sociedad

Junta directiva del Senniaf anuncia acciones inmediata tras denuncia de irregularidades en albergues

La directiva de la Senniaf presidida por la ministra María Inés Castillo acordó accionar los instrumentos legales ante posible negligencia y revisar la operatividad de las Casas Hogares y Albergues.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Junta Directiva de la Senniaf en sesión permanente. Foto:Mides

La Junta Directiva de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf) ordenó redoblar la vigilancia de los menores que estén bajo protección del Estado, así lo adelantó este domingo 14 de febrero el Ministerio de Desarrollo Social (Mides).

Versión impresa

La directiva de la Senniaf presidida por la ministra María Inés Castillo también acordó accionar los instrumentos legales ante posible negligencia y revisar la operatividad de las Casas Hogares y Albergues.

En este sentido, el Mides solicitó al Ministerio Público, una investigación de oficio sobre las denuncias emitidas por la Comisión de la mujer, la niñez, la juventud  y la  familia de la Asamblea Nacional, así como el estatus de la denuncia presentada en el 2020 por este ministerio.

Esta son alguna de las acciones concretas e inmediatas que adoptará la entidad para garantizar la protección de los derechos humanos  de los niños, niñas y adolescentes en Casa Hogares y albergues, detalló el Mides.

La ministra María Inés Castillo en calidad de presidenta de la Junta Directiva de la Senniaf llamó a sesión extraordinaria permanente desde las 3:00 p.m. del pasado viernes 12 de febrero tras conocerse el informe presentado por la subcomisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional.

"No voy a descansar hasta que esta investigación llegue hasta las últimas consecuencias", dijo la titular del Ministerio de Desarrollo Social.

Las investigaciones que adelantó la subcomisión de la Asamblea Nacional a raíz de una denuncia por supuestos abusos en contra de menores en un albergue, dejó en evidencia las condiciones, maltratos y abusos que se cometían contra niños, niña y adolescentes.

Las comisionadas y el equipo técnico involucrado en la investigación aseguran que cuenta con evidencias concretas de abusos, violencia y maltratos físicos a niños, niñas y adolescentes albergados, sobre todo cuando tienen alguna condición de discapacidad intelectual.

VEA TAMBIÉN: Cambio del vale digital por dinero en efectivo pone en alerta a la AIG

El informe que será presentado este lunes ante el Ministerio Público indica que el 90% de los albergues que fueron visitados no cuentan con recurso humano especializado técnicamente en el trabajo con niños, niñas y adolescentes.

Este domingo, la Sección de Familia del Área Metropolitana abrió una investigación de oficio por presunta comisión del delito de maltrato al menor en perjuicio de una niña de 10 años que fue rescatada del techo de un colegio en Tocumen cuando supuestamente, intentaba escapar del albergue donde permanecía.

"Tenemos albergues que tienen permisos, muchos de la Senniaf para tener menores de edad, pero que tenían adultos mayores, hombres en recuperación por consumo de drogas, que mezclan con los menores, y esto ha degenerado en la situación de abusos, porque no se ha dividido la población", detalló la diputada Walkiria Chandler.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad Onda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Provincias Con el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás Solano

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Mundo Trump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en Gaza

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Judicial Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook