Skip to main content
Trending
Un reto muy ambicioso el reducir cáncer cérvico uterinoTrazo del DíaEjecutivo emite decreto para el nombramiento de docentes; van para las escuelas en huelgaIsmael Díaz lidera la goleada de Panamá ante Jamaica en Copa OroConfabulario
Trending
Un reto muy ambicioso el reducir cáncer cérvico uterinoTrazo del DíaEjecutivo emite decreto para el nombramiento de docentes; van para las escuelas en huelgaIsmael Díaz lidera la goleada de Panamá ante Jamaica en Copa OroConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Idaan enciende las alarmas en todo Panamá debido a los efectos del Fenómeno del Niño

1
Panamá América Panamá América Miercoles 25 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Azuero / Ciudad de Panamá / Darién / Herrera / IDAAN / Los Santos / Pacora / Veraguas

Idaan enciende las alarmas en todo Panamá debido a los efectos del Fenómeno del Niño

Actualizado 2019/04/15 14:47:11
  • Redacción

La baja producción de las plantas potabilizadoras Cabra 1 y Cabra ha provocado que sectores como El Trébol, Santa Rita, Los Jardines y Nueva Esperanza, entre otros, no cuenten con agua potable.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La disminución de agua potable de la planta potabilizadora Centenario ha afectado, principalmente, a los residentes del área de Pacora, Tanara, San Juan de Dios, Brisas del Naranjal, Altos de Tanara y Paso Blanco.

La disminución de agua potable de la planta potabilizadora Centenario ha afectado, principalmente, a los residentes del área de Pacora, Tanara, San Juan de Dios, Brisas del Naranjal, Altos de Tanara y Paso Blanco.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El agua, un recurso vital para todos

  • 2

    El fenómeno del Niño está afectando a la provincia de Chiriquí

  • 3

    IDDAN: 20 mil clientes están conectados ilegalmente

El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) ha puesto al sector Este de la ciudad de Panamá como su punto crítico, por causa de los efectos del Fenómeno del Niño.

En conferencia de prensa realizada este  lunes 1 de abril, el Idaan informó que las plantas potabilizadoras Cabra 1 y 2 se mantienen trabajando a un 40% de su producción debido al bajo caudal en la toma de agua cruda, mientras que la planta potabilizadora Centenario ha disminuido su producción a un 70%.

Esta baja producción de las plantas potabilizadoras Cabra 1 y Cabra ha provocado que sectores como El Trébol, Santa Rita, Los Jardines y Nueva Esperanza, entre otros, no cuenten con agua potable.

Mientras que la disminución de agua potable de la planta potabilizadora Centenario ha afectado, principalmente, a los residentes del área de Pacora, Tanara, San Juan de Dios, Brisas del Naranjal, Altos de Tanara y Paso Blanco.

VER TAMBIÉN: Víctimas y familiares del envenenamiento masivo con dietilenglicol se reunirán con candidatos presidenciales

Precisamente, la planta potabilizadora Centenario se encuentra trabajando gracias al represamiento que se ha realizado en la toma de agua cruda, pero el bajo nivel registrado en la última semana  provocó que la planta disminuya su producción a un 70%.

Como medida para abastecer a estos sectores del Este de la ciudad capital, el Iddan explicó que se ha realizado una sectorización reforzada con 18 carros cisternas que distribuyen agua entre sus residentes.

Debido a esta situación, el director de Operaciones del Idaan, Iván Cano, dijo que son los consumidores los que pueden determinar el comportamiento de la red de  agua potable.

“Acciones de uso racional del agua ayudará a mantener un mejor abastecimiento”, comentó Iván Cano, no sin antes hacer un  llamado a la población para disminuir el consumo de agua, ya que durante la estación seca que se presenta, los niveles de los ríos han bajado, afectando la producción de las potabilizadoras a nivel nacional.

Nivel de los ríos disminuye en el interior del país

En un comunicado de prensa, el Idaan explicó que en la península de Azuero, tanto en Herrera como en Los Santos, las plantas potabilizadoras se mantienen aún operativas debido a la  construcción de presas fusibles; sin embargo, el nivel de los ríos continúa disminuyendo considerablemente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En cuanto a los pozos, de los 340 que han sido incorporados a la red, sólo se mantienen operativos 238, debido al agotamiento y poco caudal. Para abastecer a los sectores que no cuentan con agua están activos 7 carros cisternas de 3 mil y 10 mil galones de agua, respectivamente.

En Chiriquí, la planta potabilizadora de Los Algarrobos, la más grande en la provincia, trabaja a un 60% ya que el cauce del río David y Majagua ha disminuido.

En estos momentos, la producción de la planta es de 12 millones de galones de agua lo que no es suficiente para abastecer a una población de 139, 972 habitantes, es por ello que se ha iniciado una sectorización y ajustes de válvulas además de habilitación de 6 carros cisternas.

En la provincia de Darién, la planta potabilizadora de La Palma trabaja intermitentemente, debido al bajo caudal del río Stegantí y de los 18 pozos que se incorporaron a la red, sólo 8 se mantienen operativos.

Para compensar la falta de agua, principalmente en este distrito, se está enviando desde el puerto de Vacamonte barcazas con 200 mil galones de agua que son distribuidos a través de carros cisternas y de operativos de inyección a la red distribución.

La planta potabilizadora de Villa Darién está funcionando, sin embargo, ha tenido que aumentar su área de cobertura a los sectores que cuentan con acueductos rurales ya que los pozos no están trabajando situación que ha causado baja presión en la red de distribución.

Por su parte, el personal operativo en las provincias de Veraguas, Colón, Panamá Oeste y Coclé monitorean el comportamiento de los ríos, ya que de mantenerse la tendencia a disminuir los caudales, será necesario suspender operaciones en algunas de las potabilizadoras.

“Si el comportamiento de los ríos se mantiene en las próximas semanas, las plantas potabilizadoras en el interior tendrán que bajar producción”, mencionó el director de Operaciones del Idaan, Iván Cano.

#SociedadPA El Ing. Iván Cano director de Operaciones del @IDAANinforma hace llamado a la población para disminuir el consumo de agua ya que durante la estación seca que se presenta, los niveles de los ríos han bajado afectando la producción de las potabilizadoras. pic.twitter.com/rYwNApaYFV— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) 1 de abril de 2019

Medidas por el Fenómeno del Niño

Ante la probabilidad de que el Fenómeno del Niño se extienda se están tomado acciones como:
• Represamiento de los ríos.
• Construcción de presas fusibles.
• Perforación de pozos.
• Habilitación de carros cisternas.
• Sectorización.
• Operativos de válvulas.
• Inyección a la red y a tanques de reservas a través de cisternas.
• Envío de agua a través de Barcazas.

A medida que avanza la temporada seca,  se contemplan llevar a cabo otras acciones dependiendo de la necesidad de cada una de las 56 plantas potabilizadoras que maneja el Idaan a nivel nacional.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La tasa de mortalidad estimada por este cáncer es de 52%. Foto ilustrativa

Un reto muy ambicioso el reducir cáncer cérvico uterino

Trazo del Día

Se habilita un procedimiento de selección especial y temporal que permitirá la designación de maestros y profesores de forma ágil. Foto: Cortesía

Ejecutivo emite decreto para el nombramiento de docentes; van para las escuelas en huelga

Ismael Díaz anota su tercer gol ante Jamaica por la vía penal. Foto: FPF

Ismael Díaz lidera la goleada de Panamá ante Jamaica en Copa Oro

Confabulario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá consolida la posición del país en la región. Foto: Epasa

Panamá fortalece su integración comercial con América Latina, resalta María Fábrega

Las autoridades se reunieron en el Palacio de las Garzas. Foto: Cortesía

Secretaria de Seguridad de Estados Unidos se reúne con el presidente Mulino

Se informó que unos 14 agentes policiales han resultado heridos durante los enfrentamientos de los últimos días.

Restablecen comunicación terrestre entre Changuinola y Almirante

 Mejoras que se realizan al camino que conecta la comunidad El Copé, distrito de Olá, que presentaba avance de 95%, a finales de mayo. Foto: Cortesía AND

Habilitación de caminos sigue siendo principal necesidad en poblados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".