Skip to main content
Trending
Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en ColónHarry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo magoCreación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional
Trending
Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en ColónHarry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo magoCreación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Instituto de Meteorología comenzará a funcionar con sus propios recursos

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clima / Etesa / MiAmbiente / Milciades Concepción / Panamá

Panamá

Instituto de Meteorología comenzará a funcionar con sus propios recursos

Publicado 2021/09/18 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Su emancipación de Etesa quedará formalizada en el segundo semestre de 2022 y su primer presupuesto será por $3.7 millones para funcionamiento y la compra de sus primeros equipos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Correspondió al ministro de Ambiente, Milciades Concepción, quien preside la junta directiva del instituto sustentar su presupuesto. Foto: Cortesía

Correspondió al ministro de Ambiente, Milciades Concepción, quien preside la junta directiva del instituto sustentar su presupuesto. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Expresidente Ricardo Martinelli advierte sobre nuevo ataque contra el país similar a los 'Panama Papers'

  • 2

    Abogado Kevin Moncada Luna querella a Mauricio Valenzuela y a ocho más

  • 3

    Instituto de Meteorología e Hidrología tendrá personería jurídica, patrimonio propio y autonomía

El Instituto de Meteorología e Hidrología comenzará a funcionar formalmente en la segunda mitad del próximo año con ingresos propios.

Los recursos están establecidos en la Ley 6 de 1997, que regula el mercado eléctrico, la cual dispone que 0.5% de la facturación total de las empresas distribuidoras se destine al funcionamiento de la actual dirección de Hidrometeorología de la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa).

Milciades Concepción, ministro de Ambiente y presidente de la Junta Directiva de la nueva institución, creada mediante la Ley 209 de 22 de abril de 2021, sustentó su primer presupuesto ante la Asamblea Nacional, que asciende a $3.7 millones.

Entre los gastos de funcionamiento, se destinarán $1.6 millones para el pago de planillas y otras prestaciones laborales y 224 mil dólares para la adquisición de materiales y suministros.

Equipos y sede

En cuanto a la inversión, el presupuesto es de 323 mil dólares, los que se usarán para comprar los primeros equipos con que contará el instituto.

Estos son ocho estaciones ocho estaciones hidrológicas, que cuestan 96 mil dólares; dos boyas meteorológicas, con costo de 146 mil dólares; y tres vehículos doble tracción para los que se requieren 81 mil dólares.

Concepción informó que el Gobierno concedió el edificio 809 de Albrook, cercano al Ministerio de Obras Públicas (MOP) para que sea la sede del Instituto de Meteorología e Hidrología.'


Los pininos en meteorología, adicional al servicio prestado por el Comando Sur del ejército de los Estados Unidos, se dieron en el antiguo Instituto de Recursos Hidráulicos y Electrificación (IRHE).

Al inicio la facultad de Humanidades de la Universidad de Panamá contaba con un técnico en Meteorología.

Con la división del mercado eléctrico, en Etesa se crea la Dirección de Hidrometeorología.

Panamá era uno de los pocos países de la región que carecía de un instituto de meteorología, lo que se consigue, irónicamente, por los desastres ocasionados por dos huracanes en 2020.

A más tardar en dos meses, deberá subirse el acto público para la adecuación del inmueble, agregó el ministro de Ambiente.

VEA TAMBIÉN: Caso Ricardo Martinelli: Tribunal de Juicio determina que el Ministerio Público actúa con deslealtad procesal

Aunque el instituto comenzará a funcionar con ingresos propios, se espera que más adelante pueda contar con fondos del Gobierno Central, expresó Concepción.

"Queremos hacer un instituto que esté al nivel de los mejores de la región. Que recabe información y posea todos los equipos y el personal técnico especializado en cantidades, para abordar toda la geografía del país", sostuvo el ministro.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Lo que dice la ley

La ley que crea el Instituto de Meteorología da tiempo de un año para que este se organice, por lo que en la primera mitad de 2022, todavía estará bajo el paraguas de Etesa.

El director y subdirector del instituto serán designados por el Órgano Ejecutivo de una lista que le enviará la junta directiva.

VEA TAMBIÉN: Venta de viviendas cae 48% en 2020

Ambos serán nombrados por un periodo de siete años.

Para ocupar los cargos se requiere tener la nacionalidad panameña, contar con más de 35 años, poseer títulos con especialización en meteorología, hidrología o en ciencias del ambiente, y contar como mínimo con siete años de experiencia reconocida a nivel nacional.

El Instituto de Meteorología e Hidrología seguirá suministrando la información que actualmente brinda al Centro Nacional de Despacho y a los otros agentes del mercado eléctrico sin costo adicional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los afectados están solicitando ser trasladados de manera inmediata a la segunda fase de Altos de Los Lagos. Foto. Diómedes Sánchez

Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón

Dominic McLaughlin caracterizado como Harry Potter. Foto: EFE / Aidan Monaghan / HBO

Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

Ariadne Betancourt y Jaime Newball. Foto: Cortesía

Creación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025

Ciudad de Panamá. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios Juventud

En otras escuelas de la provincia de Panamá Oeste, las clases también se desarrollaron con normalidad, tras el retorno de los educadores que no habían sido notificados del inicio de procesos administrativos en su contra. Foto. Eric Montenegro

Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".