Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Jueves 22 de Abril de 2021
Inicio

Juan Pascale: 'Vacunas evitarán complicaciones por covid-19, pero no infecciones o reinfecciones'

Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
jueves 22 de abril de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Juan Pascale: 'Vacunas evitarán complicaciones por covid-19, pero no infecciones o reinfecciones'

El doctor Juan Pascale, director del Gorgas, recordó que la vacuna que se aplica en Panamá es efectiva contra la variante brasileña.

  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 06/4/2021 - 08:43 am
La vacuna protege contra los cuadros graves de covid-19.

La vacuna protege contra los cuadros graves de covid-19.

Coronavirus /Farmacéutica Pfizer /Instituto Conmemorativo Gorgas /Panamá /Vacuna

El director del Instituto Conmemorativo Gorgas, Juan Pascale, recalcó que la vacuna contra la covid-19 no evitará infecciones o reinfecciones, pero sí ayudará a que el contagio se desarrolle sin mayores complicaciones.

Versión impresa
Portada del día

"La vacuna lo que hará es que no nos compliquemos, pero no necesariamente que no nos infectemos o reinfectemos. Hay vacunas que no necesariamente bloquean la transmisión, pero sí hacen que el cuadro sea leve, asintomático o con síntomas superficiales y nos vaya bien", dijo Pascale a Sertv.

Ante las dudas e incertidumbre de cierto sector de la población panameña, Pascale recordó que la vacuna de Pfizer es segura y que incluso protege contra la variante brasileña.

"Las vacunas que tenemos en Panamá son efectivas contra esta variante. Los que ya se vacunaron están protegidos", agregó.

Sobre esta variante, el médico mencionó que a finales de semana, cuando se complete un nuevo periodo de secuenciación, se podrá conocer si hay más casos. Detallló que pudo ingresar al país a finales de febrero o en marzo.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Las visitas han aumentado a las cascadas en los últimos años.

Cascadas: ¿Cuáles son las favoritas y más visitadas de Panamá?

El Valle, Barú y La Yeguada son considerados volcanes activos.

El Barú no está solo: ¿Cuántos volcanes activos hay en Panamá?

Ajoortt Lezcano pide una mejor atención para los contagiados.

Doctora Ajoortt Lezcano narra su experiencia: ¿Cuáles son los pacientes de COVID-19 más vulnerables que ha tratado?

La variante, según Pascale, afecta a todos, pero debido a su capacidad de transmisión, también golpea con fuerza a los jóvenes.

En este sentido dijo que en el caso de los positivos reportados en Panamá, con los viajeros provenientes de América del Sur, sus edades son de 36 y 38 años y su cuadro fue más agresivo.

Por otro lado, Pascale hizo un llamado a que la ciudadanía mantenga las medidas de bioseguridad, debido a que la transmisión depende de su comportamiento.

VEA TAMBIÉN: ¿En qué provincias comenzaría el retorno a las aulas de clases desde el 12 de abril?

"Somos los causantes de la transmisión. Podemos tener cualquier variante, y van a venir más, pero somos nosotros los que le ponemos el freno", precisó.

Por si no lo viste
La vacunación debería terminar en la provincia de Panamá este mes.

Pfizer enviará vacunas contra la covid-19 a lo largo del año; negociación con Johnson & Johnson no se ha cerrado

Panamá debe recibir 5 millones de dosis de Pfizer a lo largo del año.

Panamá sobrepasa el medio millón de dosis recibidas de la vacuna contra la covid-19

La china Sinovac afirma que puede producir 2.000 millones de vacunas anuales. Foto:EFE

Panamá estudia el uso por emergencia de la vacuna china Sinovac contra la covid-19

Además, puntualizó que aunque el panorama actual es muy positivo, le preocupa lo que pueda pasar en 15 o 21 días, tras las aglomeraciones y desplazamientos por Semana Santa.

Se aísla la cepa importada de SARS-CoV-2 variante P1, esto permitirá realizar experimentos de inmunología para evaluar la eficacia de las vacunas y monitorear la sensibilidad de las pruebas diagnósticas. Aislada en laboratorio de Bioseguridad nivel3 del ICGES por @Yamilka_Diaz_27 pic.twitter.com/zeSjJfvx5S— Instituto Conmemorativo Gorgas (@InstitutoGorgas) April 1, 2021

Videos recomendados
Clasiguía
EL TRINO

Fernando Ábrego: Meduca no crea confianza para el retorno a las aulas

Meduca debe brindar mayor información, dice el secretario general de la Asoprof, Fernando Ábrego. Foto: Cortesía Play

Kevin Cedeño: La población de Panamá Oeste sufre las secuelas de la covid-19

Impacto de la covid-19 en la salud mental es preocupante, advierte el doctor, Kevin Cedeño. Foto: Cortesía Play

Carmen Aparicio: Padres no están obligados a enviar a sus hijos a las aulas

Retorno a las aulas es un trabajo entre Meduca y el Minsa, afirma directora de Educación Ambiental. Foto:Cortesía Play

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La fiscal Zuleyka Moore ha sido duramente cuestionada por la posición que adoptó en casos de altos perfil, sobre todo en el proceso Odebrecht.

Fiscal Zuleyka Moore enfrenta nuevo proceso legal

Zulay Rodríguez cuestionó la labor del Mitradel en torno a este tema. Foto: Cortesía Asamblea Nacional

Zulay Rodríguez: 'El decreto 249, si no se elimina, les quita 100 mil trabajos a los panameños'

A la vez de que el hierro ha subido, también aumentó la traída de contenedores que antes estaba en $3 mil a $4 mil ahora su precio es de $10 mil.

Aumento en el precio del hierro puede impactar costo de la vivienda

Cómo obtener el PIN de seguridad.

¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

Encuesta busca mediar el pulso del país.

El 64% de los panameños dice que el país va por un rumbo equivocado


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".