sociedad

Juan Diego Vásquez: 'Es hora que Meduca asegure la calidad de la infraestructura de las escuelas'

El diputado considera que la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, debe explicar cuál es la realidad de las escuelas.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Juan Diego Vásquez pidió explicaciones al Meduca sobre situación de escuelas.

El diputado independiente Juan Diego Vásquez volvió a pedirle cuentas a la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, en esta ocasión sobre la condición en la que se encuentran las infraestructuras de los centros educativos a nivel nacional.

Versión impresa

Vásquez considera que las escuelas deben reunir las condiciones necesarias para garantizar la seguridad de los niños.

"Quisiera que la ministra de Educación venga y le diga al país cuál es la realidad de los centros educativos a nivel nacional. Es hora ya, al no haber tenido a los niños por más de 1 año en sus escuelas. Es hora ya que el Meduca asegure la calidad de la infraestructura necesaria para que los niños sean educados en ambientes sanos, seguros y accesibles para las personas con discapacidad", expuso el diputado en el pleno de la Asamblea Nacional.

Para Vásquez, la educación es uno de los temas más sensitivos. La semana pasada lamentó los miles de jóvenes que se quedaron sin ingresar al sistema debido a los inconvenientes derivados de la pandemia de la covid-19.

"Estamos hablando del futuro educativo, cuántos niños sin educación, son poquitos niños. Esos 46 mil que nunca encontramos, ¿nos parecen poco? Esas decenas de niños están en edad escolar", puntualizó Vásquez.

Las palabras del diputado llegan en un momento en que se debate el regreso de los alumnos a las clases, tras un año en formato virtual.

La posibilidad ha generado opiniones encontradas. Por un lado, los expertos consideran que ya los alumnos deben volver a las aulas, mientras algunos padres de familia todavía no están dispuestos a mandar a las escuelas a sus hijos.

La jefa del Meduca ha recalcado que el primer trimestre es virtual y que dependerá de los indicadores epidemiológicos, el retorno a la modalidad presencial.

VEA TAMBIÉN: Bancos no dejan de ganar, mientras clientes pierden

Por su parte, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, reconoció que hay reuniones para evaluar el retorno presencial en las escuelas del país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook