sociedad

Iglesia católica aclara que no realizará caravanas junto al Santísimo Sacramento, el Domingo de Resurrección

"En el día de hoy todos los sacerdotes renovamos nuestro compromiso de fidelidad a la iglesia y al ministerio que libremente hemos aceptado para ser servidores de nuestro pueblo", dijo el Arzobispo de Panamá.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

En esta misa no hubo participación de laicos para poder cumplir con el aforo requerido para evitar contagios de la la covid-19.

Este año el domingo de Pascua o Resurrección no se celebrará como el año pasado, como lo hizo Monseñor José Domingo Ulloa por motivo de la pandemia, con el Santísimo Sacramento, a través de algunas caravanas por las calles, enviando bendiciones en la capital y otras áreas.

Versión impresa

Monseñor dijo que este año para el próximo domingo de Pascua, han preparado una actividad diferente. "Nosotros hemos optado no por las caravanas y hemos solicitado permiso para surcar los cielos para que desde sus casas los ciudadanos en Panamá, en su burbuja familiar el domingo de Pascua puedan sentir la presencia del resucitado, del que está vivo".

Ya cuando la situación pueda llegar a cierta normalidad, en otro momento, saldríamos con el Santísimo Sacramento por las calles, pero en esta Pascua de 2021 la bendición será desde los cielos a la tierra. 

A partir de las 10:30 se estará sobrevolando Panamá Centro, San Miguelito, Panamá Oeste y Colón.

Las declaraciones de Monseñor se dieron en medio de la Homilía celebrada este miércoles en la Basílica Santa Maria La Antigua, la cual de acuerdo con el Arzobispo de Panamá refuerza su compromiso en esta Semana Santa en medio de la pandemia

La Homilía realizada este miércoles 31 de marzo, miércoles de la Semana Mayor, estuvo centrada en el compromiso que como sacerdotes se tiene frente a la pandemia, a reforzar los votos de una Iglesia samaritana, una Iglesia hospital, abierta siempre a sanar las heridas de todos sus hijos, así lo expresó el Arzobispo de Panamá, Monseñor José Domingo Ulloa.

"La gran importancia de la misa de hoy es que nos unimos todo el presbiterio de la Arquidiócesis y aquí hay dos elementos muy importantes, primero la bendición de los santos óleos del crisma y también el óleo de los enfermos que es la materia que se utiliza para ungir a los enfermos, a los que van a ser bautizados y se le unta en las manos y sus cabezas, además es utilizado en las confirmaciones, es un aceite muy importante", dijo Monseñor José Domingo Ulloa.

Al tiempo que destacó que: "En el día de hoy todos los sacerdotes renovamos nuestro compromiso de fidelidad a la iglesia y al ministerio que libremente hemos aceptado para ser servidores de nuestro pueblo".

VEA TAMBIÉN: Pacientes con enfermedades crónicas cuestionan cambios del Minsa en el proceso de vacunación contra la covid-19

En esta misa en la que participó el nuncio apostólico, no hubo participación de laicos, Monseñor José Domingo Ulloa dijo, que esto lo tenía que decir con mucho dolor, pero es necesario respetar el aforo de la Catedral Basílica Santa Maria La Antigua.

En cada diócesis los obispos celebran esta misa, generalmente es el jueves santo, pero como la geografía en Panamá es muy amplia y algunos sacerdotes irán a misiones, esta misa se ha trasladado desde hace cinco años al día miércoles y ya se cuentan para todo el año.

De igual forma, todos los años se renuevan estos óleos, se entierran los viejos que hayan quedado y se empieza lo nuevo con la bendición de los nuevos aceites.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Mundo Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Mundo Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook