Skip to main content
Trending
Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponenOhtani recupera el 'modo Babe Ruth'¡Pedales de Oro!
Trending
Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponenOhtani recupera el 'modo Babe Ruth'¡Pedales de Oro!
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Jefes tribales de África se reunirán en Panamá en 2022 con su diáspora americana

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
África / ATP / Autoridad de Turismo / Panamá

Panamá

Jefes tribales de África se reunirán en Panamá en 2022 con su diáspora americana

Actualizado 2021/10/30 16:38:48
  • Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica

Durante el evento en Panamá los "reyes y jefes tribales" de África "pedirán perdón" por los hechos cometidos por "sus ancestros" al "permitir la comercialización de su gente como esclavos", explicó la impulsora de esta iniciativa, la panameña Melida Harris-Barrow.

El evento tendrá lugar en la ciudad de Panamá del 18 al 25 de mayo de 2022. Foto: Cortesía ATP

El evento tendrá lugar en la ciudad de Panamá del 18 al 25 de mayo de 2022. Foto: Cortesía ATP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Caso Pinchazos: Fiscalía no consiguió desacreditar peritaje

  • 2

    Tres de las cinco víctimas de balacera en discoteca en Santa Ana pertenecían a la pandilla 'Los Galácticos'

  • 3

    Existe la sensación de que bandas criminales se están tomando Panamá

Reyes y jefes tribales de África se reunirán en Panamá en mayo de 2022 con su diáspora en América para "pedir perdón" por los hechos cometidos por "sus ancestros" al permitir la esclavitud, informó este sábado la Autoridad de Turismo del país centroamericano.

El evento, denominado "Viaje de expiación y reconciliación de la madre África y reunión con su diáspora”, tendrá lugar en la ciudad de Panamá del 18 al 25 de mayo de 2022 y contará con la presencia de la comunidad afrodescendiente de América, indicó la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).

Durante el evento los "reyes y jefes tribales" de África "pedirán perdón" por los hechos cometidos por "sus ancestros" al "permitir la comercialización de su gente como esclavos", explicó la impulsora de esta iniciativa, la panameña Melida Harris-Barrow.

"Panamá hará historia porque el evento tendrá exposición mundial y se convertirá en el primer país en el mundo en llevar a cabo un evento de esta magnitud, que reunirá a los reyes, reinas y jefes tribales de África, para pedir perdón a todos los afrodescendientes dispersos por el mundo", añadió.

Harris-Barrow explicó que el objetivo es "estrechar los vínculos históricos y naturales del continente con su diáspora durante ese encuentro en Panamá".

Para el jefe global del Reino Embo en África y presidente fundador de Aido Internacional, Paul Jones Eganda, la futura celebración del evento en Panamá cobra especial relevancia por la posición geográfica del país centroamericano y porque "países en estos destinos tienen muchas similitudes entre nosotros como personas tropicales y con posibles áreas de intercambios comerciales y negocios”.

El evento "Viaje de expiación y reconciliación de la madre África y reunión con su diáspora" fue inaugurado el pasado jueves en Ghana, donde estuvieron presentes el ministro de Turismo de Panamá, Iván Eslkildsen, junto a la doctora Harris-Barrow.

"Estamos honrados como país de recibir un evento tan solemne y de tanta importancia histórica, que además ayudará a reforzar nuestras raíces culturales. Se espera la visita de más de 1,000 personas descendientes de africanos en América”, declaró Eslkildsen.

VEA TAMBIÉN: Advierten multas para quienes incumplan Ley Seca el Día de los Difuntos en la capital

Según cifras aportadas por la ATP, la ONU estima que el número de "nietos de África" superó los 200 millones en 2020.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Paz manejará el primer gobierno de derecha en 20 años. Foto: EFE

Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Selinda Córdoba Batista, de 21 años y estudiante del tercer año de la Licenciatura en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad de Panamá. Foto. Thays Domínguez

Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Los Bears de Chicago, lograron su cuarta victoria consecutiva. Foto: @ChicagoBears

Bears enrachados; Chiefs se imponen

Shohei Ohtani conectó tres jonrones en el cuarto partido ante los Cerceveros. Foto: EFE

Ohtani recupera el 'modo Babe Ruth'

¡Pedales de Oro!

Lo más visto

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".