sociedad

Jadelle, el nuevo anticonceptivo que llegó a las instalaciones de salud de Chiriquí

De acuerdo con información de estudios realizados por entidades gubernamentales de salud en la región, es uno de los métodos más efectivos durante un período de hasta 5 años.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Minsa capacita personal.

Jadelle es un nuevo implante anticonceptivo con el que el Ministerio de Salud busca promover una mejor planificación familiar.

Versión impresa

Se trata de pequeños cilindros o varillas flexibles que se colocan debajo de la piel en la cara interna del brazo y liberan progestágeno en dosis suficientes como para lograr su
principal mecanismo de acción, la supresión de la ovulación, y genera adicionalmente un efecto de espesamiento del moco cervical.

De acuerdo con información de estudios realizados por entidades gubernamentales de salud en la región, es uno de los métodos más efectivos durante un período de hasta 5 años.

La literatura científica sobre este tipo de producto asegura que son seguros y adecuados para casi todas las personas con capacidad de gestar independientemente de su edad y de si han tenido o no embarazos previos.

No se recomienda el uso de este método en quienes presenten trombosis venosa profunda aguda, lupus eritematoso sistémico con anticuerpos antifosfolipídicos positivos o desconocidos, cirrosis severa, adenoma hepatocelular y tumores malignos de hígado, sangrado vaginal no evaluado, historia personal de cáncer de mama sin evidencia de enfermedad durante 5 años.

El implante debe ser colocado por una persona profesional entrenada dentro de los 7 días del comienzo del sangrado menstrual o en cualquier momento del ciclo si se tiene certeza razonable de que la persona no está embarazada, debiendo usar protección adicional por 7 días.

Raramente puede presentarse una infección, hematoma o enrojecimiento en el sitio de inserción.

Las alteraciones del ciclo menstrual como la amenorrea, el sangrado escaso o el sangrado abundante son particularmente comunes dentro del primer año de uso.

Otros efectos que han sido descritos en asociación al uso de implantes son: cefalea, acné, tensión mamaria, dolor abdominal, mareos, cambios de humor, náuseas, variaciones en el peso, depresión, sin embargo, la evidencia o limitada para confirmar o excluir una asociación causal entre estas situaciones y el uso de implantes, según información del Ministerio de Salud de Argentina.

En Panamá ya se está capacitando a médicos y enfermeras especialistas en ginecología, obstetricia y medicina general del Ministerio de Salud para su aplicación.

La coordinadora regional del Programa Salud Sexual y Reproductiva, Gisela Valdés, destacó la importancia de la planificación familiar en la salud y en el bienestar de las mujeres, por lo que es necesario lograr que la mayor parte de mujeres sexualmente activas practiquen un método anticonceptivo.

Por ser una de las tres provincias escogidas para el plan piloto de la introducción del producto donado por el Fondo para la Población de Naciones Unidas (Unfpa), Chiriquí recibió mil 500 unidades que serán distribuidos en las 35 instalaciones de servicios básicos del Minsa en esta región.

La funcionaria destacó la importancia de que los adolescentes y sus padres reciban orientación o asesoría sobre planificación familiar, ya que, además de evitar embarazos no deseados, los métodos anticonceptivos reducen el riesgo de muertes maternas.

Según información suministrada por la Contraloría General de la República, durante el año 2020 se registraron en Chiriquí ocho mil 61 nacimientos vivos, de los cuales mil 230 correspondieron a mujeres entre 10 y 19 años. Médicos y enfermeras son capacitados sobre nuevo implante anticonceptivo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Deportes Watermann tiene un noviembre redondo; Panamá festeja su clasificación al Mundial 2026

Provincias Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón

Sociedad Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

Sociedad 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Provincias Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook