sociedad

José Raúl Mulino planea visitar Europa para tratar el tema de las listas discriminatorias

El presidente Mulino, en su primer discurso en la Asamblea General de la ONU el pasado miércoles, defendió que Panamá no es un 'paraíso fiscal'.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamamerica - Actualizado:
El presidente panameño José Raúl Mulino Quintero. Foto: EFE/Archivo

El presidente panameño José Raúl Mulino Quintero. Foto: EFE/Archivo

El presidente panameño, Jose Raúl Mulino, planea hacer su primera visita a Europa el mes próximo y en su agenda figura el tema de las listas discriminatorias en que aparece incluido Panamá por ser considerado un "paraíso fiscal", informó una fuente oficial.El anuncio fue hecho por el ministro panameño de Relaciones Exteriores, Javier Acha-Martínez, en la emisión este domingo de un programa televisivo de opinión, que le había entrevistado antes de viajar a México a la investidura de la presidente electa del país norteamericano, Claudia Sheinbaum."El presidente (Mulino) todo indica que visitará Europa en octubre, (con) una agenda importante", dijo el canciller, y aseguró que "por supuesto los dos temas serán: las listas y las inversiones que se pueden dar en Panamá".Ante la pregunta si esta gira a Europa del mandatario panameño incluye visitas a los países que tienen en sus listas a Panamá, el titular de Relaciones Exteriores no adelantó detalles, pero señaló que "una vez se tenga todo concretado" se informará.Mulino, en su primer discurso en la Asamblea General de la ONU el pasado miércoles, defendió que Panamá no es un "paraíso fiscal" y rechazó su inclusión en listas discriminatorias."Panamá no es un paraíso fiscal ni nada parecido, como sí lo son otras jurisdicciones afines a muchos países promotores de estas listas, que son analizados y se miden con otra regla diferente a la de mi país", expresó Mulino en la ONU.Afirmó en este sentido que es "paradójico" que las naciones que aprueban la inclusión de Panamá en esas listas usan el Canal de Panamá y "participan en licitaciones públicas", entre otros.En respuesta a ello, Mulino, que asumió su mandato de cinco años el 1 de julio pasado, remarcó que ha tomado la "firme decisión de no permitir que las empresas de los países que avalan y acompañan esas listas participen en licitaciones internacionales. Tampoco contarán con nuestro voto en los organismos internacionales".Panamá salió en octubre pasado, por segunda vez en menos de una década, de la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), pero todavía permanece en la lista negra de la Unión Europea (UE) de paraísos fiscales.

Versión impresa
Portada del día
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Martínez Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook