Skip to main content
Trending
Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológicaPiezas precolombinas son entregadas al Ministerio de Cultura
Trending
Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológicaPiezas precolombinas son entregadas al Ministerio de Cultura
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Huelga incidió en las respuestas de jóvenes

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciencia / Educadores / Huelga / Lectura / Matemáticas / Meduca / Pruebas Pisa / Resultados

Panamá

Huelga incidió en las respuestas de jóvenes

Actualizado 2023/12/06 00:00:20
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El clima en que se desarrolló la prueba Pisa 2022 en Panamá estuvo marcado por la paralización de un mes por parte de los educadores, en julio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministros evalúan la implementación del fallo de la CSJ

  • 2

    Administrador de la AMP detrás de contrato por $95 millones

  • 3

    Gestión de Oliva en AIG plagada de escándalos

La paralización de clases en julio de 2022 incidió en las respuestas que dieron los estudiantes que concursaron en la prueba Pisa, de acuerdo con el informe que sobre Panamá preparó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

La lucha ante el alto costo de la vida, que tuvo su detonante con el vertical aumento de la gasolina, provocó que los educadores realizaran un paro de labores que se extendió en todo ese mes.

En el informe se plasma que las difíciles circunstancias que rodearon la escolarización en esa época incidió en que las tasas de respuesta de los estudiantes disminuyeron notablemente del 90% con respecto a la prueba Pisa de 2018 y no alcanzaron el objetivo establecido por los estándares técnicos.

"El centro nacional Pisa para Panamá explicó que la falta de respuesta estaba potencialmente relacionada con el clima escolar agitado en el que se encontraban los estudiantes, al regresar a sus escuelas después de las huelgas", se describe en el documento.

Análisis adicionales sugieren que los estudiantes de grados inferiores y aquellos con necesidades educativas especiales tenían más probabilidades que otros de no responder.

A pesar de estos, las autoridades educativas se mostraron satisfechas que los estudiantes panameños lograron avances importantes en Lectura y Ciencias, y resultados estables en Matemática, en contraposición con la tendencia observada en la mayoría de los países participantes.

"Creemos que es muy positivo comprobar que estamos logrando avances, a pesar de las dificultades que hemos enfrentado", declaró la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, luego de presentar los resultados.'

74


la posición que ocupó Panamá de 81 países concursantes en la prueba de matemáticas.

16


países tuvieron a más de 10% de estudiantes con los niveles más altos en matemáticas.

Desigualdad y género

El estatus socioeconómico influyó en el rendimiento en matemáticas en todos los países y economías participantes en la prueba.

En Panamá, los estudiantes socioeconómicamente favorecidos (25% superior en términos de estatus socioeconómico) superaron a los estudiantes desfavorecidos (25% inferior) por 77 puntos en la materia.

Esta diferencia fue similar a la del último estudio y es menor al promedio que presentan los países miembros de la OCDE.

Por otra parte, a nivel de género, niños y niñas obtuvieron niveles similares en promedio en matemáticas, pero las niñas superaron a los niños en lectura por 19 puntos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Latinoamérica

A nivel de la región, de los 13 países que participaron, Panamá se ubicó en la novena posición.

Ante esto, José Raúl Mulino, candidato a vicepresidente de los partidos RM y Alianza, dijo que se comprueba lo alejada que está la educación de conducir a la juventud hacia un futuro de progreso y oportunidades.

Por su parte, el economista y docente universitario retirado, Jorge Karica, enumeró los principales problemas de la educación como planes de estudio atrasados, docentes sin actualización y dedicación, mala administración del presupuesto y la falta de evaluación a docentes.

Julio Trujillo, investigador universitario, en sus redes sociales describió que existen muchos problemas como falta de actualización de los educadores, no se dan los contenidos mínimos y si se dan es de forma general, y las matemáticas "la venden como algo abstracta sin aplicaciones".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

En otras escuelas de la provincia de Panamá Oeste, las clases también se desarrollaron con normalidad, tras el retorno de los educadores que no habían sido notificados del inicio de procesos administrativos en su contra. Foto. Eric Montenegro

Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

 Panamá tiene la segunda zona franca más grande del mundo. Foto: Cortesía

Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Una de las actividades más esperadas y simbólicas es la tradicional Caminata por la Paz, que cada año parte desde el distrito vecino de Guararé hasta Las Tablas. Foto. Thays Domínguez

Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura

 Miguel Uribe Turbay ha tenido una mejora clínica. Foto: EFE

Senador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica

Las piezas pasarán a formar parte de la colección del Museo Antropológico. Foto: Cortesía / MiCultura

Piezas precolombinas son entregadas al Ministerio de Cultura

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".