sociedad

Investigación en los centros universitarios gana fuerza

La producción de contenido propio se refuerza en las unidades académicas con proyectos que motivan a los estudiantes.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Actualizado:

Hay muchos jóvenes con talento y creatividad que solo necesitan una guía y las herramientas necesarias para ejecutar sus proyectos. Oteima

La investigación en los centros de educación superior se torna cada vez más importante debido a que permite tratar de encontrar la solución a los problemas del entorno.

Versión impresa

Nixa Gnaegi de Ríos, rectora de la Universidad Tecnológica Oteima, destaca que es clave inducir a los estudiantes a la investigación para conectar con las problemáticas y así también pedir contundentemente apoyo o donaciones, con bases científicas.

"En otros países investigan sobre sus necesidades, si no lo hacemos las nuestras no se ven cubiertas", dijo la rectora a Panamá América.

Gnaegi de Ríos reconoce que la cultura de la investigación en Panamá es incipiente, en gran parte porque no hay los recursos suficientes para ejecutarlas.

Ante esta situación, la universidad que dirige desarrolla un proyecto que promueve la investigación en las aulas, con la finalidad de que los estudiantes puedan producir contenido propio.

"La investigación en el aula es fundamental en todas las asignaturas. En el campo agropecuario contamos con un centro para ello, que también apoya otros temas. Ya estamos teniendo resultados y publicando una revista", expuso.

Para la rectora, el principal legado más allá del material académico es sembrar la semilla de la motivación en los alumnos para que a lo largo de su vida sigan produciendo nuevas investigaciones.

Por otra parte, la rectora recuerda que a las universidades acreditadas se les exige mostrar investigaciones, contribuyendo a que las tesis se retomen.

Recalca que hubo una tendencia a la disminución de tesis, sin embargo, recientemente estas han vuelto a recuperar terreno.

"Con la reacreditación es algo importante que la universidad pueda mostrar que sus estudiantes están haciendo tesis de investigación. Esto está cambiando porque se había dejado un poco de lado", añadió.

Un proyecto de esta índole, sin embargo, requiere recursos. Según la rectora, una tesis sencilla puede costar unos 2,500 dólares, mientras que otras requieren hasta $5,000.

"Se necesita apoyo y también hacer alianzas con otras universidades que permitan el intercambio en la investigación. Muchos tienen el deseo, pero no los medios. La empresa privada u otros sectores que necesitan información específica pueden ayudar a financiarlas", subrayó Gnaegi de Ríos.

Relevo

La profesora Maricsa Jerkovic resalta que la idea  apunta a que los estudiantes no vean el proyecto de investigación en el aula como una obligación, sino como una necesidad para ser mejores profesionales, personas y el relevo generacional de los actuales docentes.

"Los estudiantes necesitan desarrollar habilidades que los conviertan en profesionales competentes. La idea es fomentar la investigación para que ellos entren en contacto con el entorno, puedan identificar problemas y contribuyan con la solución de los mismos", mencionó la docente investigadora.

De acuerdo con Jerkovic, cualquier estudiante de esta universidad interesado en investigar y desarrollar los temas de su interés puede formar parte del proyecto.

Por su parte el doctor Rubén Collantes recalca que hay muchos jóvenes con talento y creatividad que solo necesitan una guía y las herramientas necesarias para ejecutar sus proyectos.

El también profesor investigador de Oteima remarca que las investigaciones brindan mejores oportunidades para aplicar a becas o  trabajos.

"Buscamos enseñarles las bases para que ellos sigan adelante y se mejore la masa crítica del país", puntualizó Collantes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Deportes Panamá Sub-17 en la recta final de su preparación

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Aldea global La ONU revisa en Panamá el avance del Marco Global de Biodiversidad de cara a la COP17

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook