sociedad

Historiadores califican como un acto de justicia la aprobación del proyecto de ley que regula su profesión

El historiador panameño estaba en una condición de marginalidad porque no se le reconocía su trabajo, expusieron expertos en la materia. Esperan que el presidente Cortizo la sancione.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

La ley no le impide a extranjeros publicar libros o investigaciones. Foto: Asamblea Nacional

La Asamblea Nacional  aprobó este jueves, en tercer debate, el Proyecto de Ley 638, el cual regula  la profesión del historiador.

De acuerdo con historiadores consultados, la iniciativa legislativa hace justicia y facilita la estructuración del acontecer de la República.

El profesor José Álvaro destacó que con esta  ley se llenarían los vacíos que hay en algunas instituciones públicas, así como  en  museos y archivos.

En este sentido, estos lugares ahora deberán contar con personal idóneo o con título de historia (si el pesidente la sanciona)  a fin de ayudar en el fortalecimiento de la identidad, memorias históricas y colaborar con la promoción cultural de esas instituciones.

"Nosotros  abogamos para que esta ley haga justicia y para hacer justicia a esta disciplina tan importante, esperamos que el señor presidente Laurentino Cortizo pueda poner su rúbrica y sancionarla", agregó el historiador.

En relación con las críticas enfrentadas, Álvaro manifestó que los acontecimientos que trascienden nunca son fáciles, pero una vez lo hacen marcan el horizonte de los pueblos.

Por otro lado, el profesor Gilberto Marulanda recordó que actualmente solo se pondera a los profesores de Historia y no al historiador como tal.

"No hay nombrado en el Estado un solo historiador, pueda que exista alguno haciendo la función, pero debe ser nombrado con otra nomenclatura ", expuso Marulanda.

VEA TAMBIÉN: Luis Sucre: 'Toda mi vida he cuidado la salud de mis pacientes y hoy me toca ver qué pasa con la mía'

Con respecto a este último punto, los museos  y archivos (públicos y privados) tendrían dos años para hacer la incorporación de esta figura. El proyecto de ley, además,  establece el  10 de marzo como  el día del historiador en  homenaje a Carlos Manuel Gasteazoro, pionero de la historia científica en Panamá. También se crea una medalla que premiará al mejor trabajo de investigación.

Marulanda aclaró que la ley no le impidiría a ningún panameño o extranjero la publicación de investigaciones o libros ni regularía el ámbito educativo, que ya está normado por el Ministerio de Educación.

"El historiador panameño estaba en una condición de marginalidad porque no se le reconocía su trabajo. Esperamos la sanción del señor presidente para que podamos darle ese aliento a miles de profesionales de la historia", agregó el docente.

Por otro lado, la iniciativa de ley contempla la creación del Consejo Técnico de Historiadores, que tendrá como perfil historiadores reconocidos y lo conformará un representante de la Universidad de Panamá, quien lo presidirá, del Ministerio de Educación, del Ministerio de Cultura, del Colegio Nacional de Historiadores y uno de la Universidad Autónoma de Chiriquí.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Suscríbete a nuestra página en Facebook