sociedad

Investigación en los centros universitarios gana fuerza

La producción de contenido propio se refuerza en las unidades académicas con proyectos que motivan a los estudiantes.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Actualizado:

Hay muchos jóvenes con talento y creatividad que solo necesitan una guía y las herramientas necesarias para ejecutar sus proyectos. Oteima

La investigación en los centros de educación superior se torna cada vez más importante debido a que permite tratar de encontrar la solución a los problemas del entorno.

Versión impresa

Nixa Gnaegi de Ríos, rectora de la Universidad Tecnológica Oteima, destaca que es clave inducir a los estudiantes a la investigación para conectar con las problemáticas y así también pedir contundentemente apoyo o donaciones, con bases científicas.

"En otros países investigan sobre sus necesidades, si no lo hacemos las nuestras no se ven cubiertas", dijo la rectora a Panamá América.

Gnaegi de Ríos reconoce que la cultura de la investigación en Panamá es incipiente, en gran parte porque no hay los recursos suficientes para ejecutarlas.

Ante esta situación, la universidad que dirige desarrolla un proyecto que promueve la investigación en las aulas, con la finalidad de que los estudiantes puedan producir contenido propio.

"La investigación en el aula es fundamental en todas las asignaturas. En el campo agropecuario contamos con un centro para ello, que también apoya otros temas. Ya estamos teniendo resultados y publicando una revista", expuso.

Para la rectora, el principal legado más allá del material académico es sembrar la semilla de la motivación en los alumnos para que a lo largo de su vida sigan produciendo nuevas investigaciones.

Por otra parte, la rectora recuerda que a las universidades acreditadas se les exige mostrar investigaciones, contribuyendo a que las tesis se retomen.

Recalca que hubo una tendencia a la disminución de tesis, sin embargo, recientemente estas han vuelto a recuperar terreno.

"Con la reacreditación es algo importante que la universidad pueda mostrar que sus estudiantes están haciendo tesis de investigación. Esto está cambiando porque se había dejado un poco de lado", añadió.

Un proyecto de esta índole, sin embargo, requiere recursos. Según la rectora, una tesis sencilla puede costar unos 2,500 dólares, mientras que otras requieren hasta $5,000.

"Se necesita apoyo y también hacer alianzas con otras universidades que permitan el intercambio en la investigación. Muchos tienen el deseo, pero no los medios. La empresa privada u otros sectores que necesitan información específica pueden ayudar a financiarlas", subrayó Gnaegi de Ríos.

Relevo

La profesora Maricsa Jerkovic resalta que la idea  apunta a que los estudiantes no vean el proyecto de investigación en el aula como una obligación, sino como una necesidad para ser mejores profesionales, personas y el relevo generacional de los actuales docentes.

"Los estudiantes necesitan desarrollar habilidades que los conviertan en profesionales competentes. La idea es fomentar la investigación para que ellos entren en contacto con el entorno, puedan identificar problemas y contribuyan con la solución de los mismos", mencionó la docente investigadora.

De acuerdo con Jerkovic, cualquier estudiante de esta universidad interesado en investigar y desarrollar los temas de su interés puede formar parte del proyecto.

Por su parte el doctor Rubén Collantes recalca que hay muchos jóvenes con talento y creatividad que solo necesitan una guía y las herramientas necesarias para ejecutar sus proyectos.

El también profesor investigador de Oteima remarca que las investigaciones brindan mejores oportunidades para aplicar a becas o  trabajos.

"Buscamos enseñarles las bases para que ellos sigan adelante y se mejore la masa crítica del país", puntualizó Collantes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Economía Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Sucesos Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Deportes Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Variedades Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Economía Autos chinos ganan terreno frente a sus competidores de marcas tradicionales

Variedades Juan Carlos I no se arrepiente de su pasado y espera que españoles comprendan lo que hizo

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Deportes Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Judicial Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

Provincias ¡Finalmente! El hospital Manuel Amador Guerrero abrirá sus puertas el 5 de diciembre

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Nación Panameñista y PRD siguen sin una línea clara de renovación

Nación Idoneidad a abogados podría convertirse en un calvario

Deportes Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal Femenino

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Sociedad Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades

Variedades Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook