sociedad

Informalidad dentro de la formalidad se está viviendo en Panamá

Oscar Ramos reveló que dentro de los trabajadores informales del país existen empleados de empresas privadas que no cuentan con acceso a seguridad social, además de que no poseen contrato.

Francisco Paz - Actualizado:

El propio director de Ampyme expuso en el diálogo de la CSS, a diferencia del contralor Gerardo Solís, quien solo hizo una introducción. Foto: Internet

No solo se deberá analizar cómo incluir a los trabajadores informales al sistema de seguridad social, sino cómo acabar con lo que el director de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme), Oscar Ramos, calificó como un "juega vivo" de empresarios que mantienen a muchos empleados en la informalidad dentro del trabajo formal.

Versión impresa

"No es lo correcto que exista informalidad dentro de la formalidad, mucho menos en la proporcionalidad que existe. Forma parte de un juega vivo que lo hemos visto, sobre todo, en el área de la construcción y minería", comunicó Ramos.

Al desnudar quiénes son los trabajadores informales, que representan el 52% de la población ocupada del país, el director de Ampyme calificó a estas personas como empleados de empresas privadas sin acceso a seguridad social y sin contrato.

Es decir, dentro de un sistema formal, se manejan como informales.

Otras clases de trabajadores informales son aquellos que laboran por cuenta propia y tienen la particularidad de que todavía no han formalizado su emprendimiento.

También, están los que realizan servicios domésticos, trabajadores familiares e, incluso, patronos de empresas chicas de menos de cinco trabajadores, en las que ni él ni sus empleados cotizan a la seguridad social.

Subsistencia

Ramos compartió cifras interesantes acerca de la informalidad con los integrantes de la mesa plenaria del diálogo por la CSS.

Por ejemplo, 55.9% de estos trabajadores obtienen ingresos menores a 399 dólares mensuales, mientras que el 77% percibe menos de 600 dólares en el mismo periodo.

VEA TAMBIÉN: Gerente de la Caja de Ahorro anuncia demandas civiles contra La Prensa y Foco

"Estamos hablando de una economía de subsistencia", reconoció el funcionario, quien recomendó que si estas personas van a ser incluidas en el sistema de seguridad social deberían obtener mayores ingresos.

Aunque la sustentación del director de Ampyme captó la atención de los representantes del diálogo, se notó que algunas estadísticas no estaban actualizadas como la cantidad de trabajadores informales.

El pasado martes, los representantes de la Contraloría anunciaron que, de acuerdo con la última encuesta de hogares realizada en septiembre de 2020, vía telefónica, debido a la pandemia, la cifra de habitantes en la informalidad era de 777,162, de los cuales el mayor grupo (87,832) tiene entre 40 y 44 años.

Cuando alguien se imagina a un trabajador informal, quizás asocie su condición a la falta de educación.

VEA TAMBIÉN: Minsa debe entregar a la Defensoría del Pueblo informe de criterios usados para vacunar a docentes

Pero, las cifras presentadas por Ampyme revelan que una quinta parte de estos posee educación universitaria y 61% educación vocacional.

"Gente preparada está en la informalidad", destacó Ramos.

Por área geográfica, en las comarcas, 85% de los trabajos son informales, destacando labores relacionadas con las artesanías, construcción y la minería.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YoutTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Independientes, en la mira de los electores

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Provincias Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Suscríbete a nuestra página en Facebook