es un proceso interesante sembrar la semilla y ver todo desde el inicio de la vida. Y si no, pues comprarlo.

¿Cuántas veces al año florece?Una vez al año. Es algo curioso porque esta flor tan majestuosa anuncia el inicio de la temporada lluviosa todos los años.

¿Cuánto vive un guayacán?Es una planta muy longeva. Fácilmente un guayacán con buen mantenimiento puede durar hasta 100 años de edad. Se caracteriza porque sus troncos son de madera dura y por eso tiene también finalidades maderables.

¿Es susceptible a alguna plaga?Nada de mayor relevancia. Como toda planta puede ser víctima de una plaga, pero es muy resistente.

¿En  su experiencia, en el Vivero Castillo, cómo es el movimiento de esta planta?Lógicamente para esta época en la que florecen majestuosamente la demanda sube, ¿quién no quiere un guayacán en su casa? Es una planta de alta demanda para estos meses.

VEA TAMBIÉN: AstraZeneca cambia el nombre de su vacuna contra la covid-19 a Vaxzevria: ¿A qué se debe?

¿Se siembra en una fecha del año en particular?Después que tengas las semillas, la siembra puede ser en cualquier época del año. Si es ya para hacerlo crecer en suelo, lo ideal es esperar la época lluviosa. Recomendamos que cuando se  siembra el plantón, este tenga de pie y medio a dos pies de altura porque ya tiene la fuerza necesaria para irse sola.

¿Por qué sembrar un guayacán?De verdad a todo el mundo le recomiendo sembrar un guayacán, porque el proceso de floración es algo como mágico y tener la oportunidad de verlo solo una vez al año lo hace exclusivo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Suscríbete a nuestra página en Facebook