Skip to main content
Trending
Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folkloreLilly Goodman vuelve a Panamá con un concierto 'de misión'
Trending
Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folkloreLilly Goodman vuelve a Panamá con un concierto 'de misión'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Minsa debe entregar a la Defensoría del Pueblo informe de criterios usados para vacunar a docentes

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Defensoría del Pueblo / Minsa / pacientes / Panamá / Vacunas

Panamá

Minsa debe entregar a la Defensoría del Pueblo informe de criterios usados para vacunar a docentes

Actualizado 2021/04/22 20:43:31
  • Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez

Recientemente, la Defensoría del Pueblo admitió una queja de un ciudadano mediante Resolución N 2860a-2021 del 21 de abril del 2021 por la presunta vulneración del Derecho a la Salud.

La petición se hace en base al artículo 27 de la Ley 7 que crea la Defensoría del Pueblo, como entidad garante de los derechos humanos. Foto Cortesía: Minsa.

La petición se hace en base al artículo 27 de la Ley 7 que crea la Defensoría del Pueblo, como entidad garante de los derechos humanos. Foto Cortesía: Minsa.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Apoyo masivo al doctor Armando Mocci, tras millonaria demanda de Balbina Herrera

  • 2

    Fiscal Zuleyka Moore enfrenta nuevo proceso legal

  • 3

    Panamá habla de un 'control' de la pandemia; Costa Rica registra récord en UCI por la covid-19

En un plazo no mayor de 10 días hábiles el Ministerio de Salud (Minsa), debe entregar un informe que indique los criterios utilizados para empezar la vacunación a docentes y no a los pacientes con enfermedades preexistentes, los cuales están dentro de los grupos con mayor riesgo de contraer el covid-19 al Defensor del Pueblo Eduardo Leblanc González.

La petición se hace en base al artículo 27 de la Ley 7 que crea la Defensoría del Pueblo, como entidad garante de los derechos humanos, para determinar una posible vulneración al Derecho a la Salud, que se asiste a todo ciudadano, en este caso a los pacientes de enfermedades crónicas.

Recientemente, la Defensoría del Pueblo admitió una queja de un ciudadano mediante Resolución N 2860a-2021 del 21 de abril del 2021 por la presunta vulneración del Derecho a la Salud, quien expresó que el pasado 26 de marzo el Ministerio de la Presidencia informó que 25 mil pacientes con enfermedades crónicas, serían incluidos en la etapa 2A, de la fase 2 del plan de vacunación para recibir su primera dosis de inmunización de Pfizer, cuya cifra está en la base de datos de la Autoridad de Innovación Gubernamental, generado cuando se llenó el formulario de vacunación.

Entre las enfermedades crónicas que padecen los pacientes están: hipertensión, cáncer, insuficiencia renal, virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y obesidad.

Igualmente la Defensoría del Pueblo abrió una queja de oficio contra el Minsa, luego que personas de diversas asociaciones quienes son sobrevivientes de cáncer, con enfermedades crónicas, insuficiencia renal y diferentes condiciones de salud solicitaron ser incluidas en las vacunaciones contra la covid-19.

El pasado 19 de abril de 2021, la Defensoría del Pueblo decidió promover investigación en atención al informe del 5 de abril confeccionado por el Plan de Acompañamiento Ciudadano (PAC) donde se realizó observación de una cadena humana de diversas asociaciones de personas con enfermedades severas, quienes solicitan ser vacunadas contra el Covid-19.

Desde que el Minsa anunció el cambio en la jornada de vacunación los pacientes con enfermedades crónicas expresaron su molestia y solicitaron que se continuara con el plan inicial de vacunación contra la covid-19.

Los pacientes con enfermedades crónicas manifestaron que el cambio se dio porque las autoridades están apostando a un retorno a las aulas de clases.

VEA TAMBIÉN: Minsa reporta 314 casos nuevos de la covid-19 y un total de 351,949 pacientes recuperados

“No solamente a los crónicos nos saltaron sino a una gran población de mayores de 60 años que todavía no ha sido vacunada. Se tenía que seguir con la ruta que habían establecido que está científicamente probada”, dijo Emma Pinzón, presidenta de la fundación de Artritis Reumatoidea de Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".