Skip to main content
Trending
José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'Senacyt abrió la convocatoria del concurso FotoCiencia 2025CSS contrata consultoría para mejorar su abastecimientoLa Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'Senacyt abrió la convocatoria del concurso FotoCiencia 2025CSS contrata consultoría para mejorar su abastecimientoLa Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades
Trending
José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'Senacyt abrió la convocatoria del concurso FotoCiencia 2025CSS contrata consultoría para mejorar su abastecimientoLa Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'Senacyt abrió la convocatoria del concurso FotoCiencia 2025CSS contrata consultoría para mejorar su abastecimientoLa Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / La Discapacidad Invisible: Falta de Señalización en Escuelas y Empresas en Panamá

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Capacitación / Discapacidad / Inclusión / Leyes / Sanciones

Panamá

La Discapacidad Invisible: Falta de Señalización en Escuelas y Empresas en Panamá

Actualizado 2024/07/28 17:36:51
  • Yahines/ ybethancourt@epasa.com/ @Yahines_b11/ Foto Pixabay

La visibilización de este problema, es esencial para incentivar un diálogo constructivo que promueva la inclusión.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las personas con discapacidad enfrentan retos significativos.

Las personas con discapacidad enfrentan retos significativos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Emily Santos mejora su marca olímpica en los Juegos de París

  • 2

    Lotería digital enfrenta demandas en la Corte Suprema de Justicia

  • 3

    Nicolás Maduro asegura que hará respetar el resultado de las elecciones

En Panamá, a pesar de los esfuerzos realizados en pro de la inclusión y los derechos de las personas con discapacidad, la realidad en muchas escuelas y empresas es preocupante.

Muchos espacios carecen de la señalización adecuada que garantice la accesibilidad, creando importantes barreras para quienes viven con alguna discapacidad.

Día tras día, las personas con discapacidad enfrentan retos significativos en su búsqueda de un entorno accesible. En diversas instituciones educativas del país, aunque existen esfuerzos para adaptar la infraestructura básica, la falta de señales claras impide que estudiantes y personal con discapacidades puedan moverse con seguridad y autonomía. Este déficit en la señalización no solo se traduce en una insatisfacción con la inclusión, sino que también pone de manifiesto una realidad desalentadora en ambientes que deberían ser considerados seguros y acogedores. así lo indico el Ministerio de Educación en un informe de un Estudio de la Situación de la Educación Inclusiva en Panamá Preparado para el Banco Mundia.

A pesar de que Panamá ha implementado leyes como la Ley 15 de 2016 y la Ley 76 de 2009, que abogan por la igualdad de oportunidades y la accesibilidad en todos los ámbitos, la efectividad de estas normativas aún deja mucho que desear.

Su aplicación parece ser una tarea pendiente, particularmente en lo que respecta a la señalización que garantiza la movilidad de las personas con discapacidad.

La situación no es mejor en el ámbito laboral. En muchas empresas, las instalaciones carecen de la señalización adecuada, lo que limita el acceso de personas con discapacidades visuales o de movilidad. Esta falta de cumplimiento no solo implica una violación a sus derechos, sino que también excluye a un sector valioso de la población, privando a las organizaciones de la oportunidad de contar con un equipo diverso y talentoso.

Afortunadamente, varias organizaciones no gubernamentales están llevando a cabo campañas para concienciar sobre la necesidad de cumplir con las normativas y crear entornos accesibles tanto en las escuelas como en los lugares de trabajo. No obstante, el cambio próximo requiere de la voluntad política y de la colaboración activa de todos los sectores involucrados, incluidas las autoridades locales y nacionales.

La visibilización de este problema es esencial para incentivar un diálogo constructivo que promueva la inclusión.

Es un momento crítico para que Panamá avance hacia una sociedad que valore la diversidad no solo en discursos, sino a través de acciones concretas, asegurando que todas las personas, sin importar sus capacidades, disfruten de iguales oportunidades para desarrollarse plenamente.

 

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Primer lugar de FotoCiencia 2024 en la categoría Fotografía Microscópica. Foto: Rebbeca Vergara

Senacyt abrió la convocatoria del concurso FotoCiencia 2025

Insumos médicos adquiridos por la Caja de Seguro Social. Foto: Cortesía CSS

CSS contrata consultoría para mejorar su abastecimiento

Pleno del Órgano Legislativo. Foto: Cortesía

La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Según la Procuraduría, estas personas fueron aprehendidas durante la “Operación Sanidad”. Foto. Aechivo

Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades

Lo más visto

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".