sociedad

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

El recién electo presidente de la Asamblea Nacional negó que se estén promoviendo cambios a la normativa.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

El recién elegido presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Herrera, negó que esté pensando en promover cambios a la ley de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS), pese a que algunos diputados han manifestado que durante el periodo de incidencias de este martes anunciarán sus intenciones de modificación.

Versión impresa

Herrera admitió ser uno de los diputados que votó a favor de la ley No. 462 porque considera que es una “necesidad” para el país.

El presidente rechazó que se esté convocando a quienes están en contra de la normativa para que asistan a la Asamblea a presentar sus propuestas de modificaciones, ya que, lo aprobado se reformó en un 60% tomando en cuenta las opiniones dadas durante el periodo de consultas en la Comisión de Salud, Trabajado y Desarrollo Social.

“Es una realidad, se tenía que hacer algo por la Caja de Seguro Social”, dijo en Panamá en Directo.

Herrera reconoció la “valentía” del presidente José Raúl Mulino en abordar un tema crucial para el país que había sido obviado en anteriores administraciones.

Manifestó que lo acordado con la gran alianza fue escuchar a las partes involucradas para analizar la viabilidad de modificaciones, sin embargo, está al tanto de que el mandatario reiteró ayer durante su discurso que no habrá ningún tipo de cambios a esta ley.

Según el diputado, desde la asamblea se buscará una manera de mediar con los sectores contrarios, específicamente los docentes, para llegar a un acuerdo, que vuelvan a las aulas de clases y se reactive la economía en el país.

Tanto el director de la CSS, Dino Mon, como el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, reiteraron que “no tiene ningún tipo de sentido” seguir insistiendo en cambiar la ley cuando sus beneficios son mayores que la anterior.

Además, cuestionaron a quienes exigen su derogación sin presentar propuestas sustitutivas que puedan mantener financieramente el sistema de pensiones actual y futuro.

El ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, destacó que las reformas a la seguridad social cuentan con el respaldo de la comunidad internacional, pues la perciben como “una de las mejores del mundo” por el incremento en sus réditos de hasta el 75%.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Suscríbete a nuestra página en Facebook