sociedad

Jadelle, el nuevo anticonceptivo que llegó a las instalaciones de salud de Chiriquí

De acuerdo con información de estudios realizados por entidades gubernamentales de salud en la región, es uno de los métodos más efectivos durante un período de hasta 5 años.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:
Minsa capacita personal.

Minsa capacita personal.

Jadelle es un nuevo implante anticonceptivo con el que el Ministerio de Salud busca promover una mejor planificación familiar.

Versión impresa
Portada del día

Se trata de pequeños cilindros o varillas flexibles que se colocan debajo de la piel en la cara interna del brazo y liberan progestágeno en dosis suficientes como para lograr suprincipal mecanismo de acción, la supresión de la ovulación, y genera adicionalmente un efecto de espesamiento del moco cervical.

De acuerdo con información de estudios realizados por entidades gubernamentales de salud en la región, es uno de los métodos más efectivos durante un período de hasta 5 años.

La literatura científica sobre este tipo de producto asegura que son seguros y adecuados para casi todas las personas con capacidad de gestar independientemente de su edad y de si han tenido o no embarazos previos.

No se recomienda el uso de este método en quienes presenten trombosis venosa profunda aguda, lupus eritematoso sistémico con anticuerpos antifosfolipídicos positivos o desconocidos, cirrosis severa, adenoma hepatocelular y tumores malignos de hígado, sangrado vaginal no evaluado, historia personal de cáncer de mama sin evidencia de enfermedad durante 5 años.

El implante debe ser colocado por una persona profesional entrenada dentro de los 7 días del comienzo del sangrado menstrual o en cualquier momento del ciclo si se tiene certeza razonable de que la persona no está embarazada, debiendo usar protección adicional por 7 días.

Raramente puede presentarse una infección, hematoma o enrojecimiento en el sitio de inserción.

Las alteraciones del ciclo menstrual como la amenorrea, el sangrado escaso o el sangrado abundante son particularmente comunes dentro del primer año de uso.

Otros efectos que han sido descritos en asociación al uso de implantes son: cefalea, acné, tensión mamaria, dolor abdominal, mareos, cambios de humor, náuseas, variaciones en el peso, depresión, sin embargo, la evidencia o limitada para confirmar o excluir una asociación causal entre estas situaciones y el uso de implantes, según información del Ministerio de Salud de Argentina.

En Panamá ya se está capacitando a médicos y enfermeras especialistas en ginecología, obstetricia y medicina general del Ministerio de Salud para su aplicación.

La coordinadora regional del Programa Salud Sexual y Reproductiva, Gisela Valdés, destacó la importancia de la planificación familiar en la salud y en el bienestar de las mujeres, por lo que es necesario lograr que la mayor parte de mujeres sexualmente activas practiquen un método anticonceptivo.

Por ser una de las tres provincias escogidas para el plan piloto de la introducción del producto donado por el Fondo para la Población de Naciones Unidas (Unfpa), Chiriquí recibió mil 500 unidades que serán distribuidos en las 35 instalaciones de servicios básicos del Minsa en esta región.

La funcionaria destacó la importancia de que los adolescentes y sus padres reciban orientación o asesoría sobre planificación familiar, ya que, además de evitar embarazos no deseados, los métodos anticonceptivos reducen el riesgo de muertes maternas.

Según información suministrada por la Contraloría General de la República, durante el año 2020 se registraron en Chiriquí ocho mil 61 nacimientos vivos, de los cuales mil 230 correspondieron a mujeres entre 10 y 19 años. Médicos y enfermeras son capacitados sobre nuevo implante anticonceptivo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Independientes, en la mira de los electores

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Sociedad Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en Panamá

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Provincias Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Sociedad Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Suscríbete a nuestra página en Facebook