sociedad

Injertación: resistencia y menores tiempos en la producción

La principal razón por la que se injertan plantas es para mantener definidas sus características.

Maybel Mainez / mmainez@epasa.com / @panamaamerica - Publicado:

Plantones de variedades de aguacate: Hass tradicional, Avozilla, Hass mejorado y Kahalu. Cortesía

La injertación es una técnica que permite la multiplicación de características deseables de las plantas. Variedad de frutales son injertados para mantener definidas sus características o para contar con plantas más vigorosas y productivas.

Versión impresa

Consiste en unir tejidos de plantas de la misma especie o de géneros compatibles de manera que se funden en un solo tejido. El ejemplo más conocido en el país es la naranja injertada que corresponde al método de multiplicación de la naranja ombligo, conocida en el mundo como Washington Navel,  popular en áreas frescas del país, dijo Alexis Bonilla, ingeniero agrónomo del Ministerio de Desarrollo Agropecuario.

Esta variedad frutal no cuenta con semillas y la forma más usada de multiplicación, es injertar sus yemas en un portainjerto de otro cítrico, preferiblemente resistente a las plagas que lo afectan. Es importante que todos los cítricos sean injertados para mantener sus características, como es el caso de los limones criollos, persas, peruanos, mandarinas, naranjas, toronjas, y demás, indicó Bonilla.
La principal razón por la que se injertan, sobre todo los frutales, es para mantener definidas sus características, ya que, si se multiplican por semillas, no hay seguridad de que las plantas resultantes sean iguales a sus progenitores, señaló. 

“Así tenemos el caso de algunos tomates prometedores, pero muy susceptibles a plagas presentes en el suelo, entonces se les injerta sobre materiales de la misma familia”. También es el caso de las berenjenas o guanábanas que pueden implantarse sobre anonas más rústicas y menos comerciales.   

Los mangos rústicos, pero de raíces vigorosas, se usan de patrones, para los mangos conocidos.  En la actualidad hay gran cantidad de hectáreas de aguacate, que se están injertando para estar seguros de poder ser colocados en mercados internacionales como es el caso del material más comercializado en el mundo, el aguacate variedad Hass, explicó.  
Experiencia

Félix Yanguez, productor de Renacimiento, se familiarizó desde hace años con la técnica. En la actualidad desarrolla un vivero en el cual se rotan entre 5 mil a 8 mil plantas, y se venden plantones.

Explicó que lo clave para lograr la pureza de una variedad es que se use una especie de aguacate criollo, resistente, rústico de la zona y se incluya la variedad deseada, a los dos años ya se observará la producción, con siembra a partir de la semilla se tendría que esperar entre 5 a 8 años para ver ese fruto. “La injertación acorta el periodo y permite tener la certeza de la variedad”, recalcó.

Indicó que existen variedades antillanas, guatemaltecas, mexicanas. Las antillanas son las que más se producen en Panamá en zonas bajas. Son aguacates grandes que llegan a pesar hasta un kilo. Los aguacates de variedad Hass en cambio, tienen textura cremosa, y son más pequeños, con un peso entre 150 a 400 gramos, se producen en montaña.

Entre otros productos, Bonilla, ingeniero del Mida dijo que, en el caso del café, se utiliza el injerto para contar con plantas más vigorosas y productivas, ya que el porta injerto, o base más rústica, les ofrece mejores raíces y resistencia a plagas del suelo.

El otro aspecto que se busca, en algunos injertos, es usar tejidos, en proceso de producción para tener plantas más prematuras, ya que por semillas algunas requieren muchos años para dar frutos. Como es el caso del mangostan, popularmente llamado mangotín, que por injerto a los dos años está en producción, y por semilla tarda hasta 8 años, concluye Bonilla. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook