Skip to main content
Trending
[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en CapiraBarcelona se acostumbra a ganar sin Lamine YamalPanamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025
Trending
[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en CapiraBarcelona se acostumbra a ganar sin Lamine YamalPanamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Jubilados, en el medio de una disputa política contra los comerciantes

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Jubilados, en el medio de una disputa política contra los comerciantes

Actualizado 2018/10/21 09:39:16
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

En Panamá, la edad promedio de jubilación en los hombres es de 62 años y la de las mujeres, 57 años, y tienen la Ley 6 del 16 de junio de 1987, la cual les da beneficios para descuentos en distintas áreas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Jubilados y pensionados de Panamá.

Jubilados y pensionados de Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sectores piden vetar proyecto que permitiría aumento a jubilados y pensionados

  • 2

    Asociación Bancaria en descuerdo con proyecto que permite aumento a jubilados

  • 3

    APEDE: Aprobación del proyecto 621, que permite aumento a jubilados, podría agravar la desaceleración económica

Los jubilados y pensionados de Panamá que aspiraban a un aumento en el pago de cuotas mensuales, por medio del proyecto de ley 621, aprobado en tercer debate por la Asamblea Nacional, han quedado en el medio de una guerra de poderes entre empresarios y políticos.

Por un lado, la Asamblea Nacional, específicamente en la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social, lograron que se aprobara en tercer debate el proyecto 621, en menos de un mes, después de haberle dado largas desde enero pasado.

En la otra esquina están los empresarios, negociantes y hasta el ministro de Comercio, Augusto Arosemena, quienes se han mostrado en contra de que el Ejecutivo sancione el proyecto como ley de la República.

VEA TAMBIÉN: Realizan jornada masiva de recolección de firmas a favor de Ricardo Martinelli para la alcaldía

Quienes ven el lado económico sostienen que la aprobación del proyecto que les da a los jubilados aumentos cada dos años a razón de $60, $45 y $30 (dependiendo de la escala salarial) no es sostenible.

"Más que una decisión bien pensada, parece un apuro para quedar bien con los jubilados y pensionados, algo meramente político", sostuvo el empresario Carlos Vidal.

Y es que el pago a los jubilados y pensionados no tiene de dónde tomarse. El proyecto aprobado por los diputados tiene como opciones para sacar los fondos, un impuesto de 7% a las remesas o dinero que son enviadas desde Panamá al exterior.'

Claves

Antecedentes: En el país hay un aproximado de 252 mil adultos de la tercera edad, algunos de ellos ni siquiera entrarían en el posible aumento a partir de enero del próximo año, por tener un rango salarial superior a los $1,500.

Proyecto: En lo aprobado por la Asamblea, se estipula que aquellos que tengan jubilación menos a $500, recibirían $60 de aumento, en dos años; los que ganen hasta $1,000 recibirían $45, y aquellos que lleguen a los $1,500 tendrán de incremento unos $35.00, con un bono navideño de $60 para todos.

Espera: Desde el pasado miércoles 17 de octubre, cuando se aprobó el proyecto 621 en la Asamblea Nacional, el Ejecutivo tiene 30 días para darle respuesta positiva o vetar el mismo.

VEA TAMBIÉN: Onda tropical responsable de lluvias en Panamá

Mientras, la otra opción es un gravamen del 5% a los casinos, centros de apuestas y máquinas tragamonedas y la redistribución del 20% de impuesto a la cerveza.

Acción que fue catalogada de "imprudente" por parte de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), y exigió el veto presidencial.

Por el contrario, desde la Asamblea Nacional, los diputados, en su mayoría del Partido Revolucionario Democrático (Leandro Ávila, Crispiano Adames e Iván Picota), han defendido lo aprobado, aduciendo que de Panamá salen cerca de $800 millones anuales en remesas y que estas no están grabadas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Por eso se le puso un gravamen del 7%. Esto no tiene nada que ver con préstamos personales ni tarjetas visa, como se ha querido desinformar", sostuvo Ávila.

Esperanza

En el medio de esta disputa han quedado los jubilados, quienes la semana pasada celebraron que el proyecto ya había sido aprobado en tercer debate y soñaban con el aumento a partir de enero del próximo año.

Ellos, quienes se organizaron y unieron fuerzas en el Movimiento 621, se han mostrado un poco aturdidos con todas las reacciones negativas que tiene el proyecto, pero se mantienen firmes en no desmayar en su lucha de tener una mejor calidad de vida.

Para uno de sus voceros, Eracles Pilides, ellos no tienen que convencer a nadie para que el aumento se apruebe. "Es una directriz institucional y los parámetros están establecidos. $10 cada 5 años no es hacer justicia", sostuvo.

Ellos están claros que de tener una respuesta negativa por parte de Varela, podrían hacerlo ley por insistencia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La reapertura está prevista entre finales de 2026 y el primer semestre de 2027. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marcha

Trazo del Día

Se conoció que se realizaron recorridos por tierra, con el apoyo de guías locales para cubrir zonas de difícil acceso en Limón Rural.  Foto. Sinaproc

Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en Capira

Dani Olmo del Barcelona festeja su gol. Foto: EFE

Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

La Sub-20 de Panamá realizó su último  amistoso en Chile, frente a la selección de  Nueva Caledonia. Foto:FPF

Panamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El Pulso

El COM fue inaugurado en septiembre de 2021 a un costo de 7,5 millones de dólares, dentro de los cuales se incluye el suministro de equipos, instalación, mantenimiento y el servicio de enlace de datos. Foto. Eric Montenegro

Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024) ubica a Panamá entre los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en Latinoamérica. Foto. Archivo

En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Columnas

Confabulario
Confabulariio

Confabulariio

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".