sociedad

Historiadores califican como un acto de justicia la aprobación del proyecto de ley que regula su profesión

El historiador panameño estaba en una condición de marginalidad porque no se le reconocía su trabajo, expusieron expertos en la materia. Esperan que el presidente Cortizo la sancione.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

La ley no le impide a extranjeros publicar libros o investigaciones. Foto: Asamblea Nacional

La Asamblea Nacional  aprobó este jueves, en tercer debate, el Proyecto de Ley 638, el cual regula  la profesión del historiador.

Versión impresa

De acuerdo con historiadores consultados, la iniciativa legislativa hace justicia y facilita la estructuración del acontecer de la República.

El profesor José Álvaro destacó que con esta  ley se llenarían los vacíos que hay en algunas instituciones públicas, así como  en  museos y archivos.

En este sentido, estos lugares ahora deberán contar con personal idóneo o con título de historia (si el pesidente la sanciona)  a fin de ayudar en el fortalecimiento de la identidad, memorias históricas y colaborar con la promoción cultural de esas instituciones.

"Nosotros  abogamos para que esta ley haga justicia y para hacer justicia a esta disciplina tan importante, esperamos que el señor presidente Laurentino Cortizo pueda poner su rúbrica y sancionarla", agregó el historiador.

En relación con las críticas enfrentadas, Álvaro manifestó que los acontecimientos que trascienden nunca son fáciles, pero una vez lo hacen marcan el horizonte de los pueblos.

Por otro lado, el profesor Gilberto Marulanda recordó que actualmente solo se pondera a los profesores de Historia y no al historiador como tal.

"No hay nombrado en el Estado un solo historiador, pueda que exista alguno haciendo la función, pero debe ser nombrado con otra nomenclatura ", expuso Marulanda.

VEA TAMBIÉN: Luis Sucre: 'Toda mi vida he cuidado la salud de mis pacientes y hoy me toca ver qué pasa con la mía'

Con respecto a este último punto, los museos  y archivos (públicos y privados) tendrían dos años para hacer la incorporación de esta figura. El proyecto de ley, además,  establece el  10 de marzo como  el día del historiador en  homenaje a Carlos Manuel Gasteazoro, pionero de la historia científica en Panamá. También se crea una medalla que premiará al mejor trabajo de investigación.

Marulanda aclaró que la ley no le impidiría a ningún panameño o extranjero la publicación de investigaciones o libros ni regularía el ámbito educativo, que ya está normado por el Ministerio de Educación.

"El historiador panameño estaba en una condición de marginalidad porque no se le reconocía su trabajo. Esperamos la sanción del señor presidente para que podamos darle ese aliento a miles de profesionales de la historia", agregó el docente.


Por otro lado, la iniciativa de ley contempla la creación del Consejo Técnico de Historiadores, que tendrá como perfil historiadores reconocidos y lo conformará un representante de la Universidad de Panamá, quien lo presidirá, del Ministerio de Educación, del Ministerio de Cultura, del Colegio Nacional de Historiadores y uno de la Universidad Autónoma de Chiriquí.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook