sociedad

'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Expertos recuerdan que nunca se es lo suficientemente viejo como para no necesitar o no verse beneficiado de una vacuna.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Las vacunas ayudan a prevenir enfermedades. Foto: CSS

La baja cobertura de vacunación preocupa a los profesionales de la salud, que abogan por desarrollar estrategias que fortalezcan la confianza de la población. Y en medio de un escenario en el que han irrumpido las teorías conspirativas, cada vez es más necesario recalcar su importancia para prevenir las enfermedades.

Versión impresa

Este fue uno de los puntos destacados por expertos durante un reciente encuentro digital por motivo de la Semana de Vacunación.

De acuerdo con la doctora María Luisa Ávila, representante de Medical Impact y presidenta de la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica, la mayoría de las personas que han adoptado una posición en contra de las vacunas no son antivacunas, sino gente a la que le falta  información.

Ávila subrayó que actualmente hay una baja cobertura de vacunación, lo que deriva en emergencias por enfermedades que ya estaban prácticamente controladas.

"Es allí donde la problemática actual está relacionada con los brotes de varias enfermedades prevenibles como el sarampión o la fiebre amarilla. Y también la tosferina, que está teniendo muchísimos casos, pero a veces nos olvidamos de que es casi tan contagiosa como lo es el sarampión", destacó.

Por su parte Florencia Esquivel, médica pediátrica y directora médica de Vacunas para Latinoamérica de Sanofi, recordó que en los últimos cinco años el porcentaje de niños con cero dosis, es decir aquellos que no han recibido ni una sola vacuna, se ha duplicado para que en el 2021 represente un 25%.

"Eso hace que en América Latina 2.4 millones de niños tengan cero dosis de vacunas. Debemos abogar para que estos niños sin vacunas y esquemas incompletos lleguen a la vacunación", expuso Esquivel.

Además, puntualizó que la vacunación también compete a los adolescentes y adultos, por lo que esta debe ser a lo largo de la vida. Actualmente las coberturas de vacunación tienden a ser más altas en niños, los adultos mayores no se están vacunando tanto.

"Tenemos que seguir insistiendo en la vacunación a lo largo de la vida, nunca se es lo suficientemente viejo como para no necesitar o no verse beneficiado de una vacuna. Tenemos que pensar cómo llegamos a esas personas", dijeron las expertas.

Frente a este escenario, el doctor Rodrigo Restrepo, director ejecutivo de la organización Medical Impact en Colombia, aboga por estrategias transversales que fortalezcan la conciencia sobre el tema.

Una apunta a la construcción de la confianza,  además de la colaboración con otras organizaciones, así como campañas informativas claras que contribuyan  desmitificar el tema de la vacunación.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook