sociedad

Informalidad dentro de la formalidad se está viviendo en Panamá

Oscar Ramos reveló que dentro de los trabajadores informales del país existen empleados de empresas privadas que no cuentan con acceso a seguridad social, además de que no poseen contrato.

Francisco Paz - Actualizado:

El propio director de Ampyme expuso en el diálogo de la CSS, a diferencia del contralor Gerardo Solís, quien solo hizo una introducción. Foto: Internet

No solo se deberá analizar cómo incluir a los trabajadores informales al sistema de seguridad social, sino cómo acabar con lo que el director de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme), Oscar Ramos, calificó como un "juega vivo" de empresarios que mantienen a muchos empleados en la informalidad dentro del trabajo formal.

Versión impresa

"No es lo correcto que exista informalidad dentro de la formalidad, mucho menos en la proporcionalidad que existe. Forma parte de un juega vivo que lo hemos visto, sobre todo, en el área de la construcción y minería", comunicó Ramos.

Al desnudar quiénes son los trabajadores informales, que representan el 52% de la población ocupada del país, el director de Ampyme calificó a estas personas como empleados de empresas privadas sin acceso a seguridad social y sin contrato.

Es decir, dentro de un sistema formal, se manejan como informales.

Otras clases de trabajadores informales son aquellos que laboran por cuenta propia y tienen la particularidad de que todavía no han formalizado su emprendimiento.

También, están los que realizan servicios domésticos, trabajadores familiares e, incluso, patronos de empresas chicas de menos de cinco trabajadores, en las que ni él ni sus empleados cotizan a la seguridad social.

Subsistencia

Ramos compartió cifras interesantes acerca de la informalidad con los integrantes de la mesa plenaria del diálogo por la CSS.

Por ejemplo, 55.9% de estos trabajadores obtienen ingresos menores a 399 dólares mensuales, mientras que el 77% percibe menos de 600 dólares en el mismo periodo.

VEA TAMBIÉN: Gerente de la Caja de Ahorro anuncia demandas civiles contra La Prensa y Foco

"Estamos hablando de una economía de subsistencia", reconoció el funcionario, quien recomendó que si estas personas van a ser incluidas en el sistema de seguridad social deberían obtener mayores ingresos.

Aunque la sustentación del director de Ampyme captó la atención de los representantes del diálogo, se notó que algunas estadísticas no estaban actualizadas como la cantidad de trabajadores informales.

El pasado martes, los representantes de la Contraloría anunciaron que, de acuerdo con la última encuesta de hogares realizada en septiembre de 2020, vía telefónica, debido a la pandemia, la cifra de habitantes en la informalidad era de 777,162, de los cuales el mayor grupo (87,832) tiene entre 40 y 44 años.

Cuando alguien se imagina a un trabajador informal, quizás asocie su condición a la falta de educación.

VEA TAMBIÉN: Minsa debe entregar a la Defensoría del Pueblo informe de criterios usados para vacunar a docentes

Pero, las cifras presentadas por Ampyme revelan que una quinta parte de estos posee educación universitaria y 61% educación vocacional.

"Gente preparada está en la informalidad", destacó Ramos.

Por área geográfica, en las comarcas, 85% de los trabajos son informales, destacando labores relacionadas con las artesanías, construcción y la minería.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YoutTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook