sociedad

Hogares acogentes, opción de vida para niños migrantes

El programa de hogares de acogida es ejecutado por las Aldeas SOS en conjunto con la Senniaf, Mides, la Contraloría y la Unicef en el Darién.

Luis Ávila - Actualizado:

Hogares acogentes, opción de vida para niños migrantes

En busca del llamado "sueño americano", miles de migrantes transitan por la selva del Darién, una de las más peligrosas del mundo, en la cual se enfrentan a las inclemencias del tiempo, animales peligrosos e incluso a grupos criminales que los atracan para robarles, golpearlos y en algunos casos hasta son víctimas de violaciones carnales.

Versión impresa

Este peligroso trayecto, incluso, es realizado por niños, niñas y adolescentes, los cuales lo hacen solos, acompañados por sus familiares y en casos extremos con personas que se dedican al tráfico humano.

Tan solo el año pasado, más de 28 mil menores de edad, es decir el 22% de los más de 134 mil migrantes que transitaron por la selva del Darién eran menores de edad, muchos de los cuales hacían el trayecto solos.

Esto representó un aumento significativo si se compara con cifras de hace cuatro años, cuando tan solo el 2% de los migrantes que pasaban por el país, eran menores de edad.

La familia de estos niños muchas veces mueren en el camino o sus padres los envían por delante porque piensan que ellos no van a completar la trocha.

En muchas ocasiones, estos infantes detectados en estas situaciones son atendidos por las autoridades panameñas a través de albergues, en donde se busca darle un trato digno cómo todo niño se merece.

Sin embargo, para este año 2022 se tiene contemplado realizar un proyecto que busca cambiar el modelo de cuidados no solo para los niños migrantes, sino para todos aquellos a nivel nacional que así lo requieran.

Domingo Barrios, presidente de las Aldeas SOS Panamá, manifestó que están revolucionando el modelo de cuidados de los niños hacia uno mucho más moderno, más familiar y que proteja las garantías y derechos de esos infantes, como lo es el modelo de familias de acogimiento.

VEA TAMBIÉN: ¿Ignorancia absoluta o manejo político? ¿Qué hay detrás de la intención de violarle el principio de especialidad a Ricardo Martinelli?

Indicó que esto ya empezó en Panamá a través de un piloto que se implementó en el Darién, algo que en parte tendría que ver con el aumento de infantes que cruzan la peligrosa selva.

"Desde el año pasado creamos un hogar residencial de atención transitoria para estos niños que llegaban no acompañados y separados o para algunos niños locales del Darién que necesitaban una atención temporal, pero esto era solo un proyecto que eran llevados por la Policía de Niñez y Adolescencia, que no era el mejor cuido", sentenció el experto.

En este sentido, Barrios agregó que lo ideal sería que el cuido de los niños sea dentro un formato lo más familiar posible, para que los traumas que ellos experimentan de esta situación sean muy pocos.

Frente a esto, el presidente de Aldeas SOS enfatizó que junto a la Senniaf, Unicef y la organización que él dirige cómo ejecutora, iniciaron el proyecto de familias de acogidas o "foster care".

VEA TAMBIÉN: Unicef muestra su rechazo a la existencia de una red dedicada a la explotación sexual infantil

El mismo consiste en que familias panameñas que van a ser evaluadas, monitoreadas en su aspecto psicológico, social y económico, en experiencias pasadas, van a ser de su hogar los hogares de estos niños de manera temporal a mediano plazo o en algunos casos hasta largo plazo.

"La idea es transformar el sistema panameño", puntualizó Barrios.

De manera positiva, el experto indicó que en este plan piloto, en la provincia de Darién, ya han podido superar el número de familias de acogimiento en más de un 50%.

"El Darién es una provincia de puertas abiertas, recibe cientos de miles de inmigrantes y los ayuda a salir adelante algo que nos está ayudando en esto", dijo.

Explicó que están en una cruzada por la niñez, que Aldeas SOS está liderando a través de un acuerdo firmado con el Mides y la Contraloría, el cual está apoyado por la Senniaf y en el caso de la provincia del Darién por la Unicef.

Otro punto que el presidente de la Aldea SOS habló, es la posibilidad de reducir los albergues que hay en todo el país.

"Queremos reducir los albergues, ya que muchos no han dado resultados o han sido un fracaso y en algunos hasta se han dado abusos, porque la opción de albergues no es la mejor para un menor de edad".

VEA TAMBIÉN: Sigue rechazo a comunicado que dice que vacunas son malas y salen a relucir amenzas a médicos que promueven la vacunación

Comentó que la idea es transformar los albergues en futuros operadores de hogares de acogimiento.

"No es que se va a eliminar todos los albergues, porque ellos también son expertos en el tema del cuidado de niños, pero lo que queremos es crear comunidades de hogares de acogimiento en diferentes partes el país y los albergues que funcionan en esas áreas serían los responsables de buscar estas familias, evaluarlas y llevarlas a que sean certificadas por el Senniaf para esta labor", dijo.

Autoridades del Ministerio de Seguridad, en una reunión para ver el tema de la migración irregular, abordaron el tema de los niños y anunciaron que en los próximos meses construirán un nuevo albergue modular en Metetí, provincia de Darién.

Esto para que esos infantes cuando lleguen al territorio nacional cuenten con un mejor lugar donde puedan estar.

Las autoridades también señalaron que para este año 2022, ha bajado considerablemente el número de migrantes que están transitando por el país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panamá versus El Salvador: ¿Qué artículos no podrán ingresar al estadio?

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Deportes Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Deportes 'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Variedades Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Tecnología Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Variedades Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'

Judicial Recuperando mi Barrio está siendo objeto de una auditoría

Variedades Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folklore

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook