sociedad

Hospital del Niño advierte de tres pacientes en estado grave y con nuevos síntomas asociados a la COVID-19

Entre los principales síntomas se encuentra fiebre, adenopatías (inflamación de los ganglios), dolor abdominal, diarrea, vómito, inyección conjuntival (enrojecimiento de la parte blanca del ojo) y erupciones que aparecen en el menor en áreas como el tórax, abdomen y en las extremidades.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Se han registrado dos defunciones, de los pacientes registrados y atendidos por el coronavirus.

Pese a que en Panamá los casos COVID-19 positivos han sido bajos, hay cierta preocupación entre los médicos del Hospital de Niño, ya que recientemente se han detectado a tres pacientes en estado grave y con nuevos síntomas asociados a al coronavirus.

Versión impresa

Se trata del “Síndrome Inflamatorio Multisistémico Pediátrico” (MIS-C, por sus siglas en inglés), según explicó la Dra. Ximena Norero, infectóloga en el Hospital del Niño, que consiste en una respuesta inflamatoria exagerada, en la que ocurre afección de diferentes  órganos del cuerpo.

Advirtió que entre  los principales síntomas se encuentra fiebre, adenopatías (inflamación de los ganglios), dolor abdominal, diarrea, vómito, inyección conjuntival (enrojecimiento de la parte blanca del ojo) y erupciones que aparecen en el menor en áreas como el tórax, abdomen y en las extremidades.

“Presten atención especial a los niños que los síntomas clínicos descritos, de tal manera que puedan ser captados cuanto antes y brindarles una atención inmediata”, añadió la especialista.

Asimismo le hace un llamado a los pediatras y médicos generales en el país, para que estén anuentes ante estos nuevos síntomas asociados al COVID-19.

Se le reitera a la comunidad, especialmente a los padres la importancia de seguir las medidas de bioseguridad ya que son  única forma de prevenir los contagios por COVID-19 o que sus hijos contraigan este síndrome, el lavado frecuente de manos con agua y jabón, uso de la mascarilla y distanciamiento físico.

Se informó que desde el mes de marzo hasta la fecha se han atendido a 122 menores diagnosticados con COVID-19, de los cuales solo 45 de ellos requirieron ser hospitalizados.

Se han registrado dos defunciones, de los pacientes registrados y atendidos por el coronavirus.

VEA TAMBIÉN: Estudiantes de excelencia académica recibirán doble beneficio con reforma a la Beca Universal

Hasta el momento, solo tres pacientes han sido diagnosticados con el síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico asociado con el COVID-19.

Según los especialistas, durante los meses de la pandemia la cantidad de pacientes ha disminuido en otras áreas, sobre todo en aquellas  relacionadas a patologías respiratorias.

En el cuarto de urgencias, se contaba con una población de 300 niños,  cantidad de pacientes ha disminuido ya que  ahora se ven entre  50 o 60 niños por día.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook