Skip to main content
Trending
Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-FronterasMaduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de PanamáCinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntosCSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga
Trending
Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-FronterasMaduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de PanamáCinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntosCSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Juan Carlos Huerta: Chitreanos sin carnavales y en medio de un abismo económico

1
Panamá América Panamá América Sábado 06 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Cuarentena / Economía / El Trino / Herrera / Panamá

Panamá

Juan Carlos Huerta: Chitreanos sin carnavales y en medio de un abismo económico

Publicado 2021/01/31 00:00:00
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • miriam.lassom@epasa.com
  •   /  
  • @mlasso12

Después de diez meses los chitreanos han superado el miedo, pero no la incertidumbre económica que les ha dejado la pandemia y que se acentúa con la cancelación de los carnavales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Autoridades chitreanas apuestan al turismo interno con miras a una recuperación económica. Cortesía

Autoridades chitreanas apuestan al turismo interno con miras a una recuperación económica. Cortesía

Autoridades chitreanas apuestan al turismo interno con miras a una recuperación económica. Cortesía

Autoridades chitreanas apuestan al turismo interno con miras a una recuperación económica. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minsa levanta restricciones para la provincia de Herrera de lunes a viernes, los fines de semana habrá cuarentena total

  • 2

    Sinaproc coloca bandera roja en las provincias de Panamá, Panamá Oeste y Herrera

  • 3

    Hasta tres meses de baja: Secuelas de covid-19 golpean a deportistas de élite

Chitreanos apuestan a la vacuna y a sus recursos naturales para recuperarse del abismo económico al que fueron arrastrados por la pandemia, y que los ha dejado con pocas esperanzas, en medio de una cuarentena total que rige en la provincia de Herrera, debido a la alta incidencia de contagio con la covid-19. El alcalde del distrito de Chitré , Juan Carlos Huerta habló con El Trino sobre las heridas que ha dejado la crisis sanitaria en su población.

¿Cómo han sido estos diez meses para el pueblo chitreano social, económico y emocionalmente?

Bien difícil, sobre todo en el mes de marzo con los primeros casos, ver toda la incertidumbre, se nos cayó totalmente el tema de recaudación. Después del cierre del país, teníamos muchas personas asustadas porque no sabían cómo iban a subsistir.

¿Cuál es la situación sanitaria en el distrito de Chitré?

En la provicia estamos en contagio por los 1,500 casos, de los cuales el 50% se ubican en el distrito de Chitré. Tuvimos casos diarios de hasta 150  y 160, y hemos bajado a 35. Dios primero, esperamos llegar a la cantidad que manejamos al principio que no eran más de 5 a 10 casos en el distrito.

¿Cuál fue el impacto económico?

La recaudación se nos cayó en un 90%. El Municipio de Chitré es un municipio no subsidiado que depende de los impuestos, nos tocó ajustar el gasto y el personal para seguir brindando todos los servicios y sin dinero. Tuvimos que mandar algún personal de licencia sin sueldo y empezar a reconstruirnos, reinventarnos para dar tranquilidad y seguridad a las familias.

En estos momento, ¿Cómo están las finanzas municipales?

Con la reapertura de los meses de junio-julio y mediante la modificación de la Ley de Descentralización que permitió pasar fondos de inversión a funcionamiento, pudimos compensar nuestro presupuesto. Esto nos llevó al final de año, a un cobro del 60% de lo presupuestado y el otro 40% lo compensamos con los fondos que nos trasladó el Gobierno. Nuestro presupuesto de este año está casi, 25 mil dólares menos que el del año pasado, a 3.8 millones de lo presupuestado, la diferencia que tenemos en la recaudación comparando enero 2020 a enero 2021, es menos 200 mil dólares, con 15 días que tenemos de estar cerrados.

¿Cuántos comercios han cerrado y cuántos empleos se han perdido?

