sociedad

Kathya Sarina Miranda: la maestra de la televisión que se roba el show en medio de la pandemia

Kathya Sarina Miranda es la maestra de la tetera, la maestra pirata, pariente cerca del Hombre Araña que inyectó diversión a las clases de la televisión, en momentos cuando la principal preocupación de las autoridades educativas era captar la atención de miles de estudiantes que habían quedado fueras de las aulas de clases.

Miriam Lasso - Actualizado:

La maestra Kathya Sarina Miranda dicta la clases televisada de Español a nivel nacional. Foto Cortesía

Versión impresa

Poner en aprieto a los camarógrafos, a la producción, a su equipo docente y hasta la costurera, es la especialidad de Kathya Sarina Miranda, la maestra que se roba la atención y el corazón de cientos de estudiantes en todo el país cada lunes a través de sus clases de español que se transmite por la televisión.

Ella es la maestra de la tetera, la maestra pirata, pariente cerca del Hombre Araña que inyectó energía y diversión desde el primer día, en momentos cuando la principal preocupación de las autoridades educativas era captar la atención de miles de estudiantes que habían quedado fueras de las aulas de clases, a causa de la situación sanitaria que enfrenta el país.

Su carrera como docente inició poniendo a pruebas su resistencia en Tres Brazos en Barú cerca de los límites con Costa Rica, donde para llegar al plantel tenía que recorrer caminos difíciles por dos largar horas y sobre el lomo de un caballo. Para ese entonces, la televisión era inimaginable para la joven egresada de la escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena de Santiago de Veraguas y menos aún, para dictar clases.

Han pasado 25 años desde su primera experiencia como docente, y un tanto más desde que rayaba las paredes de su 'Mamá Chavela' con carbón jugando a ser maestra en su querido Chiriquí, sin embargo, para la maestra Kathya son esos los recuerdos que alimentan cada día su vocación por enseñar y entregarse a sus estudiantes.

Es la maestra del primer grado de la escuela Gran Bretaña en Pedregal en la ciudad de Panamá, y se define como una docente muy maternalista que sufre por sus estudiantes. Para la maestra Kathya Sarina Miranda cultivar la parte socio afectiva de un niño es tan importante como inculcarle conocimiento.

"Soy de esas maestras que sufren cuando los niños están pasando páramo en sus hogares. Cuando alguien no tiene que desayunar, la maestra le lleva su merienda', comenta la maestra para quien la mayor satisfacción como docente ha sido trabajar con niños con discapacidad.

Sin embargo, las situaciones que más han marcado su vida es ver como sus niños y sus madres tienen que batallar solos, sin dinero para su educación y su merienda, detalla la maestra que atribuye sus logros al esfuerzo de su madre biológica Migdalia, y a su mamá de crianza 'Chavela'.

Son todas esas realidades que ha experimentado a través de los años, lo que la ha llevado a convertir sus clases en un refugio de aprendizaje y de alegría, donde con cantos, bailes y títeres no solo enseña, también brinda a sus estudiantes un espacio donde puedan olvidar cualquier situación por la cual atraviesan en sus hogares.

VEA TAMBIÉN: [EXCLUSIVO] Iris Low: su pasión por educar la llevó a dotar a sus alumnos de radio para que no perdieran el año escolar

'En la televisión soy yo misma, no tengo que ser otra persona', dice la maestra que junto a su inseparable 'Maestra Nini', Johanna Córdoba, maestra de educación especial, con quien comparte tanto la vocación de enseñar como las ocurrencias, hacen de sus clases de español una experiencia inigualable para los estudiantes de todo el país.

Sostiene que la experiencia como maestra de la televisión, donde jamás se imaginó estar, pone su creatividad a mil, y eso lo sabe muy bien el equipo de producción y sus estudiantes. A la maestra Kathya y a la Maestra Nini las hemos visto vestidas de pirata, volar naves espaciales, de princesas, llevando disfraz de animales, en el mar, en una granja, y como si fuera poco, invitar al Hombre Araña a sus clases matutinas. 

'Eso de vestirme diferente, de dar clases con títeres, de hacer las cosas diferentes me permite a mí romper el hielo y que los niños sean felices mientras aprenden', detalla la docente que resalta el gran apoyo que recibe del equipo de Español formado por cinco profesionales. 'Involúcrame, inclúyeme y lo aprenderé', es el lema de la maestra Kathya Miranda.

La maestra Kathya indica que dictar las clases televisadas es un compromiso de lunes a lunes. 'Armar esas clases conlleva mucho tiempo, trabajo y planificación', dice la maestra que tuvo que dejar su aula en la escuela Gran Bretaña con el apoyo de la dirección del plantel y sus colegas, para dedicar tiempo completo a los niños del país.

Igual que en el resto de las profesiones, para la maestra Kathya Sarina Miranda la pandemia ha obligado a los docentes a reinventarse, resalta los esfuerzos de sus colegas, señalando que muchos de ellos, aún continúan buscando a sus estudiantes debajo de las piedras para que no pierdan su año lectivo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook