Skip to main content
Trending
Presidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comerciales
Trending
Presidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comerciales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿En qué provincias comenzaría el retorno a las aulas de clases desde el 12 de abril?

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases / Escuelas / Maruja Gorday de Villalobos / Meduca / Panamá

Panamá

¿En qué provincias comenzaría el retorno a las aulas de clases desde el 12 de abril?

Actualizado 2021/04/05 13:10:00
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

La titular del Meduca, Maruja Gorday de Villalobos, recordó que el retorno es voluntario y progresivo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La fecha de retorno se definió tras reuniones con directores de regiones educativas.

La fecha de retorno se definió tras reuniones con directores de regiones educativas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Meduca: Retorno gradual a las escuelas podría comenzar el 12 de abril

  • 2

    Gobierno Nacional instala Conescuelas, en busca del retorno a las clases semipresenciales

  • 3

    Panamá se lanza a adecuar escuelas: solo 18 de los más de 3,150 planteles del país cumplen

El retorno a las clases semipresenciales comenzaría a partir del próximo 12 de abril, en aquellas escuelas ubicadas en zonas con baja incidencia de casos de covid-19.

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, explicó que este paso también contempla a algunos centros educativos de la ciudad capital, aunque reconoció que todavía hay alta cifra de contagios en algunos y necesitarían el aval de los funcionarios de salud.

"Estaríamos iniciando donde tenemos información que se está dando ese acompañamiento a través de tutorías y otras estrategias como lo son las provincias de Los Santos, Herrera, Coclé, Darién, la comarca Emberá y algunos planteles educativos de la región de Panamá Centro y San Miguelito", manifestó Gorday.

Según la ministra, el retorno gradual a partir del 12 de abril es una noticia que "ha traído esperanza a los padres de familia y estudiantes, que ahora tendrán más confianza en volver a las aulas".

La titular del Ministerio de Educación (Meduca) precisó que el retorno es voluntario, progresivo y tendrá el acompañamiento de los funcionarios del Ministerio de Salud (Minsa).

"Hay que tener esa confirmación de las autoridades de salud. Ya hemos avanzado en casi un 80% en más de 300 planteles. Esto será progresivo y obviamente con todas las alertas que se requieran a través del sistema sanitario", expuso.

La alta funcionaria  recalcó que ya le presentó al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, la variante al decreto ejecutivo que regula el año escolar y que entre hoy y mañana espera una respuesta.

Entre las estrategias para que se cumplan las medidas de bioseguridad, la ministra dijo que se dotará de gel alcoholado a las escuelas públicas y que se buscará garantizar el distanciamiento entre los estudiantes.

VEA TAMBIÉN: La exprocuradora general de la Nación, Kenia Porcell, busca reintegro de Daniel Arroyo a las filas de la Policía Nacional

Sobre este último punto, mencionó que los centros educativos, dependiendo de su espacio, decidirán a cuántos alumnos recibirán y por cuántas horas. Las escuelas particulares, sobre todo las pequeñas, también podrán comenzar.

La jefa del Meduca puntualizó que si en las comunidades hay incremento de casos, las escuelas se cerrarán. Añadió que la fecha se tomó luego de reuniones con los directores regionales. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Presentamos informe sobre avance del año escolar 2021, enfocado en temas como bioseguridad, entrega de recursos, mantenimiento, conectividad, vacunación, entre otros, ante el @CopemePanama. pic.twitter.com/dAjQ01laTb— Ministerio de Educación de Panamá (@MeducaPma) April 1, 2021

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Herrera ganó la presidencia de la Asamblea en una reñida elección por tres votos de diferencia. Foto: Cortesía

Presidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer

Los docentes se comprometieron a recuperar los aprendizajes perdidos. Foto: Melquíades Vásquez

¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?

Los males crónicos continúan encabezando las principales causas de muerte en el mundo. Foto: Melquiades Vásquez

MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas

Anabella Araúz Nahem. Foto: Instagram

Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Los líderes asistentes a la cumbre del Mercosur. Foto: EFE

Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comerciales

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".