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Al mes de diciembre, en diversos rubros: salones de belleza, barberías, restaurantes, tiendas al por mayor al por menor, teníamos contabilizados cerca de 45 empresas que se habían apersonado al Municipio de Chitré para hacer su cierre formal, sin embargo, no sabremos la cantidad exacta hasta que pase la pandemia. En cuanto al desempleo, las cifras exactas no las tenemos en este momento, pero los comercios que han cerrado, algunos son pequeños con dos o tres empleados, si hacemos un cálculo, entre quinientas personas más o menos, puede ser más.

¿Qué significa para Chitré la cancelación de los carnavales?

En el tema de Azuero es un golpe duro que no veíamos desde el 2000, estamos hablando de hace 21 años, en ese momento las pérdidas fueron millonarias, por el tema de infraestructura en hoteles, restaurante, más todo el tema económico informal que se mueve en un carnaval. En los municipios de Chitré, La Villa, Las Tablas, los ingresos por carnaval oscilan entre 20 a 40 mil dólares en tema de impuestos, pero en millones de dólares que se mueven en la región. No le llega al municipio directamente, pero nos impacta, porque hay personas que durante los cinco día de carnaval sacaban hasta un año para el pago de sus impuestos en los pequeños locales, o la tasa de aseo.

¿Cuál es el comportamiento social, y qué incide en el incremento de casos?

Chitré tiene una particularidad, es un distrito chico y muy compacto, con una población que representa más del 50% de la provincia de Herrera, cerca de 60 mil personas, y esto ha hecho que sea muy fácil el contagio. Tenemos familias de 20 y 30 personas que comparten patios. También hay un sector que se reúne en temas sociales, juegos, chupatas, y eso nos ha impactado negativamente.

¿Cuál es el plan de recuperación económica para el distrito de Chitré?

Desde hace algunos meses venimos trabajando en el tema del turismo interno, que es lo que se va a explotar una vez cuando se abran las actividades. Estamos montando una campaña de lugares tanto en el distrito como en las provincias de Herrera y Los Santos, para aprovechar la infraestructura hotelera y de restaurantes, el turismo religioso, iglesias, parques históricos, artesanos, fincas ganaderas, para tener qué ofrecer a las personas que nos visitan.

¿Está Chitré dentro de los planes que desarrolla la Autoridad de Turismo para incentivar el turismo en Panamá?

Desde antes de la pandemia veníamos levantando un proyecto de la ruta del folclor, y hemos tenido algunos avances para que la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) nos mire. Sabemos que los recursos son pocos y nos toca a cada municipio hacer los esfuerzos necesarios para brindar los servicios, y poder vendernos tanto nacional como internacionalmente.  Dios primero pasando la pandemia vamos a estar en punto para que Chitré sea visto como un lugar para visitar, porque tenemos mucho que ofrecer.

¿Qué aprendizaje les ha deja la pandemia?

En el tema de gestión de riesgo tenemos mucho que aprender. La pandemia nos tomó por sorpresa. El tema legal comunitario, revisar las leyes que nos rigen, los jueces de paz para que sean más efectivos. También en el tema de infraestructura, albergues y partidas para atender estos casos. Así, Dios primero, la próxima vez que tengamos una situación como esta, estemos mejor preparados.

¿Y  los casos en el Municipio?

Al día de hoy no tenemos ningún funcionario positivo, tuvimos en cuarentena por ser contacto. Hemos tomado decisiones como brindar el transporte a funcionarios para que no usen el transporte público, y evitamos que el personal de mantenimiento de ornato y aseo se reúna en un mismo lugar, ante la posibilidad de algún positivo.

Escucha la entrevista completa en nuestro PodCast #ElTrino 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

 Los concejales de Capira apuestan por el desarrollo que implica para el distrito la construcción de la línea férrea y una estación. Foto: Eric Montenegro

Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Inspección en el túnel de la Línea 3 del Metro. Foto: Cortesía

Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Militares estadounidenses abordando un helicóptero militar. Foto: EFE

Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Betserai Richards y Ana Paula De León. Fotos: Instagram / @anapaudlb

Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

 Mulino junto al primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba

Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Dion Malone,de Surinam (izq.), disputa el balón con Adalberto Carrasquilla, de Panamá en un partido por las eliminatorias a la Copa Mundial 2026. Foto: EFE

Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".