sociedad

Indígenas Ngäbe Buglé celebran aniversario 27 de la comarca

Desfilaron en la cinta costera con el fin de que la gente sepa que son un grupo étnico que no solo preserva su cultura sino que son profesionales.

Panamá| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

La comarca Ngäbe Buglé, con un área de 6.968 kilómetros cuadrados, fue creada en 1997. Foto: EFE

Indígenas ataviados con vestimenta tradicional desfilaron este fin de semana  por el paseo marítimo de la ciudad de Panamá para celebrar, por primera vez en la capital, un nuevo aniversario de la creación de su comarca Ngäbe Buglé en 1997, con el objetivo de dar a conocer su cultura y la efemérides.

Versión impresa

Además de desplazarse por uno de los carriles de la llamada Cinta Costera, que transcurre a orillas de la apacible Bahía de Panamá, los originarios presentaron sus danzas típicas y otras manifestaciones culturales para el disfrute de los que transitaban tanto a pie como en sus autos.

"Es la primera vez" que la conmemoración de la creación de la comarca Ngäbe Buglé, hace ahora 27 años, "se realiza en la ciudad" capital, con el objetivo de que "la gente sepa que somos un grupo étnico que no solo preserva su cultura sino que somos profesionales. Yo soy abogado, (y aquí) hay estudiantes de ciencias políticas, de finanzas", comentó a EFE Basilio Jiménez Machado.

Jiménez Machado explicó que es miembro de la Asociación de Estudiantes Ngäbe Buglé de la estatal Universidad de Panamá, organismo que tuvo la iniciativa de traer a la capital la celebración, que además ha contado para ello con el apoyo de la Alcaldía de Panamá.

Es así que hombres con sombreros adornados con pluma y camisas blancas con pedrería y mujeres de todas las edades usando vestimentas confeccionados con los particulares y coloridos diseños de la etnias indígenas ngäbe y buglé engalanaron este sábado el moderno y espacioso paseo marítimo capitalino.

"Estamos conmemorando el aniversario 27 de la comarca Ngäbe Buglé (...) nuestra comarca es rica en tradiciones, cultura, en todo lo que conlleva la cosmovisión y la protección de la naturaleza", resaltó Jiménez Machado.

La comarca Ngäbe Buglé, con un área de 6.968 kilómetros cuadrados, fue creada en 1997 a partir de territorios de las provincias occidentales de Bocas del Toro, Chiriquí y Veraguas.

La Ngäbe Buglé es la más populosa de las seis comarcas que tiene el país. Cuenta con más de 200.000 habitantes, una población que está compuesta por indígenas de las etnias ngäbe y buglé, así como por campesinos.

Un estudio presentado en 2017 situó en 95,4 % la pobreza multidimensional en la comarca Ngäbe-Buglé, mientras que a nivel nacional el indicador llegó a 19,1 %.

"A partir de 1972, el Gobierno panameño estaba obligado a establecer comarcas, regiones demarcadas en las que los pueblos indígenas poseen derechos exclusivos de la tierra y la autonomía administrativa considerable. La comarca Ngäbe-Buglé se formó como resultado de la promesa del gobierno y de la presión política de los indígenas, unidos por las amenazas de la explotación de los recursos naturales y la degradación ambiental", dice la información oficial.

En Panamá, el 17,2 % de sus 4,2 millones de habitantes se considera indígena, de acuerdo con el censo nacional de 2023. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ejecutivo no sancionará proyecto para derogar contrato del ferrocarril

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Suscríbete a nuestra página en Facebook