Skip to main content
Trending
Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026Obrero muere al caer de un andamio en una construcción en La Chorrera Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias Mulino sancioa ley que regula la profesión de abogacía en PanamáSicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de Colón
Trending
Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026Obrero muere al caer de un andamio en una construcción en La Chorrera Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias Mulino sancioa ley que regula la profesión de abogacía en PanamáSicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / La CSS podría enfrentar fracaso en nuevo intento por licitar hemodiálisis

1
Panamá América Panamá América Martes 25 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / licitación / Panamá

Contrataciones públicas

La CSS podría enfrentar fracaso en nuevo intento por licitar hemodiálisis

Actualizado 2024/07/08 06:10:40
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

La Comisión Verificadora de CSS deberá definir el futuro del segundo intento que hace por licitar y contratar un mejor servicio de hemodiálisis.

La empresa DaVita enfrenta una serie de presiones que intentan nuevamente tumbar el segundo proceso de licitación.

La empresa DaVita enfrenta una serie de presiones que intentan nuevamente tumbar el segundo proceso de licitación.

El Consorcio Damos Vida, integrado por la mayor empresa de servicio de hemodiálisis de Estados Unidos, volvió a presentar la mejor oferta económica para hacerse del contrato a un monto de 178.1 millones de dólares, de acuerdo con el acta de presentación de ofertas que se dio el pasado 20 de mayo.

El único competidor fue el consorcio PMC-PM, integrado principalmente por la empresa local Promed, la cual ha controlado este negocio desde los últimos 20 años a través de contratos directos y adendas de extensión de tiempo. Hoy día, este grupo sigue controlando este servicio en la CSS y ha logrado ponerse de su lado a uno de los grupos de pacientes que se ha tomado la vocería de una supuesta mayoría.

PMC-PM ofertó en este acto de licitación 190.4 millones de dólares por el contrato del servicio y construcción de las 6 salas de hemodiálisis, un precio que está 12.3 millones de dólares por encima de la oferta del consorcio que lidera DaVita.

Hoy, DaVita enfrenta una serie de presiones que intentan nuevamente tumbar el segundo proceso de licitación. En ambos, DaVita presentó la mejor oferta técnica y económica.

DaVita es una de las empresas del sector salud más fuertes financieramente en Estados Unidos y cotiza en la Bolsa de Nueva York con un margen de capitalización de 6,800 millones de dólares e ingresos consolidados por 11,600 millones de dólares al cierre de 2022.

Pero en Panamá, la empresa ha tenido obstáculos para incursionar. En el nuevo proceso de licitación de la CSS, con número de licitación 2023-1-10-0-99-LP- 517933, se han dado todo tipo de estrategias para dilatar la adjudicación a favor del Consorcio Damos Vida.

El 12 de junio se modificó la Comisión Verificadora y se le pidió al Consorcio Damos Vida subsanar un punto.

El consorcio subsanó la observación de forma y ahora espera que la CSS no vuelva a dilatar o suspender el acto de contratación, tal como ya lo hizo con el primer proceso donde la empresa intentó competir pero no pudo presentar uno de los requisitos técnicos no subsanables.

Al margen de los obstáculos a lo interno del propio proceso de licitación, también uno de los grupos de pacientes de hemodiálisis (ANPIRCF) ha salido nuevamente a pedir la suspensión del proceso de licitación donde DaVita tiene la mejor propuesta por segunda vez.

Sin embargo, la agrupación de pacientes de hemodiálisis GRUPADI ha salido a exigir que se mantenga el proceso de licitación, y señaló a Promed de presentar reclamos para dilatar y hacer declarar fallidas las últimas licitaciones.

"La licitación que se está llevando a cabo la requerimos con urgencia. Actualmente, las salas de hemodiálisis sufren de hacinamiento y pasamos horas esperando un turno en condiciones mínimas. La contratación en conjunto, para la construcción de 6 nuevas salas y el suministro de insumos para el tratamiento, hacen que sea más expedito el proceso", indicó la junta directiva de GRUPADI en un comunicado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Panamá jugará su segundo mundial de fútbol

Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

El Ministerio de Trabajo lleva a cabo las investigaciones en este accidente laboral. Foto: IA/Eric Montenegro

Obrero muere al caer de un andamio en una construcción en La Chorrera

Las autoridades instan a la población a vacunarse.  Pexels

Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias

Mulino sancioa ley que regula la profesión de abogacía en Panamá

El cuerpo fue llevado a la morgue judicial para la necropsia de rigor. Foto. Diómedes Sánchez

Sicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de Colón

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

confabulario

Confabulario

Estados Unidos continúa siendo el principal comprador, seguido de Taiwán, Países Bajos y la Zona Libre de Colón. Cortesía

Panamá busca nuevos destinos en el exterior para sus exportaciones

Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo (2019 - 2024). Foto: Archivo

Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".