sociedad

Industria 4.0 le impone nuevos retos a la educación

Angarita insiste en la necesidad de que la educación superior en Panamá y la región emprenda su transformación en medio de la revolución digital.

Miriam Lasso - Actualizado:

Con la transformación digital las instituciones educativas pueden ofrecer experiencias de aprendizaje más dinámica, afirma Adriana Angarita, CEO de SénecaLab. Pixabay

La digitalización no solo mejora la eficiencia administrativa, sino que también abre nuevas oportunidades para la investigación, la innovación y la creación de conocimiento, una realidad que pone a prueba la enseñanza superior tanto en Panamá como en la región.

Versión impresa

Para Adriana Angarita, CEO de SénecaLab, es importante medir la calidad de la enseñanza a través del aprendizaje, y esto se hace de manera eficiente con el uso de herramientas tecnológicas y una gestión institucional robusta y flexible para mejorar la calidad educativa.

Pese a los avances en la última década, Latinoamérica enfrenta brechas significativas en la educación superior. De acuerdo con Unesco, Unicef y Cepal, la región no alcanzará las metas de educación planteadas por la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible. En tanto, la tasa de matrícula en educación superior es del 40%, por debajo del promedio mundial (57%), advierte la experta.

Al respecto, Angarita insiste en la necesidad de que la educación superior en Panamá y la región emprenda su transformación en medio de la revolución digital.

La educación 4.0 y la necesidad de desarrollar competencias durante el proceso de aprendizaje que posteriormente se utilizarán en la Industria 4.0, también fueron abordadas en 2023 por los investigadores Mitzy Liliana De Gracia Durán, Fedra de las Casas y Yecenia Edid Brandao de la Universidad de Panamá en su estudio denominado "Perfil o Habilidades del Docente 4.0", donde recalcaban la necesidad de introducir las TIC en la educación.

El artículo científico resalta cómo la educación 4.0 responde a las nuevas necesidades formativas de la Industria 4.0, debiendo incorporar competencias blandas similares a las de la industria, como la cooperación, creación, compartición y organización del conocimiento, el empoderamiento del estudiante, el networking, la autogestión y el pensamiento crítico.

Las TIC son un componente esencial de la transformación social que irrumpe en todos los entornos, lo que también indica una necesidad de fomentar nuevas estrategias que permitan integrar la formación docente, competencias y el uso de las tecnologías en su quehacer, concluyen los autores.

Así como la introducción de métodos educativos de innovación e investigación para optimizar sus prácticas y robustecer la calidad académica en la formación de los educandos, hacia una generación de líderes dentro de la comunidad educativa, capaces de enfrentar las problemáticas de la cotidianidad por medio del uso de las TIC.

De acuerdo con Angarita, la transformación digital es fundamental para alcanzar la excelencia académica, por lo que instó a los tomadores de decisiones a adoptar enfoques basados en datos y la personalización educativa.

"Nuestro compromiso es con el desarrollo de la educación superior. Mediante la claridad, la medición y el impacto, demostraremos que es posible avanzar rápidamente en la educación superior de nuestra región de la mano de las nuevas tecnologías", aseguró.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Judicial Intentan vender el celular de Esteban De León

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook