Skip to main content
Trending
Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policialMiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó
Trending
Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policialMiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Incendios podrían ser de mayor intensidad

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cuerpo de Bomberos / fuego / Incendios / Incendios forestales / Panamá

Panamá

Incendios podrían ser de mayor intensidad

Actualizado 2024/02/05 07:33:38
  • Fariza Gordon
  •   /  
  • fgordon@epasa.com
  •   /  
  • FarizaGordon

Las altas temperaturas, típicas de la temporada, y el fenómeno de El Niño favorecen a que los incendios de masa vegetal sean más intensos.

Los incendios forestales pueden resultar en la pérdida irreversible de hábitats naturales. Foto: Archivo

Los incendios forestales pueden resultar en la pérdida irreversible de hábitats naturales. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cardenal José Luis Lacunza se disculpa: 'Fue una trastada estúpida'

  • 2

    Candidatura de Ricardo Martinelli sigue firme

  • 3

    Blas Pérez llevará a 'Matador' por siempre en la piel

Con la llegada de la estación seca es inminente el incremento de incendios de masa vegetal, aunado a ello, el fenómeno de El Niño y la disminución de las fuentes hídricas, pueden generar que fácilmente estos incendios sean de mayor intensidad.

En lo que va de este año, se han registrado entre 220 a 250 incendios de masa vegetal a nivel nacional, atendidos por el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP).

El año 2023 terminó con 4,923 atenciones un poco menos que el año 2022, sin embargo aunque se registraron menos incendios fueron de mayor magnitud, ya que afectaron mayor área verde y fueron difíciles de controlar.

Entre estos incendios se puede destacar el registrado en la Reserva Forestal La Yeguada en la provincia de Veraguas, que afectó más de 100 hectáreas.

Igualmente, el incendio en la colina de Cerro Punta en la provincia de Chiriquí, que incluso ingresó al Parque Internacional La Amistad (PILA) afectando unas cinco hectáreas. Debido a la magnitud de este incendio, se consideró pedir ayuda internacional.

El teniente coronel del Cuerpo de Bomberos, Ángel Delgado, explicó que las causas principales de los incendios de masa vegetal siguen siendo la incineración de basura en áreas verdes, la quema como método de limpieza de lotes, la caza furtiva donde las personas prenden el área para que los animales salgan y puedan ser capturados, los camping y la extensión de las barreras agrícolas.

Delgado indicó que las áreas de mayor incidencia de incendios de masa vegetal son la provincia de Panamá, en los sectores de Panamá Este y Panamá Norte, todo lo que es Tocumen, 24 de Diciembre, Felipillo, Pacora y hacia el área de Chepo.'

234


funcionarios voluntarios cuenta MiAmbiente para apagar los incendios de masa vegetal.

180


mil dólares en equipos destinó MiAmbiente para combatir los incendios en 2024.

En Panamá Norte, el área de Alcalde Díaz, Las Cumbres, el sector de El Peñón, además los corredores Norte y Sur y las comunidades cercanas al Cerro Patacón.

El teniente coronel agregó que la provincia de Panamá Oeste se ve altamente afectada en los sectores de Chame, Sajalices y Campana.

En la provincia de Coclé, el área de Aguadulce y Penonomé son altamente afectadas, al igual que Calobre y Santa Fe, en la provincia de Veraguas.

Mientras que, en la provincia de Chiriquí, el volcán Barú y también áreas de Boquete se ven afectadas por los incendios de masa vegetal.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estos incendios, además de afectar la flora y la fauna, también afecta la salud, señaló Delgado, ya que hay un aumento significativo de enfermedades respiratorias, enfermedades de la piel y la vista como conjuntivitis alérgica.

De igual manera, la tierra pierde la capacidad de absorción y las grandes correntadas arrastran todo este material a los cauces de los ríos.

Prevención

El Cuerpo de Bomberos está enfocado en la prevención de incendios de masa vegetal, por eso están visitando comunidades en conjunto con el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) y otras organizaciones para importarlas de manera directa, hablando con la población y haciendo capacitaciones.

Asimismo, se está capacitando constantemente al personal forestal, tiene alianza con el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) cuando apoyan vía aérea con su equipo de extinción de incendios.

Adicionalmente, hacen giras de inspección y de observación de detención temprana de incendios de masa vegetal, para que en algún momento dado puedan atender un incendio a tiempo.

De acuerdo con el teniente coronel, en los últimos años han adquirido equipos de tecnología, sin embargo nunca va a ser suficiente, porque se registran mucho más incendios. "A veces son hasta 10 incendios en el día y 10 incendios al mismo tiempo es algo apremiante", sostuvo.

Detalló que durante los incendios de masa vegetal, los bomberos enfrentan las altas temperaturas, el agotamiento, las posibilidades de accidentes por los terrenos escabrosos y las caídas. "Básicamente se afecta rápidamente la salud del bombero", agregó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Se realizan programas de reclutamientos focalizados. Foto: Archivo

Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Imagen de 1986 del cantante Freddie Mercury, líder del grupo británico

Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie Mercury

 Hospital Modular Panamá Solidario.

Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Los habitantes de las favelas de Penha y Alemão protestan contra la violencia policial tras la operación del pasado martes. Foto: EFE

Residentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial

El área estará cerrada por un año. Foto: Cortesía

MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

confabulario

Confabulario

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Revisalud realiza la recolección, transporte y disposición final de los desechos desde 2001. Foto: Cortesía

Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".