sociedad

Hongo resistente a los fármacos gana terreno en Panamá durante la pandemia de covid-19

La Organización Panamericana de la Salud hace un llamado a reforzar la vigilancia ante esta peligrosa levadura.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Los servicios de cuidados intensivos han sido los más afectados y en estos se encuentran los pacientes con mayores factores de riesgo.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) recomienda a sus países miembros  fortalecer sus capacidades para detectar precozmente y notificar  el hallazgo de brotes de Candida auris.

Versión impresa

La  levadura Candida auris  se ha identificado como un agente colonizante y causal de infecciones en seres humanos en instituciones hospitalarias  del mundo.

Representa un problema de salud pública debido a que, a diferencia de las otras especies del género Candida, presenta dificultades en su identificación, resistencia múltiple a los antifúngicos  y capacidad de persistir en el ambiente hospitalario y de diseminarse entre los pacientes con gran facilidad.

Según un informe de la OPS,  en el segundo semestre de 2020, siete países de la región de las Américas han documentado casos de C. auris, en su mayoría en pacientes con antecedentes de infección por covid-19 y entre ellos figura Panamá.

"En Panamá, desde el comienzo de la pandemia hasta la actualidad, se aislaron 124 C. auris, de las cuales 108 correspondieron a pacientes diagnosticados de covid-19. Todos los aislamientos fueron identificados por PCR o MALDI-TOF", indica el documento.

Este hongo microscópico se aisló por primera vez en Japón en 2009. Mientras en Panamá el primer caso se reportó en 2017.

De acuerdo con el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), la auris puede causar infecciones invasivas sanguíneas y de otros tipos, especialmente en los pacientes que están internados en hospitales y hogares de ancianos y que tienen muchos problemas médicos.

Más de 1 de cada 3 pacientes mueren dentro del mes de haber recibido el diagnóstico de una infección invasiva por C. auris.

VEA TAMBIÉN:  Rescatan a niña de 10 años que escapó de albergue subiendo al techo de un colegio en Tocumen

Los factores de riesgo asociados a estas infecciones fueron la presencia de dispositivos médicos invasivos, asistencia mecánica respiratoria, estancia prolongada en unidades de cuidados intensivos y exposición previa a antimicrobianos de amplio espectro.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook