Skip to main content
Trending
Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolarGobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa AmarillaPanamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la regiónMiAmbiente divulga propuesta de nuevo decreto sobre Evaluación de Impacto Ambiental
Trending
Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolarGobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa AmarillaPanamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la regiónMiAmbiente divulga propuesta de nuevo decreto sobre Evaluación de Impacto Ambiental
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Variables demográficas y económicas ejercen presión a la Caja de Seguro Social

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Diálogo nacional / Empresarios / Panamá / Pensiones / Seguridad social

Panamá

Variables demográficas y económicas ejercen presión a la Caja de Seguro Social

Actualizado 2021/04/21 06:49:23
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Según los empresarios el envejecimiento de la población, el aumento en la esperanza de vida, la informalidad y el desempleo son variables que ejercen presión sobre la institución, lo que es preocupante.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Samuel Moreno, director del Inec, fue el expositor este martes. Foto: Internet

Samuel Moreno, director del Inec, fue el expositor este martes. Foto: Internet

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

  • 2

    Mesa Plenaria aprueba metodología del Diálogo Nacional por la Caja de Seguro Social

  • 3

    Pilotos y artesanos se sienten desplazados por personal foráneo

El envejecimiento de la población, el aumento de la esperanza de vida, la informalidad y el desempleo son factores de presión hacia el sistema de seguridad social, a consideración del sector empresarial.

Manuel Ferreira, representante del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), quedó preocupado luego de la exposición que dieron ayer representantes de la Contraloría General de la República, en la que explicaron estas variables.

"He quedado preocupado y puedo decir que en 2008 había cinco trabajadores por cada jubilado y en 2020 eran dos trabajadores por cada jubilado", dijo Ferreira.

"Si a eso le sumamos las variables que nos explicó el Inec (Instituto Nacional de Estadística y Censo), señores estamos en una situación extremadamente crítica del estado financiero de la Caja de Seguro Social (CSS)", concluyó el empresario.

En esta primera sesión de sustentación acerca de la realidad nacional, le correspondió al director del Inec, Samuel Moreno, dar un informe sobre indicadores demográficos y económicos.

En este sentido, indicó que la esperanza de vida ha subido a 81.7 años las mujeres y 75.8 años los hombres, mientras que la fecundidad ha bajado en 10 años de 2.6 a 2.3.

Sobre la informalidad señaló que pasó de 36.9% en 2011 a 52.8% en 2020, con 777,162 personas que al estar en este sector, no cotizan a la CSS.'


El sector que más creció el año pasado fue el de minas, con 34.1%, mientras el que más cayó fue el de hoteles, con -55.8%.

Luego de registrar una de las caídas de la economía más profundas en el mundo, se prevé que el crecimiento en 2021, se ubique entre 8% y 10%.

De cumplirse con este pronóstico, el crecimiento del país sería superior al estimado para naciones como China (8.4%) y los Estados Unidos (6.4%).

La mayor cantidad de trabajadores informales se ubican entre los 40 y 44 años (87,832).

VEA TAMBIÉN: Un total de 351,228 personas se han recuperado de covid-19, y hay 3,899 casos activos

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

La educación particular se ha convertido en un lujo difícil de sostener. Foto: Pexels

Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

El edificio cayó en desuso durante una década, lo que causó su deterioro. Foto: Cortesía

Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Panamá destaca con un retorno sobre el capital tangible. efe

Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Jornada de divulgación de la propuesta. Foto: Cortesía

MiAmbiente divulga propuesta de nuevo decreto sobre Evaluación de Impacto Ambiental

Lo más visto

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".