Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo
Esta herramienta ayudará con las iniciativas para fortalecer la inspección laboral y fomentar un ambiente de trabajo más seguro.
Muñoz presentó ante la CAPAC, el informe de su primer año de gestión. Foto: Cortesía
La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz, anunció esta semana que la implementación de BodyCams en la Dirección Nacional de Inspección del Trabajo, ya está en proceso, lo que permitirá documentar en tiempo real las diligencias realizadas por los inspectores y oficiales de seguridad.
Además, esta herramienta ayudará con las iniciativas para fortalecer la inspección laboral y fomentar un ambiente de trabajo más seguro, equitativo y productivo, que beneficie a trabajadores, empleadores en su conjunto.
En este sentido, el presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC), Alejandro Ferrer Solís, señaló la importancia de este encuentro, donde se abordaron
aspectos clave en materia de salud y seguridad en el sector de la construcción.
También recordó la relevancia de implementar un sistema de capacitación para inspectores instruidos que garanticen el bienestar de los trabajadores, a fin de promover prácticas seguras desde la planificación hasta la ejecución de proyectos.
Muñoz presentó ante la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC), el informe de su primer año de gestión, enfocado en los resultados, programas, planes y proyectos que están en ejecución y los avances previstos para el próximo año.
Con respecto a la seguridad de los trabajadores, la Capac enfatizó que estos esfuerzos se complementan con la experiencia de su Escuela Permanente de Seguridad, creada en 1999 como respuesta a la necesidad de proteger al trabajador a través de la formación continua.
Este programa, que ha sido renovado en múltiples ocasiones, constituye un valioso referente del compromiso del gremio con la prevención de riesgos y la capacitación, y se proyecta como una base sólida para reforzar futuras iniciativas conjuntas en esta materia.
Ferrer resaltó la apertura al diálogo con el Mitradel para fortalecer la capacitación en seguridad. Indicó que la Capac puede aportar estadísticas actualizadas y la experiencia del sector en la gestión de accidentes e incidentes, asimismo subrayó la importancia de contar con profesionales preparados que atiendan de manera oportuna la seguridad en las obras.
"Con este encuentro, la Capac reafirma que la seguridad de los trabajadores, el cumplimiento de reglas claras y la formación continua son pilares para una industria de la construcción más sólida y sostenible", indicó el gremio.