Skip to main content
Trending
Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos socialesMOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaComunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potableTrazo del Día
Trending
Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos socialesMOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaComunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potableTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Haitianos y ecuatorianos, las nuevas caras del éxodo migratorio que ha descendido en las últimas semanas

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Crisis / Ecuador / haitianos / Migración / Panamá

Panamá

Haitianos y ecuatorianos, las nuevas caras del éxodo migratorio que ha descendido en las últimas semanas

Actualizado 2022/11/12 15:05:06
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Hasta el 7 de noviembre, menos de 3 mil personas se dirigían hacia Darién desde Colombia. Dos tercios de ese grupo eran haitianos y ecuatorianos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Más de 800 venezolanos han podido regresar a su país en vuelos humanitarios en las últimas semanas. Foto: Cortesía Migración

Más de 800 venezolanos han podido regresar a su país en vuelos humanitarios en las últimas semanas. Foto: Cortesía Migración

Noticias Relacionadas

  • 1

    Kenny Dancer, conocido como 'La Ministra', recibió reconocimiento de la Banda de Música La Primavera

  • 2

    Furia del río Chiriquí Viejo se traga varias residencias

  • 3

    Aprehenden a 'Yemil' y pagará más de 6 años de prisión por violencia psicológica

Dos tercios de los casi 3 mil migrantes que en la última semana se desplazaron hacia el Tapón del Darién son haitianos y ecuatorianos, según el informe de una organización humanitaria maneja el tema.

Según la actualización semanal al 7 de noviembre, del Grupo Interagencial sobre Flujos Migratorios Mixtos, en la primera semana de noviembre, salieron de Necoclí con dirección a Panamá, 1,028 haitianos y 896 ecuatorianos, de 2,894 migrantes.

En el grupo migratorio también destacan 169 nacionales de India, 92 de Brasil, que podrían ser de ascendencia haitiana, y 88 de República Dominicana.

El pasado 3 de noviembre, el presidente panameño Laurentino Cortizo, había advertido que también comienza a preocupar la cantidad cada vez más elevada de haitianos y ecuatorianos que quieren migrar hacia los Estados Unidos, usando al país como tránsito.

Mientras este asunto comienza a asomarse como un tema de cuidado, Panamá trata de buscar los medios posibles para que los venezolanos varados en nuestro país que no pudieron ingresar a los Estados Unidos puedan regresar a su nación.

VEA TAMBIÉN: Se destinan $25 millones por declaratoria de Estado de Emergencia Ambiental en 6 provincias y comarcas

Este jueves, 10 de noviembre, viajaron 450 a Venezuela, con lo que la cantidad de refugiados en el albergue provisional de Nuevo Veranillo ha descendido en forma significative según el Servicio de Migración.

Luego de las medidas anunciadas por el gobierno estadounidense y ante la conclusión del presente año, el éxodo migratorio comienza a disminuir, comportamiento similar al registrado en 2021.

Así lo reflejan los números brindados por el grupo interagencial, los cuales demuestran que de 18,172 migrantes que salieron de Necoclí entre el 6 y 12 de octubre, la cifra disminuyó a 1,793 entre el 3 y 7 de noviembre.

Sin embargo, la organización advierte, en el caso colombiano, sobre la presencia de migrantes que ante el desinterés que ha provocado la ruta hacia el norte del continente, se dirigen hacia otros destinos no trazados ni identificados, situación que podría estarse replicando en los países de tránsito de estas personas, incluyendo Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

 La expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez (2019-2020). Foto: EFE

Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Antiguo puente zarzo sobre el río Caldera, en Chiriquí, el cual fue desmantelado. Este es uno de los ríos más caudalosos del territorio. Foto: Archivo

MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

El proyecto prevé la reparación de sistemas existentes y la instalación de nuevas redes, así como la realización de estudios en otras comunidades para ampliar su alcance. Foto. Eric Montenegro

Comunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potable

Trazo del Día

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

El alcalde Diógenes Galván explicó que el municipio se financia principalmente con el cobro de impuestos municipales, pero que la falta de cumplimiento fiscal ha reducido drásticamente la recaudación. Foto. Diómedes Sánchez

Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".