Skip to main content
Trending
MINSA reporta cuatro defunciones por influenzaMulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto ArmuellesIDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudadEl tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania MINSA reporta cuatro defunciones por influenzaMulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto ArmuellesIDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudadEl tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania
Trending
MINSA reporta cuatro defunciones por influenzaMulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto ArmuellesIDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudadEl tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania MINSA reporta cuatro defunciones por influenzaMulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto ArmuellesIDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudadEl tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / La Beca Universal será redirigida a los sectores más pobres del país

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Beca Universal / Bernardo Meneses / Gobierno / Ifarhu / Laurentino Cortizo / Maruja Gorday de Villalobos / Ministerio de Educación / Meduca

La Beca Universal será redirigida a los sectores más pobres del país

Actualizado 2019/08/01 15:57:01
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

Se van a evaluar las políticas de equidad, donde se han identificado los 155 corregimientos más pobres del país, con lo que se pretende redirigir el aporte económico a los estudiantes de esas áreas y otros estudiantes que estén en condiciones de rezago escolar, exclusión y menos oportunidades.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Beca Universal actualmente beneficia a todos los estudiantes de escuelas públicas y de algunas colegios particulares.

La Beca Universal actualmente beneficia a todos los estudiantes de escuelas públicas y de algunas colegios particulares.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Reforma de la Beca Universal empezará a regir a partir del 2020

  • 2

    Ifarhu desembolsará $99 millones para el pago de la Beca Universal

  • 3

    La Beca Universal: beca o subsidio disfrazado

La mesa técnica de alto nivel que busca reformar la Beca Universal y otros programas de becas fue instalada este jueves. La misma está   conformada por el Ministerio de Educación (Meduca),  el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu) y universidades.

La ministra de Educación  Maruja Gorday de Villalobos señaló  que se busca iniciar el proyecto de revisión del mejoramiento de la ley de la beca universal y otros temas relacionados.

Explicó  que se van a evaluar las políticas de equidad, donde se han identificado los 155 corregimientos más pobres del país, con lo que se pretende redirigir el aporte económico a los estudiantes de esas áreas y otros estudiantes que estén en condiciones de rezago escolar, exclusión y menos oportunidades.

La funcionaria dejó claro que con los cambios no quiere decir que se le vaya a quitar el beneficio a los estudiantes que no lo necesiten.

La titular de Educación dijo que se están  revisando todas las variables, ya que el rendimiento académico no se tiene que medir necesariamente con nota, además las calificaciones no necesariamente hablan de las otras habilidades y capacidades y se tiene que buscar la manera de retener a los estudiantes que no tienen buenas calificaciones dentro del sistema.

VEA TAMBIÉN: José Blandón denuncia que José Luis Fábrega desmantela equipo técnico de Planificación Urbana de la Alcaldía

En tanto, Bernardo Meneses, director del Ifarhu, informó que la primera reunión de la mesa técnica de trabajo se desarrollará el próximo miércoles 7 de agosto.

El proyecto para modificar la ley se presentaría en un periodo máximo de dos meses, y que se discuta antes de que acabe el actual periodo legislativo y que la nueva regulación entre en vigencia para el año escolar 2020.

Anualmente en el programa de la Beca Universal se invierte  260 millones de dólares. En un inicio la inversión era de 17 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN: Fiscal Ricaurte González acosa a periodista de Panamá América

El director del Ifarhu  detalló que los cambios que se quieren aplicar no tienen la intensión ni de aumentar ni disminuir el presupuesto de la institución, sino de redirigirlo hacia las áreas de mayor necesidad y pobreza.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Agregó  que se quiere establecer una diferencia entre lo que es una beca y un subsidio estatal.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

La vacunación es un aliado contra las enfermedades.

MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

La obra debe estar lista el próximo año.

Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Se reemplazan equipos que datan de hace cincuenta años.

IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Se estima que el tráfico total de datos móviles crezca 2.6 veces entre 2024 y 2030 para alcanzar los 430 EB mensuales. Foto: Ilustrativa/Pexels

El tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030

Donald Trump. Foto: EFE

Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Lo más visto

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Giselle Burillo, exdirectora de Ampyme.  Archivo

Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

confabulario

Confabulario

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".