Skip to main content
Trending
Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra UruguayAutos chinos ganan terrero frente a sus competidores de marcas tradicionalesThomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargosJuan Carlos I no se arrepiente de su pasado y espera que españoles comprendan lo que hizo
Trending
Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra UruguayAutos chinos ganan terrero frente a sus competidores de marcas tradicionalesThomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargosJuan Carlos I no se arrepiente de su pasado y espera que españoles comprendan lo que hizo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Jóvenes y adultos podrán terminar sus estudios en 16 nuevos centros educativos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases / Educación / Escuelas / Jóvenes / Panamá

Panamá

Jóvenes y adultos podrán terminar sus estudios en 16 nuevos centros educativos

Actualizado 2022/07/28 07:40:03
  • Redacción/nacion,pa@epasa.com/@panamaamerica

Se autorizó la creación de 16 nuevas escuelas con programas de educación primaria, premedia y media de jóvenes y adultos, en que los facilitadores laboran ad honorem.

La educación de jóvenes y adultos se ofrece a la población mayor de 15 años que no ha tenido la oportunidad de recibir la enseñanza. Foto: Cortesía Meduca

La educación de jóvenes y adultos se ofrece a la población mayor de 15 años que no ha tenido la oportunidad de recibir la enseñanza. Foto: Cortesía Meduca

Noticias Relacionadas

  • 1

    R. Martinelli aumenta su popularidad entre electores

  • 2

    Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo reciben el mayor rechazo de su gestión

  • 3

    ¿Por qué el Gobierno aboga por mantener en $3.25 el precio del galón de combustible?

El Ministerio de Educación (Meduca), por intermedio de la Dirección Nacional de Jóvenes y Adultos, diseñó alternativas para reinsertar y vincular a la población que así lo necesite, con el objetivo de aumentar la cobertura y calidad de la educación primaria, premedia y media para jóvenes que están fuera del sistema educativo, quienes tendrán la oportunidad de avanzar y tener acceso a estudios técnicos o superiores.

En atención al eje 4 del Plan Estratégico de Educación 2019-2024, y en respuesta a solicitudes de las regiones educativas de la creación de centros de teleducación y ampliación de la cobertura educativa, se autorizó formalizar una convocatoria dirigida a aquellos docentes que deseen ofrecer servicios a la educación y que realicen esta gratificante tarea.  

Se autorizó la creación de 16 nuevas escuelas con programas de educación primaria, premedia y media de jóvenes y adultos, en que los facilitadores laboran ad honorem, como servicio valioso a la educación para confirmar sostenibilidad y planificar las partidas presupuestarias.

La educación de jóvenes y adultos se ofrece a la población mayor de 15 años que no ha tenido la oportunidad de recibir la enseñanza del subsistema regular, en la que inició y no concluyó.

Entre los nuevos centros que imparten tele educación podemos destacar 13 en la comarca Ngäbe Buglé: Santa Catalina, Quebrada Cayuco, La Trinchera, Coronte, Llano Ñopo, Agua de Salud, Flor de Anís y Lajero, que ofrecen las modalidades de premedia y Bachiller en Comercio.

Mientras que, Llano Majagua, Carlos Santiago Marcucci y Cerro Iglesia atienden a sus estudiantes con el Bachiller en Comercio. En tanto, en el Centro Educativo Kusapín se brinda educación premedia y Bachiller en Ciencias y ESNO. Chichica, brinda educación primaria.

Finalmente, en Darién, el CEBG Mortí, ofrece Bachiller en Comercio; en Coclé, CEBG El Jobo, con el Bachiller en Turismo y, en Panamá Oeste, el CEBG 11 de Octubre que brinda educación primaria, premedia y media con un Bachillerato Integral.

La educación se concibe como el conjunto de acciones educativas que se desarrollan en distintos niveles, modalidades, formas de aprendizajes y que orientan al logro de los propósitos del sujeto educativo y de la sociedad.

VEA TAMBIÉN: Panamá va por rumbo equivocado, según percepción de la población

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Erick Romero, en un partido contra Uruguay. Foto: Fepaba

Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Autos chinos ganan terrero frente a sus competidores de marcas tradicionales

 El seleccionador de Panamá, Thomas Christiansen. Foto: EFE

Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Valentino Butcher Batista. Foto: Cortesía

Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

El rey emérito, Juan Carlos I, a su llegada al Palacio de El Pardo. Foto: EFE

Juan Carlos I no se arrepiente de su pasado y espera que españoles comprendan lo que hizo

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".